Gestión Organizacional I

Gestión Organizacional I

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La cantante Calva

La cantante Calva

3rd Grade

10 Qs

La energia

La energia

5th Grade

10 Qs

Verso, prosa, prosa lírica y estructura de versos en poema.

Verso, prosa, prosa lírica y estructura de versos en poema.

5th Grade

9 Qs

Literatura clásica

Literatura clásica

1st Grade

11 Qs

Señales de tránsito

Señales de tránsito

1st - 12th Grade

13 Qs

Semana colombiana

Semana colombiana

5th - 8th Grade

15 Qs

Gladiadores, sangre y arena

Gladiadores, sangre y arena

1st - 3rd Grade

15 Qs

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

1st - 5th Grade

10 Qs

Gestión Organizacional I

Gestión Organizacional I

Assessment

Quiz

Other, Professional Development

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Andrea Torres

Used 58+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la estructura organizacional?

Base que se elige para identificar características comunes entre varios elementos.

Sistema formal que permite a los administradores asignar trabajo, coordinar tareas y delegar autoridad y responsabilidad para conseguir el eficiente cumplimiento de las metas organizacionales.

Área donde se desarrollan técnicas que permiten mantener el control sobre los requisitos mínimos que la empresa considera que sus productos deben tener en materia de calidad.

Sistema de relaciones de trabajo tanto para la división como la integración de tareas.

Alternativa entre varias opciones posible que permite alcanzar en mejor medida los objetivos y metas fijados.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los criterios en que se divide la estructura organizacional? ¿Qué implican?

Diagonal, permite relacionarse con otros miembros de la organización en forma informal.

Vertical refiere a la cantidad de niveles jerárquicos que tiene una organización.

Ascendente y descendente. Comunicación desde los niveles inferiores hacia los superiores y a la inversa.

Visión, misión y objetivos. La visión fija el rumbo de la organización, la misión define a que se dedica y los objetivos describen aquello que se quiero lograr.

Horizontal que indica la variedad y tipos de departamentos en los que se distribuyen las funciones

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acciones se llevan a cabo en el nivel superior de la Organización?

Se ocupan de las operaciones, es decir de las acciones concretas.

Interpretan las estrategias de los otros niveles, las transforman en planes y programas y controlan que estos se cumplan.

Se establecen las políticas (ideologías o toma de decisiones) o estrategias que se aplicarán a largo plazo en la entidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué refiere el siguiente concepto? “Es la determinación de los procedimientos formales e informales para la integración de las actividades que desempeña cada

Autoridad

Departamentalización

Centralización

Coordinación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El proceso se define como fases sucesivas de un fenómeno. Para facilitar su comprensión se clasifica en:

Actividad, tamaño, cantidad, cultura y contexto.

Presupuesto económico, financiero y de inversiones.

Planeación, gestión y control.

Eficiencia y eficacia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué funciones tiene el área de Finanzas y control?

Planeamiento y control de la producción, se fijan los niveles a producir siguiendo las indicaciones técnicas de ingeniería.

Liquidación de sueldos y jornales, se ocupa de la realización de los cálculos correspondientes a los distintos conceptos salariales.

Planificación, obtención de recursos financieros, custodia, se miden los desvíos en la consecución de los objetivos, etc.

Capacitación del personal para una exitosa departamentalización y una eficiente descentralización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Existe una estructura modelo para todas las organizaciones? ¿Por qué?

Si, es un modelo único empleado para el ordenamiento y mejor administración de todas las áreas.

No, no resulta necesario. Surge según las necesidades que se presentan en la organización.

Si, porque en ella se basan todas las organizaciones.

No, la construcción de modelos ayuda a comprender la realidad a través de su simplificación para adaptarse a la realidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?