CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4
Entre las múltiples causas que ayudan a explicar la Violencia de mediados del siglo XX, el elemento religioso estuvo presente y tuvo su mayor expresión en el 9 de abril de 1948, cuando el pueblo liberal atacó las construcciones religiosas, símbolo del poder sacro.
Con la instauración del Frente Nacional, la cuestión religiosa dejó de ser un motivo de discordias bipartidistas.
Así mismo, las orientaciones del Concilio Vaticano II (1962-1965) y los aires secularizadores provenientes de la cultura urbana contribuyeron a disminuir las fricciones religiosas tradicionalistas.
Los nuevos enemigos serán otros. Así, del discurso intransigente decimonónico se pasó a posiciones revolucionarias de influencia socialista, lideradas por clérigos comprometidos con la opción por los pobres. El país del Sagrado Corazón dio luz a las nuevas revoluciones.
Ya 1980, un sector importante de la jerarquía eclesiástica se convirtió en mediador entre las guerrillas de influencia comunista y el Estado. Una posición que en el actual proceso de paz no es del todo claro.
1 Si el papel asumido por la iglesia luego del frente nacional pudiera ser ejecutado en el contexto socio-político de la Colombia del siglo XIX se podría predecir que: