6°-Cuestionario tipo ICFES

Quiz
•
Philosophy
•
6th Grade
•
Hard
ELIZABETH LOZADA
Used 44+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2- Aristóteles clasifica cada uno de los pasos para que se logre el conocimiento, mostrando que el concepto expresa la esencia de las cosas: la definición distingue y coordina los elementos del concepto, el cual expresa aquello que se dice de los objetos. Clasifica los diferentes juicios y todo el mecanismo del raciocinio, para mostrar las condiciones de un conocimiento científico, el cual a su vez, nos indica qué es la cosa y cuáles son sus causas para lograr un conocimiento necesario y universal. Según la anterior descripción ¿Cuál método de conocimiento está definiendo Aristóteles?
A. El conocimiento se logra por inducción o por deducción.
B. Captamos la verdad y nos cercioramos de ella al comprender cómo el entendimiento saca lo esencial de las cosas.
C. La inducción parte de un conocimiento particular y nos permite llegar a un conocimiento universal.
D. La deducción parte de los principios generales o universales para llegar a conceptos particulares.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2- Usted se conoce bien. Puede cerrar los ojos y dibujarse en su mente perfectamente. Puede recordar experiencias y sabe cómo reacciona ante las diferentes circunstancias que se le presentan; además, puede describir su vida, discerniendo lo bueno y lo malo que ha hecho y tiene sueños y metas por logra. Entonces, podemos decir que usted:
A. Está imposibilitado para unir experiencias pasadas y crear su propia verdad.
B. Reconoce la experiencia como parte fundamental en el conocimiento.
C. Se siente incómodo cuando intenta describir su vida.
D. Sabe que las representaciones mentales jamás pueden suscitar sentimiento alguno.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3- La Filosofía es hija de la Maravilla. Los filósofos se conocen por la capacidad que tienen de maravillarse, aun ante las cosas más pequeñas, aquellas que pasan desapercibidas para la gente común. Un filósofo encuentra en cada detalle un gran universo diferente a los otros y, de ahí se coge, para comenzar su razonamiento. Esto es posible gracias a que:
A. Los filósofos no tienen ningún otro tipo de trabajo y por lo tanto, se pueden dedicar a observar y ¡Claro!, ¿Así como no van a notar cosas que los demás no ven?
B. Maravillarse por las cosas pequeñas de la naturaleza equivale a perder el tiempo
C. Si en un principio el hombre no se hubiera maravillado con las cosas que ahora nos parece simples, no habría nacido la filosofía, porque las respuestas de aquella época permitieron el avance de las civilizaciones.
D. La sabiduría no tiene relación con lo maravillado que esté un hombre acerca de algo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4- Digamos que se dan tres niveles distintos de entendimiento: la INFORMACIÓN, que nos presenta los hechos y los mecanismos primarios de lo que sucede; el CONOCIMIENTO que reflexiona sobre la información recibida, jerarquiza su importancia significativa y busca principios generales para ordenarla, la SABIDURÍA, que vincula el conocimiento con las opciones vitales o valores que podemos elegir intentando establecer como vivir mejor. Podemos afirmar que el conocimiento científico se ubica entre:
A. Informar y saber.
B. Saber y conocer.
C. Conocer e informar
D. Informar y analizar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5- La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado Mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que:
A. Lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento de lo mitológico.
B. El filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía, todo lo sabe
C. La Mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo
D. A partir del arte de la Mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso y falso.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6- Los sofistas, creían saber más de lo que en realidad sabían y por eso no se esforzaban por entrar en el sentido de las cosas. Sócrates, por el contrario, ocupó su vida en dialogar con todo aquel que estuviera dispuesto a descubrir la verdad. Esta misión le llevó a enfrentarse con los sofistas. Con base en lo anterior podemos decir que una actitud filosófica coherente con el planteamiento socrático sería:
A. Enfrentarse con todo aquel que esté en contra de mi punto de vista.
B. Realizar una búsqueda constante de la verdad.
C. Acudir a las religiones que profesan dogmas.
D Interpretar y repetir los diferentes planteamientos de los sabios.
Similar Resources on Wayground
8 questions
Ramas de la filosofía

Quiz
•
6th Grade
7 questions
Gnoseología

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Examen de Filosofía 10° ( I periodo)

Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
Actividad Filosofía Clase n° 3

Quiz
•
1st - 7th Grade
10 questions
Lectura critica Filosofia 2

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Antropología filosófica

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Carpio Platón 1

Quiz
•
6th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Philosophy
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
30 questions
Teacher Facts

Quiz
•
6th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
20 questions
Adding and Subtracting Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Essential Lab Safety Practices

Interactive video
•
6th - 10th Grade