Examen Diagnóstico 5°A | CTSyV

Examen Diagnóstico 5°A | CTSyV

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La importancia de la biodiversidad 1ero sec

La importancia de la biodiversidad 1ero sec

1st Grade

14 Qs

Motorola Random

Motorola Random

1st - 3rd Grade

10 Qs

La ciencia en la antigüedad

La ciencia en la antigüedad

1st Grade

11 Qs

Examen Ciencias Naturales 1° momento

Examen Ciencias Naturales 1° momento

1st - 10th Grade

10 Qs

Ciencias naturales - Evaluación final

Ciencias naturales - Evaluación final

1st Grade

10 Qs

LOGICA

LOGICA

1st Grade - University

10 Qs

conceptos basicos de ciencias naturales.

conceptos basicos de ciencias naturales.

1st Grade

10 Qs

LAS CAPAS DE LA TIERRA

LAS CAPAS DE LA TIERRA

1st - 4th Grade

10 Qs

Examen Diagnóstico 5°A | CTSyV

Examen Diagnóstico 5°A | CTSyV

Assessment

Quiz

Science

1st Grade

Hard

Created by

Nib Garcia

Used 31+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Podemos conceptualizar a la Ciencia como:

a) Un conjunto de conocimientos que se obtienen de la observación de la realidad, definiendo cada concepto.

b) Un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento y de los que se deducen principios y leyes generales.

c) Es una forma de conocimiento que parte de fórmulas de cada uno de los conceptos y a partir de éstas se deducen resultados científicos.

d) Un conjunto de leyes o fórmulas para que, luego de observar la realidad y de reflexionar, lleguemos a resultados válidos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

A continuación se presenta el fragmento de un texto. Léelo con atención y contesta cuál opción es la correcta:

El 16 de septiembre de 1810 es la fecha que marcó el inicio del movimiento armado, dirigido por el cura Miguel Hidalgo, quien tenía a su cargo el curato en el pueblo de Dolores. Este sencillo sacerdote logró movilizar a una gran parte del pueblo mexicano en su lucha para que México se independizara de España.

a) Se trata de un texto de Sociología, pues esta ciencia nos expone la forma en la que se producen los hechos sociales.

b) Se refiere a un texto de Antropología, pues esta ciencia explica los hechos pasados relatados por sus habitantes.

c) El texto se refiere a la Historia, que es la disciplina que estudia como sucedieron los hechos en el pasado.

d) El texto es un ejemplo de ciencia política, pues relata la forma en que el cura Hidalgo se oponía a los españoles.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Acabas de conocer a una chica y te cuenta que es antropóloga, ¿A qué se dedica?.

a) Son los profesionales que nos enseñan a pensar con mayor rapidez y de mejor manera.

b) A estudiar las especies biológicas en peligro de extinción con el fin de impedir que desaparezcan.

c) Su actividad es comprender lo que leemos para explicarlo desde su significado.

d) A estudiar los aspectos físicos, sociales y culturales del hombre.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y contesta cuál es la opción correcta:

"El príncipe debe ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearle odio y ejecutar por si mismo aquellas que le reportan el favor de los súbditos. Debe estimar a los nobles, pero no hacerse odiar por el pueblo."

Maquiavelo, El príncipe

a) El texto corresponde a la Ciencia política, pues trata acerca de como debe gobernarse al pueblo.

b) Es un texto de Antropología, pues nos muestra como es el comportamiento de las personas y qué lo motiva.

c) El texto es de Psicología, pues nos dice causas y consecuencias del comportamiento de las personas.

d) Es un intento de confundir al pueblo por parte de un príncipe. Es parte de lo que trata la Sociología.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qués estudia el Derecho?

a) Las formas en que se debe actuar, pues es una disciplina que nos da instrucciones para vivir.

b) La forma correcta de hablar, pues es la ciencia que aclara el lenguaje.

c) Las leyes y los ordenamientos jurídicos para su justa aplicación a la sociedad.

d) El pensamiento humano sobre las normas y los estatutos a través del tiempo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un profesor dijo que el capitalismo es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción y el capital como generador de riqueza. ¿Qué ciencia estudia este tema?

a) La Economía, pues estudia los recursos, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

b) La Administración, dado que se ocupa del funcionamiento, estructura y rendimiento de las organizaciones.

c) El Derecho, pues estudia cómo son los sistemas de todo tipo, en este caso se refiere a las leyes que explican un sistema monetario.

d) La Ciencia política, pues se ocupa de las estructuras de poder.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Una característica de las Ciencias Sociales es que pueden trabajar de manera interdisciplinaria. ¿Qué se entiende por este concepto?

a) Es cuando las ciencias se ponen de acuerdo acerca de qué métodos utilizarán y cómo procederán al investigar un asunto en particular.

b) Es la colaboración de diferentes disciplinas para estudiar un problema y enfocarlo desde diferentes puntos de vista.

c) Es un conocimiento que está más allá de las diferentes ciencias, es decir, es un conocimiento superior al conocimiento habitual.

d) Es una falacia o o mentira, en realidad las ciencias no pueden relacionarse entre sí, dado que cada una tiene su campo de estudio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?