Segundo Parcial Historia Policial

Segundo Parcial Historia Policial

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REA NAL 01 PREPA

REA NAL 01 PREPA

University

10 Qs

Rojo Amanecer: ¿Viste todos los detalles?

Rojo Amanecer: ¿Viste todos los detalles?

University

15 Qs

1era. Evaluación

1era. Evaluación

University

10 Qs

LOS CAUDILLOS PERUANOS I PARTE

LOS CAUDILLOS PERUANOS I PARTE

University

10 Qs

El gato negro

El gato negro

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Examen Mensual - 3° Historia del Perú

Examen Mensual - 3° Historia del Perú

University

10 Qs

LA GUERRA DEL CHACO

LA GUERRA DEL CHACO

University

13 Qs

stream 2 PREPA

stream 2 PREPA

University

10 Qs

Segundo Parcial Historia Policial

Segundo Parcial Historia Policial

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

German Aliaga Taboada

Used 36+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La Policía de Seguridad se ejercerá respectivamente por los Intendentes, Subprefectos, Comisarios, Corregidores, Celadores y Alcaldes nombrados conforme a la Ley". fue durante el gobierno de:

Durante el Gobierno de Gregorio Pacheco se promulgó el 11 de noviembre de 1886 la Ley Reglamentaria de la Policía de Seguridad.

Durante el gobierno de Víctor Paz Estensoro se promulgo el 12 de abril de 1952 La Ley Reglamentaria de la Policia de Seguridad.

Durante el gobierno de Mamerto Urriolagoitia se promulgo el 12 de abril de 1898 La Ley Reglamentaria de la Policia de Seguridad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Durante el período Presidencial del Dr. Bautista Saavedra Mallea se dispuso la creación de una Escuela de Policías, de manera que pudiera funcionar en cada ciudad, con destino a la instrucción y educación de alumnos, para el servicio de las Policías de la República, en fecha de:

Decreto Supremo de 22 de diciembre de 1924.

Decreto Supremo de 24 de diciembre de 1925.

Decreto Supremo de 20 de diciembre de 1923.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El año 1933 el gobierno de la nación aprovechando de las condiciones altamente estimables del Reverendo sacerdote, natural de la republica de México, nacionalizado en la República de Bolivia, lo designo INSPECTOR GENERAL DE POLICIAS Y CÁRCELES del país, poniéndolo a la cabeza de la Dirección General de Policías.

SACERDOTE EN LA INSPECCIÓN GENERAL ALFONZO IBAR.

SACERDOTE EN LA INSPECCIÓN GENERAL IBAR ALFONZO.

SACERDOTE EN LA INSPECCIÓN GENERAL ALONZO IBAR

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El gobierno de Don Eliodoro Villazón Montaño (Sacaba, Cochabamba,22 de enero de 1848 - 12 de septiembre de 1939), mediante ley del 10 de febrero de 1910, declara:

Carácter nacional el Servicio de Policía de Seguridad.

Proceda a la reorganización de Policía de Seguridad.

Brigadas de Policía en cada departamento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

SE ORDENA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA El 2 de enero de 1965, ordeno poner en ejecución de inmediato el Plan Ovando. Esa misma noche, al amanecer del día 3 de enero de 1965, en todas las guarniciones del país donde había Unidades de la Policía Boliviana, se produjo la intervención de sus cuarteles y dependencias con gran despliegue de fuerzas, que capturaron y procedieron a desarmar a la Institución, el Comandante de Policía de esa gestión fue:

Cnl. Pablo Caballero Díaz.

Cnl. Hugo Tapia Fontanilla.

Cnl. Agustín Morales Durán.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

POLICÍA FRONTERIZA

El 4 de enero de 1919 se elaboró el Convenio sobre Policía Fronteriza que fue firmado por el Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Bolivia en aquella capital, Doctor Plácido Sánchez y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina.

Lima capital de la República del Perú.

Buenos Aires capital de la República Argentina.

La Paz capital de la República de Bolivia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

ACADEMIA EN LUGAR DE ESCUELA DE POLICÍAS

Por Decreto Supremo N° 4103, se reestructura la Escuela Nacional de Policías y Carabineros, a fin de que permita la superación permanente del personal, a partir de esa fecha debía denominarse "Academia de Carabineros y Policías" con funciones de preparación, habilitación, especialización y perfeccionamiento en fecha:

24 de junio de 1937.

26 de junio de 1956.

27 de junio de 1955.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?