Clase 6 y 7: Lectura Comprensiva

Clase 6 y 7: Lectura Comprensiva

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

David Bastidas

Used 46+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique el tema del texto


Como parte del programa de fortalecimiento del aprendizaje, las autoridades de una institución educativa organizar una exposición para los estudiantes de bachillerato, que el expositor presentó de la siguiente manera:

“Algo les iba a decir, pero se me olvidó. ¿Cuántas veces hemos dicho eso? ¿Quién realmente no olvidado cosas importantes? Un recuerdo es tan simple como un avioncito de papel. Si lo Lanzas correctamente puedes ver dónde está, sin embargo, con falta de atención y descuido puede quedar perdido en el espacio. Hay varias formas de mejorar la memoria, una es emocionándonos. Cuando te emocionas generas proteína en tus neuronas, lo que hace que las conexiones sean más fuertes y aprendas más rápido. De todas las asignaturas que tomé en la Universidad, yo solo me acuerdo de tres, las que involucraban emoción. Cuando eres consciente de que necesitas emocionarte mejora su capacidad para recordar

La emoción como estrategia para fortalecer la memoria.

Diferentes mecanismos para mantener los recuerdos.

Funcionamiento de las neuronas en el adecuado procesamiento de recuerdos.

La falta de atención como una de las causas de los problemas de la memoria.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la tesis del texto

La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades necesarias para una comunicación efectiva. Lingüistas expertos consideran este componente lingüístico como el principal para conseguir una comunicación oral exitosa. La pronunciación juega un papel muy importante en la vida personal y social de cualquier individuo. De hecho, es el componente lingüístico que más ligado está los conceptos de identidad personal y pertenencia al grupo. Un estudiante de los últimos niveles de español conocía perfectamente la gramática; sin embargo su pronunciación presentaba dificultades, por lo que no podía considerarse como un comunicador óptimo. Muchas veces la atención de quien lo escuchaba se desviaba del mensaje hacia la forma en que el mensaje era emitido. En ocasiones, inclusive se llegaba a dificultar la comunicación porque el oyente no conseguía entenderle.

La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje y dominio de una lengua extranjera

Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades lingüísticas necesarias para una comunicación efectiva

Expertos lingüistas consideran a la pronunciación como el principal factor para una buena comunicación oral

Un estudiante de español conocía perfectamente la gramática, pero su pronunciación presentaba problemas al momento de comunicarse

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique la idea implícita del discurso

Interesado en remodelar su casa y en seleccionar los colores con los que pintar a los dormitorios, Clara busca asesoría con un diseñador de interiores, quién le menciona lo siguiente:

“El color es capaz de estimular o deprimir, puede crear alegría o tristeza. Por esta razón se afirma que determinados colores despiertan actitudes activas, mientras que otros generan lo opuesto. Desde el punto de vista sensorial, estos se clasifican en fríos y calientes, lo que depende del espectro electromagnético. Es fundamental tener presente esta clasificación al seleccionar los colores con los que se pintará un espacio. Las gamas frías se relacionan con la tranquilidad y la calma, mientras que las cálidas se vinculan con la vivacidad, el movimiento, la alegría, la energía y el entusiasmo. En este sentido, es importante reconocer las funciones de los distintos lugares de la vivienda para que puedan cumplirse adecuadamente”.

La relación entre las emociones y los colores está determinada por la capacidad de estos últimos para provocar ciertos estados

Optar por una gama apropiada de colores depende fundamentalmente del Estado anímico del propietario de un espacio

Una gama de colores fríos se relaciona directamente con unas condiciones anímicas vinculados a la paz y a la distensión

Seleccionar colores cálidos para habitaciones destinadas al estudio o al descanso complica la realización de estas actividades

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el punto de vista del autor.

No por azar, en la actualidad, a las disciplinas humanísticas se las considera inútiles y marginadas, no sólo en los programas escolares, sino, sobre todo, en los presupuestos estatales y en los fondos de las entidades privadas y las fundaciones. ¿para qué gastar dinero en un ámbito que no genera beneficios? ¿por qué destinar fondos a saber es que no aportan un rápido y tangible rendimiento económico? En este contexto, basado exclusivamente en la necesidad de pesar y medir con arreglo a criterios de cantidad, la literatura puede, por el contrario, asumir una función fundamental, importantísima: precisamente el hecho de ser inmune a toda aspiración al beneficio; podría constituir, por sí misma, una forma de resistencia al egoísmo del presente, un antídoto contra la barbarie de lo útil que ha llegado incluso a corromper nuestras relaciones sociales y afectos más íntimos. Su existencia misma llama la atención sobre la gratuidad y el desinterés, valores que hoy se consideran contracorriente y pasados de moda.

