TALLER 18 AGOSTO

TALLER 18 AGOSTO

6th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

filosofía presocratica.

filosofía presocratica.

1st - 6th Grade

10 Qs

LA CAIDA DEL IMPERIO AZTECA

LA CAIDA DEL IMPERIO AZTECA

5th - 10th Grade

10 Qs

INVASIÓN EUROPEA

INVASIÓN EUROPEA

6th Grade

10 Qs

Civilización  de Grecia

Civilización de Grecia

6th Grade

10 Qs

Los 4 Imperios de Mesopotamia

Los 4 Imperios de Mesopotamia

6th Grade

10 Qs

Técnicas de construcción Azteca

Técnicas de construcción Azteca

6th Grade

10 Qs

SJC_Bim1_6_2020

SJC_Bim1_6_2020

6th Grade

10 Qs

TALLER 18 AGOSTO

TALLER 18 AGOSTO

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

Paula Rodas

Used 17+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El pueblo griego acostumbraba tomar en cuenta los oráculos para conocer los vaticinios divinos y facilitar la toma de decisiones importantes. Podríamos decir que los guardianes de los oráculos, quienes tenían la misión de cuidarlos y eran los únicos que podían interpretarlos

hablaban en estado de trance porque eran portavoces de un dios

actuaban basándose en la razón, a pesar de poseer dotes especiales

transmitían exactamente los deseos de los dioses

interpretaban la voluntad de los dioses a través de diferentes signos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Dentro de la mitología griega de la antigüedad se encuentra Zeus soberano del Olimpo, un dios con muchas cualidades admirables, complementadas por su carácter rencoroso y su insaciable deseo carnal, este ser podía transmitir con su madurez sabiduría y compasión, pero la sola visión de una mujer bella era suficiente para hacerle romper sus propias leyes. Este dios se estableció como árbitro supremo de los dioses y de los hombres, protegía todas las leyes y sistemas morales, mortales o divinos siendo origen de todo el bien o el mal, creando en los griegos una habilidad especial para entender los fenómenos naturales e interpretarlos. Para los griegos este ser fabuloso simbolizó la divinidad y la lujuria, representando

el estado natural de los dioses tal como lo querían y lo esperaban y a su vez justificaban su proceder

una idea de la gran atención que despertó en los griegos los extremos y su capacidad para el saber

un mito que fue olvidado con el tiempo y que tuvo poca importancia en su desarrollo

la manera como se justificaba en cierta forma la conducta de los seres humanos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Desde los tiempos más remotos de la cultura griega, la educación de los jóvenes era la gran preocupación de la clase noble y de los filósofos. Dicha educación aristocrática ejercitaba a los jóvenes para adquirir cualidades tales como fuerza física, valentía, resistencia, sagacidad, sentido del deber y del honor. La existencia de una educación destinada a promover tales valores se explica porque la clase noble griega

dedicaba bastante tiempo a las actividades de la guerra

estaba interesada en impulsar el cultivo intensivo de sus tierras

tenía que garantizar la paz entre las poblaciones vecinas

dependía para su defensa de la fortaleza de las clases populares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los griegos fueron un pueblo politeísta. Consideraban que sus dioses eran personificaciones antropomórficas, inmortales, poseedores de virtudes y debilidades, los cuales vivían en el monte Olimpo y allí realizaban reuniones animadas por música, comida y bebida. Entre dioses y hombres había una permanente relación, que ocasional-mente se manifestaba en relaciones sexuales de las que nacían los héroes o semidioses. Dentro de las deidades que adoraban estaban: Zeus, el padre de todas las divinidades; Apolo, dios de la poesía y la música; Atenea, diosa de la sabiduría y las artes; Dionisio, de la alegría y del vino, entre otras. A partir de estas creencias religiosas de los griegos se deduce principalmente que

los dioses satisfacían necesidades humanas diferentes a las espirituales

existía similitud entre la vida cotidiana de los dioses y la del hombre

los dioses simbolizaban la vida que aspiraban tener los hombres

la única virtud que separaba al hombre de los dioses era la inmortalidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Frente a la mitología griega de dioses casi humanos, Jenófanes plantea la existencia de un Dios cuyo conocimiento es de forma definida, además de poseer atributos que lo hacen diferente de los mortales como la omnisciencia, la omnipresencia y el ser estático aunque sea motor de movimiento. Su crítica se funda en que

los dioses griegos poseen forma humana y los mismos defectos que los hombres

el politeísmo es mentalmente artificioso, pues crea dioses de acuerdo con necesidades

Jenófanes plantea que los dioses de la mitología griega son creados por los hombres

el dios que Jenófanes plantea supera la concepción que los griegos tenían de sus dioses