Sistema Institucional de Costa Rica

Sistema Institucional de Costa Rica

10th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura Crítica (10º)

Lectura Crítica (10º)

10th Grade

18 Qs

Evaluación parcial 1. F. C. y E. 2.

Evaluación parcial 1. F. C. y E. 2.

1st - 12th Grade

20 Qs

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

4th - 12th Grade

20 Qs

Mi habilidad Lectora

Mi habilidad Lectora

7th - 11th Grade

16 Qs

CANTAR DE MIO CID

CANTAR DE MIO CID

10th Grade

22 Qs

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

10th Grade

19 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

Infinity War   :))))))))))) SPOILERS

Infinity War :))))))))))) SPOILERS

10th Grade

20 Qs

Sistema Institucional de Costa Rica

Sistema Institucional de Costa Rica

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

Salomé Castillo

Used 13+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea la siguiente información:


Manuel y Miguel son compañeros de universidad, ellos están evaluando los pro y contras desde diversos puntos de vista de un proyecto que deben presentar para un curso, esto con el fin de adoptar una decisión determinada, por ello discuten de forma crítica las diversas opciones.


El caso anterior hace referencia al concepto del régimen político democrático costarricense, denominado

a) comunicación política.

b) deliberación.

c) convenio.

d) discurso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea las siguientes características:


1. El Jefe de Estado es el representante oficial de los ciudadanos.

2. La Constitución Política establece las funciones de cada Poder de la República.

3. Garantiza la existencia del Estado, basándose en una economía de subsistencia.

4. Impone los procedimientos de ejecución en las empresas transnacionales.


¿Con cuáles números de los anteriores se identifican dos características del presidencialismo en Costa Rica?

a) 1 y 2

b) 1 y 3

c) 2 y 4

d) 3 y 4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es una función del Poder Legislativo en Costa Rica?

a) Nombrar y remover libremente a los Ministros de Gobierno.

b) Ejercer iniciativa en la formación de las leyes, y el derecho de veto.

c) Dictar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República.

d) Resolver los conflictos que se presenten entre el Estado y la ciudadanía.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto:


El Presidente de la República presentará a la Asamblea Legislativa, al iniciarse el primer periodo anual de sesiones, un mensaje escrito relativo a los diversos asuntos de la Administración y al estado político de la República.


El texto anterior hace referencia a una característica del sistema político costarricense denominado

a) Centralismo

b) Presidencialismo

c) División de poderes

d) Rendición de Cuentas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es un deber y una atribución del Poder Judicial de Costa Rica?

a) Conocer las causas civiles, penales, comerciales y contencioso-administrativas.

b) Estar sometido a las resoluciones que dicte el Presidente de la República.

c) Pronunciar sobre las modificaciones que se ejecuten en materia laboral.

d) Aprobar o improbar los convenios internacionales a nivel judicial.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto:


Es la norma fundamental o suprema de Costa Rica, ya que su autoridad es superior a las demás leyes internas del país.


El texto anterior hace referencia al elemento del sistema político costarricense, denominado

a) pluralismo.

b) centralismo.

c) representatividad.

d) constitucionalismo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea el siguiente esquema:


TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES:


Funciones:

-Convoca a elecciones populares.

-Nombrar a los miembros de las Juntas Electorales según la ley.

-____________________________________________________.


¿Cuál opción completa correctamente el esquema anterior?

a) Efectúa el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos en las elecciones.

b) Deroga las medidas pertinentes para que los procesos electorales se desarrollen en libertad.

c) Omite el cumplimiento, fiscalización, organización y escrutinio de los procesos de referéndum.

d) Reserva la declaración definitiva de la elección del presidente y vicepresidente de la República.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?