Estequiometría

Estequiometría

10th Grade

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Química II Repaso Final

Química II Repaso Final

10th Grade - University

35 Qs

Acumulativa - Química 10º

Acumulativa - Química 10º

10th Grade

32 Qs

Química 2. Primer periodo

Química 2. Primer periodo

10th - 12th Grade

30 Qs

Spanish Chemistry

Spanish Chemistry

10th Grade

30 Qs

LG10 MHS CHEM - Stoichiometry Quizizz

LG10 MHS CHEM - Stoichiometry Quizizz

10th - 12th Grade

29 Qs

Repaso - Beta - Qca

Repaso - Beta - Qca

10th - 12th Grade

31 Qs

Chapter 10 Review- The Mole

Chapter 10 Review- The Mole

10th - 12th Grade

33 Qs

Reacciones Químicas 2º ESO

Reacciones Químicas 2º ESO

8th - 10th Grade

35 Qs

Estequiometría

Estequiometría

Assessment

Quiz

Chemistry

10th Grade

Medium

Created by

Karen Bonilla

Used 11+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando se prepara H2O a partir de hidrógeno y oxígeno, si se parte de 4.6 mol de hidrógeno y 3.1 mol de oxígeno, ¿cuántos moles de agua se pueden producir y qué permanece sin reaccionar?

se producen 7.7 mol de agua y quedan 0.0 mol de oxigeno

se producen 3.1 mol de agua y quedan 1.5 mol de oxigeno

se producen 2.3 mol de agua y quedan 1.9 mol de oxigeno

se producen 4.6 mol de agua y quedan 0.8 mol de oxigeno

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando se produce una reacción química, la proporción de reactivos que reaccionan y se convierten en productos de reacción recibe el nombre de :

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A partir de una ecuación química podemos saber:

La cantidad total de moles de cada producto que se obtendrán

Los gramos totales de productos que se van a obtener

La relación entre los moles de reactivos y los moles de productos presentes realmente en el sistema reaccionante.

La relación existente entre los moles reaccionantes u obtenidos de cada sustancia y que están reaccionando según el proceso indicado en ella.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

De acuerdo con la información anterior, si reaccionan 124 g de P4 con 210 g de Cl2, ¿cuál es el reactivo límite?

El Cl2, porque reaccionan en su totalidad 210 gramos de Cl2 y queda la mitad de P4 sin reaccionar.

El P4, porque hay menor masa en gramos que de Cl2.

El Cl2, porque según la relación estequiométrica siempre se necesitan 6 moles de Cl2, sin importar la cantidad de P4.

El P4, porque su masa molar es casi el doble que la del Cl2.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si el rendimiento de la reacción es del 50% se puede considerar que la reacción es

Eficiente, debido a que se obtiene un valor experimental muy cercano al valor teórico

Ineficiente, debido a que se obtiene un valor experimental muy cercano al valor teórico.

Eficiente, porque no hay desperdicio de reactivos y se obtienen los productos esperados

Ineficiente, debido a que se obtiene una cantidad menor de producto según lo esperado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación:

NO2 + H2O → HNO3 + NO


En condiciones normales, un mol de NO2 reacciona con suficiente agua para producir

3/2 moles de HNO3

4/3 moles de HNO3

5/2 moles de HNO3

2/3 moles de HNO3

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Teniendo en cuenta que hay suficiente cantidad de ambos reactivos (Hidrogeno y carobono) es válido afirmar que para producir 8g de CH4 (único producto)se necesitan

16 gramos de Carbono

2 gramos de Hidrogeno

12 gramos de Carbono

4 gramos de Hidrogeno

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?