Prueba Saber Lenguaje 9-1

Quiz
•
World Languages
•
9th Grade
•
Hard
Carlos Saldaña Vásquez
Used 21+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
CADA VEZ HAY MÁS OSOS SOLTEROS Tras varias décadas estudiando a los osos del Refugio Nacional de Vida Salvaje de Kodiak, en Alaska, un equipo de biólogos liderados por Bill Leacock ha llegado a la conclusión de que la soltería se ha puesto de moda entre los osos pardos en los últimos años. “Estamos detectando menos grupos familiares que nunca”, dice Leacock. “Si es una tendencia a largo plazo o no, es algo que aún desconocemos”, puntualiza. Basándose en observaciones aéreas y a ras de suelo, los investigadores han detectado un claro incremento en el número de osos que viven solos. Entre 1985 y 2005 era del 47%, y desde entonces ha ascendido hasta el 69-85%. Además, estos animales están más dispersos que antes, con solo 250 individuos por cada 1.000 kilómetros, la mitad que hace una década. Leacock sospecha que los efectos del cambio climático sobre las estaciones, que causan entre otras cosas la tardía llegada de la primavera, podrían estar contribuyendo a estas alteraciones en el comportamiento de estos mamíferos, reduciendo su apareamiento.
Sospecha que el cambio climático afecta los periodos de apareamiento de los osos.
Comprobó que la soltería entre los osos pardos es una tendencia a largo plazo.
Sospecha que desde el 2005 el número de osos que viven solos ha disminuido
comprobó que el efecto del cambio climático es la llegada tardía de la primavera.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el texto, que el número de osos que viven solos haya subido a 69-85 % implica que
En el futuro desaparecerán los osos pardos de Alaska y de otras partes
En el pasado los osos pardos tenían un comportamiento similar al 2005.
En la actualidad los osos pardos viven más dispersos y se aparean menos.
En el presente han dejado de existir la mitad de los osos que habían en 1985.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el texto, la expresión “Si es una tendencia a largo plazo o no, es algo que aún desconocemos” tiene la intención de
Convencer al lector sobre la importancia de este tipo de estudios.
Advertirle al lector de que la conclusión planteada no es definitiva
Confirmar una nueva hipótesis sobre el comportamiento de los osos.
Asegurar que se trata de una predisposición de los osos a corto plazo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el texto hay una intención de objetividad al presentar
El nombre de los investigadores.
Conclusiones sin evidencias en el estudio.
Datos que apoyan las conclusiones.
Alternativas de solución al problema.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
CADA VEZ HAY MÁS OSOS SOLTEROS Tras varias décadas estudiando a los osos del Refugio Nacional de Vida Salvaje de Kodiak, en Alaska, un equipo de biólogos liderados por Bill Leacock ha llegado a la conclusión de que la soltería se ha puesto de moda entre los osos pardos en los últimos años. “Estamos detectando menos grupos familiares que nunca”, dice Leacock. “Si es una tendencia a largo plazo o no, es algo que aún desconocemos”, puntualiza. Basándose en observaciones aéreas y a ras de suelo, los investigadores han detectado un claro incremento en el número de osos que viven solos. Entre 1985 y 2005 era del 47%, y desde entonces ha ascendido hasta el 69-85%. Además, estos animales están más dispersos que antes, con solo 250 individuos por cada 1.000 kilómetros, la mitad que hace una década. Leacock sospecha que los efectos del cambio climático sobre las estaciones, que causan entre otras cosas la tardía llegada de la primavera, podrían estar contribuyendo a estas alteraciones en el comportamiento de estos mamíferos, reduciendo su apareamiento.
Sospecha que el cambio climático afecta los periodos de apareamiento de los osos.
Comprobó que la soltería entre los osos pardos es una tendencia a largo plazo.
Sospecha que desde el 2005 el número de osos que viven solos ha disminuido
comprobó que el efecto del cambio climático es la llegada tardía de la primavera.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Literatura Prehispànica

Quiz
•
9th Grade
10 questions
los adjetivos y los pronombres demostrativos

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Mata la Pinata Cap. 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
5 leyendas latinoamericanas

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
LA COMIDA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
El articulo de opinion

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
EL MULTILINGUISMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Día de los reyes magos

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for World Languages
20 questions
Los cognados

Quiz
•
9th Grade
20 questions
La comida

Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
Spanish speaking countries and capitals

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Spanish alphabet

Quiz
•
9th - 12th Grade
23 questions
Spanish 1 Review: Para Empezar Part 1

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
Tú vs. usted

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Saludos y despedidas

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Spanish numbers 0-30

Quiz
•
9th - 12th Grade