LIBERADAS 3

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Hard
Vinicio Serrano
Used 21+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A partir del texto, identifique el enunciado que exprese la valoración que alude a un caso de diglosia.
Ecuador se caracteriza porque en su territorio se encuentran diversos pueblos con sus propios rasgos culturales; por ello, se considera un país intercultural. El español o castellano, como los llama la constitución del 2008, es la lengua oficial, la de mayor uso y la que goza de mayores ventajas en medios impresos y en radio o televisión. Quiénes hablan alguna de las 13 lenguas ancestrales están en desventaja, por tanto experimentan limitaciones para conseguir un puesto de trabajo; la cultura y educación son otros ámbitos a los que se les dificulta acceder. A pesar de que el estado realiza importantes esfuerzos para mejorar esta situación, través de la educación bilingüe, Aún se tiene que seguir trabajando para obtener mayores resultados. Para Albertina Calazacón, quién pertenece a la nacionalidad Tsachila, " si muere un idioma, muere su cultura. Por ello transmitir el idioma a los hijos es vivir la vida misma"
Los resultados han sido pocos de materias de equidad cultural y lingüística, a pesar de la existencia de una educación intercultural bilingüe.
Cuando muere una lengua lo hace también su cultura, por ello, es importante transmitir la lengua de padres a hijos.
Es sorprendente la diversidad cultural que posee el Ecuador en su territorio, Pues hay varios pueblos con sus propios rasgos culturales.
El papel del Estado ecuatoriano en política lingüística cumple un rol muy importante en la igualdad de lenguas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la paráfrasis del texto
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Ninguna persona conoce más que otra, pero puede llegar a aprender si se esfuerza.
Los individuos saben poco por eso ignoran muchas las cosas que le suceden.
Ningún individuo sabe acerca del todo, pero cada uno conoce de temas distintos.
Las personas ignoran las mismas cosas, por eso todos somos un tanto incultos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el caso, identifique al participante que emite una opinión con coherencia y cohesión.
En un debate organizado por la secretaría de educación denominado " educación musical en el colegio" participaron estudiantes de diferentes instituciones. Entre las opiniones presentadas destacaron las siguientes:
Camilo: es importante incluir música en todos los niveles porque la música mejora las funciones cerebrales conocimiento y así los estudiantes pueden relajarse.
Anabel: tanto la música como el lenguaje comparten elementos comunes como símbolos y patrones rítmicos. Sin embargo, esto podría causar problemas en la habilidad lectora. Por esto, no es recomendable mantener esta asignatura.
Adrián: asignar horas para la enseñanza de música, reduce el tiempo para otras asignaturas que tendrán mayor relevancia en nuestra vida universitaria. Por ejemplo, estaría poniendo en juego nuestro futuro.
Estela: la inclusión de música en el plan de estudios es beneficioso, puesto que la música potencia habilidades motoras, cognitivas y sociales, aportando indirectamente al aprendizaje en todas las asignaturas.
Camilo
Anabel
Adrián
Estela
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1B, 2A
1A, 2B
1C, 2B
1A, 2C
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el caso, identifica el enunciado identifique el enunciado adecuado de la información.
Una conferencia acerca de los procesos educativos ecuatorianos, uno de los ponentes mencionó que entre los años 2012 y 2014 existió un incremento de los índices de deserción Universitaria. Una vez terminado el coloquio, una de las asistentes, Jennifer, buscó información respecto a lo mencionado en internet. En la versión digital de un periódico encontró qué, en 2014, de los 400,000 estudiantes inscritos en universidades públicas y privadas, el 26% abandonó su carrera, mientras que la deserción alcanza el 50% en 2012. Esta información le permitió contrastar lo planteado por el ponente y analizar la problemática.
Las cifras explícitas en el periódico determinan que la mencionada por el ponente en el coloquio es errónea.
Los porcentajes de decepciones descubiertos por Jennifer confirma la información mencionada por el ponente.
Los índices permiten confirmar que los estudiantes abandonan sus estudios en los primeros años de estudio.
Las cifras aliadas muestran un decrecimiento en la cantidad de estudiantes que accede al sistema educativo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el texto, organice el mapa jerárquico
Algunos frutos se forman a partir de una sola flor, pero otras veces, proviene de la transformación de varias flores juntas. Sin embargo, no todas las flores son iguales, algunas tienen un solo pistilo y otras tiene varios, razón por la que sus frutos son diferentes, por ejemplo, los tomates son frutos simples, ya que tiene una flor con un solo pistilo. Del mismo modo, se denomina frutos agregados aquellos que se forman a partir de una flor con varios pistilos, es el caso de la mora. A los frutos, como la manzana, que además del pistilo se forman de la intervención de otras partes de la flor se las denomina complejos. Por último, las frutas compuestos, en este caso el higo, son aquellas que provienen a partir de varias flores.
1C, 2B, 3D, 4A
1C, 2B, 3A, 4D
1C, 2A, 3B, 4D
1C, 2A, 3D, 4B
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. Identifique el tipo de falacia en la respuesta de Julián Álvarez
El político mexicano Julián Álvarez ofreció una polémica entrevista a la periodista Antonia Muriel, experta en análisis político. Las respuestas de Álvarez generaron duras críticas en redes sociales. Una de ellas se refirió a las inconsistencias que contiene la Ley de Legalización de Tierras, a lo que Julián respondió: “La Ley no tienen ninguna inconsistencia, basta decir que quien la elaboro fue Joaquín Sinae, experto en derecho civil y asuntos de ordenamiento territorial para aseverar que la propuesta es inmejorable”. Frente a lo expresado por el político Antonia mencionó que, si bien Joaquín Sinae es un experto en derecho civil, su experiencia en ordenamiento territorial se ha desarrollado en España y no en el contexto de la Ciudad de México.
Ad baculum
Ad veracundiam
Ad hominem
Ad ignorantium
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
ICFES 11° SOCIALES

Quiz
•
KG - University
15 questions
Riesgos de las redes sociales

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Novela policiaca

Quiz
•
1st Grade - University
15 questions
Relative pronouns (2)

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Parasitologia cestodos

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Parcial 2 Maese Pérez el organista

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL

Quiz
•
10th - 12th Grade
15 questions
ANACOLUTOS Y BARBARISMOS

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Impact of 9/11 and the War on Terror

Interactive video
•
10th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
6 questions
Biography

Quiz
•
4th - 12th Grade
25 questions
ServSafe Foodhandler Part 3 Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Fact Check Ice Breaker: Two truths and a lie

Quiz
•
5th - 12th Grade
20 questions
Macromolecules

Quiz
•
9th - 12th Grade