Existencia de la literatura llama la atención por su gratuidad y desinterés, valores que se oponen a lo actual

Las disciplinas humanísticas son consideradas, en el mundo de hoy en día, como saberes marginales e inútiles

Son necesarios los réditos económicos destinados a las Humanidades porque estas no generan productos

En la actualidad, la utilidad de las cosas ha llegado a corromper las relaciones sociales y afectos más íntimos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la tesis del texto


Existen un sinnúmero de estrategias terapéuticas empleadas por especialistas para el tratamiento de diferentes conflictos psicológicos. Una de estas, considerada altamente efectiva, es el arte. La expresión artística desde siempre ha estado relacionada con la sensibilidad del ser humano, de ese vínculo surge el Arte Terapia. El arte terapia ayuda a resolver conflictos, a la vez que desarrolla habilidades interpersonales y fortalece el manejo de conducta. Al participar del arte terapia, el paciente logra conectarse con su mundo interno, lo que le permite conocerse mejor a sí mismo, promoviendo la integración de la personalidad y cambios favorables en su estilo de vida. Judith Sandler, psicóloga, afirma que esta estrategia estimula la liberación intensa de emociones contenidas. Así se ayuda a abordar situaciones conflictivas sin experimentar demasiada ansiedad. Por esto la arteterapia es una alternativa positiva para el tratamiento de pacientes con conflictos psicológicos

La expresión artística desde siempre ha estado relacionada con la sensibilidad del ser humano.

El Arte Terapia ayuda a resolver conflictos, a la vez que desarrolla habilidades interpersonales y fortalece el manejo de la conducta.

Judith Sandler afirma que esta estrategia estimula la liberación intensa de emociones contenidas.

Al participar del Arte Terapia, el paciente logra conectarse con su mundo interno lo que permite conocerse mejor a sí mismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el enunciado que exhibe la opinión del autor construida con cohesión y coherencia


Cuando éramos pequeños, los adultos decían que comer mientras se camina no es buena idea, aunque puede causar indigestión, Pero poco hemos aprendido. Una encuesta realizada a personas entre 25 y 40 años determinó, más del 60% de personas suelen desayunar mientras está camino al trabajo por el ritmo de la vida moderna. Según la profesora Ogden, esto es un problema, puesto que comer no sólo tiene que ver con satisfacer el hambre, sino también Con cómo el cerebro procesa los alimentos que ingerimos. En este sentido, resulta perjudicial que los adultos permitan a niños y jóvenes alimentarse mientras miran la televisión. Si una persona no presta atención al comer, el cerebro no lo procesa, por ende, no llega a sentirse llena. Por esto, generar hábitos al momento de alimentarse es importante porque el cuerpo necesita el alimento justo para no tener problemas de obesidad.

Los adultos decían que comer mientras se camina no es buena idea aunque puede causar indigestión

Si una persona no presta atención al comer el cerebro no logra procesarlo, dado que no llega a sentirse llena

Resulta perjudicial que los adultos permitan a niños y jóvenes alimentarse mientras miran la televisión

Más del 60% de personas suele desayunar mientras están camino al trabajo por el ritmo de la vida moderna

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifica la tesis del texto


El artículo 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece que la educación es un derecho al que deben acceder todas las personas, sin distinción alguna. La conquista de este derecho ha sido el resultado de una lucha de quienes no podían acceder a la educación libremente y que estaban conscientes de la importancia de la escolaridad en el desarrollo de los individuos. La educación es un instrumento para fomentar el pensamiento crítico y la emancipación en todos quienes acceden a ella. Su carácter emancipador se evidencia en reflexiones de pensadores como Bakunin que ven la capacidad manual y mental la base para una sociedad libre en la que no existe supremacía de la actividad intelectual sobre la actividad manual. Cuando antes mencionados se puede determinar que impulsar una educación para desarrollar la criticidad y nuevas formas de resistencia en los estudiantes es fundamental en una educación emancipadora.

El artículo 26 de la Constitución del Ecuador de la República establece que la educación es un derecho al que deben acceder todos, sin distinción alguna

La educación es un instrumento para fomentar el pensamiento crítico y la emancipación en todos quienes acceden a ella

Impulsar una educación para desarrollar la criticidad de nuevas formas de resistencia en los estudiantes es fundamental

Su carácter emancipador se evidencia en las reflexiones de pensadores como Bakunin que ve en la capacitación manual y mental la base para una sociedad libre

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la idea implícita del texto


Por el día de la tierra se organizaron conferencias en diferentes instituciones educativas. Uno de los conferencistas inició su intervención de la siguiente manera

¿De qué tamaño es la tierra? ¿Grande? ¿Pequeña? Aquí tienen una imagen tomada desde un satélite. En el centro de esta fotografía pueden observar un punto diminuto de color azul. Este es nuestro planeta. Ahorita que estamos aquí, vamos flotando en el universo como una estrella más de las que vemos cada noche. Pero, ¿saben qué? Alrededor de todo ese espacio enorme que rodea al puntito de color azul que somos, no hemos encontrado otro lugar donde vivir. De este lugar depende todo lo que cada uno es y tiene. ¿Y que le estamos haciendo a este lugar?

Es el planeta tierra similar a una estrella en la noche

El tamaño del planeta lo convierte en el único sitio habitable

Es fundamental cuidar el planeta en el que habitamos

El planeta tierra es un diminuto punto azul en el universo

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¡Con base en el discurso, identifique el asunto.


Porque la poesía adquiere un más grande… ¿Cómo diríamos? Su más grande esplendor en el momento que es leída en voz alta. Por ahí alguien decía que, si lees un poema el día, te estás alimentando el alma ¿Cómo cuando a veces te tomas una vitamina?, para que te fortalezcas los huesos, para que el colágeno esté formado de mejor manera y también un poema es como una pastillita que necesitamos para alimentar el alma.

La relación entre la poesía y los alimentos

La importancia de leer poesía.

El conveniente cuidado del alma.

El esplendor de la lectura de la voz alta.