Comprensión de lectura "De cómo me fui a todas partes"

Comprensión de lectura "De cómo me fui a todas partes"

8th - 10th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUERZAS DE PORTER

FUERZAS DE PORTER

1st - 10th Grade

10 Qs

Evaluación de los signos de puntuación

Evaluación de los signos de puntuación

1st - 10th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN DE LECTURA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

10th Grade

10 Qs

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

1st - 12th Grade

19 Qs

CONCEPTOS DE MACROECONOMIA

CONCEPTOS DE MACROECONOMIA

10th - 11th Grade

10 Qs

Derechos de autor

Derechos de autor

9th - 12th Grade

10 Qs

Textos de divulgación científica

Textos de divulgación científica

8th - 10th Grade

10 Qs

Tipos de argumentos

Tipos de argumentos

10th Grade

16 Qs

Comprensión de lectura "De cómo me fui a todas partes"

Comprensión de lectura "De cómo me fui a todas partes"

Assessment

Quiz

Education, Other

8th - 10th Grade

Hard

Created by

Elizabeth Salguero

Used 31+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

. ¿En qué siglo inicia la historia que se cuenta en el libro?

Siglo V a.C

Siglo III d.C

Siglo III a.C.

Siglo X a.C.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Con que sobrenombre es conocido Miguel de Cervantes?

El Manco

El Manco de Lepanto

Miguel de Lepanto

Cervantes el Manco

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el nombre de uno de los primeros poemas épicos declamados por juglares?

El Cantar del mío Cid

El Campeador

El Cantar

Don Quijote de la Mancha

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es el nombre de la que se considera la primera pieza dramática en castellano?

Los Reyes Magos

. El acto de los Reyes

Auto de los Magos

Auto de los Reyes Magos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el idioma que dio origen a las lenguas romances?

El francés

El italiano

El latín

El español

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué se puede concluir del siguiente fragmento de la lectura?

“Bien se debe decir, empero, que en una guerra nunca hay ganadores, solo aquellos que pierden más y aquellos que pierden menos”.

Que en la guerra nunca hay perdedores sino que cada individuo obtiene una ganancia distinta según sus intereses.

Que todos los involucrados en una guerra son ganadores porque tarde o temprano obtienen algún beneficio.

Que la guerra deja a todos indiferentes porque solamente le interesa a quienes participan en ella.

Que por ser un rompimiento de la paz entre dos o más países o culturas, la guerra siempre genera daños para todas las partes.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué se puede inferir de la siguiente frase de la lectura?


“La palabra es punzante, pero no rasga la piel ni desgarra la carne. Tiene un filo tal que no derrama sangre, pero que llega con más fuerza al corazón y a la mente”.

Que las palabras son tan poderosas que no necesitan de la fuerza física o de ningún tipo de arma para conciliar o transformar personas.

Que las palabras deben usarse con responsabilidad para no dañar.

Que las palabras usadas de forma incorrecta pueden generar conflictos.

Que no hay arma más poderosa que la palabra porque las palabras mueven grandes ejércitos al transmitir la verdad máxima.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?