Primera y Segunda Ley de la Termodinámica

Primera y Segunda Ley de la Termodinámica

9th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Electricity and Electromagnetism Quiz

Electricity and Electromagnetism Quiz

9th Grade

10 Qs

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

1st - 10th Grade

6 Qs

los deportistas mas conocidos

los deportistas mas conocidos

1st - 12th Grade

10 Qs

Temperatura y Calor

Temperatura y Calor

8th - 9th Grade

10 Qs

Examen de Fisica 11mo

Examen de Fisica 11mo

9th Grade

10 Qs

CIERRE

CIERRE

9th Grade

3 Qs

CONVECCIÓN ESPACIAL/MANTAS DE SUPERVIVENCIA

CONVECCIÓN ESPACIAL/MANTAS DE SUPERVIVENCIA

9th Grade

10 Qs

Estados de agregación de la materia

Estados de agregación de la materia

1st - 10th Grade

10 Qs

Primera y Segunda Ley de la Termodinámica

Primera y Segunda Ley de la Termodinámica

Assessment

Quiz

Physics

9th Grade

Hard

Created by

Yeferssons Varon

Used 31+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Dentro de una caja hermética, de paredes totalmente aislantes y al vacío, se halla un trozo de hielo a -20°C. La caja contiene una bombilla inicialmente apagada.

Mientras la bombilla permanece apagada la gráfica que muestra la temperatura del hielo en función del tiempo es

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Dentro de una caja hermética, de paredes totalmente aislantes y al vacío, se halla un trozo de hielo a -20°C. La caja contiene una bombilla inicialmente apagada.

Estando el trozo de hielo a -20°C se enciende la bombilla. A partir de este instante, acerca de la temperatura del trozo de hielo se puede afirmar que

no cambia, puesto que no hay materia entre la bombilla y el hielo para el intercambio de calor.

va aumentando, porque la radiación de la bombilla comunica energía cinética a las moléculas del hielo.

no cambia puesto que no hay contacto entre la superficie de la bombilla y la del hielo

aumenta, porque la luz de la bombilla crea nueva materia entre la bombilla y el hielo, que permite el intercambio de calor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La mayoría de automóviles son propulsados mediante motores de explosión de cuatro tiempos. Estos dispositivos producen trabajo aprovechando combustibles derivados del petróleo y constan de una cámara en cuyo interior hay un embolo o pistón que se une mediante una biela a un mecanismo transmisor de movimiento denominado cigüeñal. El motor de explosión funciona mediante un ciclo dividido en cuatro tiempos:

A partir de la imagen, ¿cuál es la organización correcta de los ciclos en el motor de cuatro tiempos?

2 1 4 3

1 2 3 4

4 3 2 1

3 4 1 2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

De acuerdo con la imagen y teniendo en cuenta el orden de los ciclos, se puede decir que los procesos que se llevan a cabo son:

Admisión, comprensión, explosión y escape.

Explosión, admisión, escape y compresión.

Comprensión, escape, admisión y explosión.

Escape, explosión, compresión y admisión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Se somete un gas ideal al proceso cíclico 1-2-3-1 esquematizado en la figura V vs T donde V es volumen y T es temperatura. El mismo proceso esquematizado en la gráfica Presión vs Volumen es

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image