1ero medio Lengua y Literatura

1ero medio Lengua y Literatura

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos del género narrativo

Elementos del género narrativo

9th Grade

11 Qs

Cuestionario del cuento "A la deriva" de H.Quiroga

Cuestionario del cuento "A la deriva" de H.Quiroga

1st - 10th Grade

10 Qs

Cuento

Cuento

7th - 9th Grade

15 Qs

Comprobando la teoría

Comprobando la teoría

9th - 12th Grade

10 Qs

TIPOS DE NARRADORES

TIPOS DE NARRADORES

5th Grade - University

9 Qs

Evaluación. genero narrativo.

Evaluación. genero narrativo.

7th - 10th Grade

10 Qs

Un verdadero influencer. Video

Un verdadero influencer. Video

9th Grade

11 Qs

Análisis del cuento El Fardo de Ruben Darío

Análisis del cuento El Fardo de Ruben Darío

7th - 11th Grade

9 Qs

1ero medio Lengua y Literatura

1ero medio Lengua y Literatura

Assessment

Quiz

Education, Other

9th Grade

Hard

Created by

William Acuña

Used 58+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Qué diferencia al género narrativo de otros tipos de textos literarios?

Los personajes presentan características físicas y psicológicas

Quien relata los hechos es una “voz” ficticia llamada narrador

Posee dentro del relato Héroes y Villanos

La historia se desarrolla de manera dinámica

Posee personajes, tiempo y espacio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa el termino Dinamismo dentro del género narrativo?

Evolución de los hechos y los personajes a lo largo del relato

Evolución de las acciones y acontecimientos en el desarrollo del relato

El conjunto de las acciones que permiten que los sucesos ocurran

El dinamismo permite mantener al narrador interesado en los acontecimientos

La historia contiene un tema de interés

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

- Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas 3, 4, 5, 6 y 7.

1.“La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso —frisos, columnas y estatuas de mármol— producía una otoñal impresión de palacio encantado.”

2.“La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón.”

3.“Las plumas superiores volaron, y la sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta (…) había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.”

4.“En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.”

5.“Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz.”

6.“Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatóse una anemia de marcha agudísima, completamente inexplicable.”

7.“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.”

1. Ordena cronológicamente los hechos del relato:

1-4-5-6-2-3-7

4-3-2-1-5-7-6

7-1-6-5-2-3-4

7-1-5-6-4-3-2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

- Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas 3, 4, 5, 6 y 7.

1.“La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso —frisos, columnas y estatuas de mármol— producía una otoñal impresión de palacio encantado.”

2.“La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón.”

3.“Las plumas superiores volaron, y la sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta (…) había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.”

4.“En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.”

5.“Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz.”

6.“Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatóse una anemia de marcha agudísima, completamente inexplicable.”

7.“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.”


¿Cuál de los fragmentos refleja mejor la estructura narrativa? Considerando: INTRODUCCIÓN-NUDO-DESENLACE.

1-6-3-7

7-1-6-4

7-1-6-3

1-6-3-4

1-4-7-6

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

- Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas 3, 4, 5, 6 y 7.

1.“La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso —frisos, columnas y estatuas de mármol— producía una otoñal impresión de palacio encantado.”

2.“La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón.”

3.“Las plumas superiores volaron, y la sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta (…) había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.”

4.“En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.”

5.“Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz.”

6.“Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatóse una anemia de marcha agudísima, completamente inexplicable.”

7.“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.”


¿Qué tipo de narrador se presenta en los fragmentos anteriores?

Narrador testigo

Narrador protagonista

Narrador omnisciente

Narrador objetivo

Narrador en segunda persona

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

- Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas 3, 4, 5, 6 y 7.

1.“La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso —frisos, columnas y estatuas de mármol— producía una otoñal impresión de palacio encantado.”

2.“La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón.”

3.“Las plumas superiores volaron, y la sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta (…) había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.”

4.“En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.”

5.“Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz.”

6.“Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatóse una anemia de marcha agudísima, completamente inexplicable.”

7.“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.”


¿Cuál es la focalización que corresponde a la historia y por qué?

Focalización externa, porque tiene conocimiento limitado

Focalización interna, porque se sitúa dentro del relato

Focalización cero, porque se sitúa fuera de los acontecimientos

Focalización interna, porque es narrador y personaje

Focalización cero, porque el narrador es testigo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

- Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas 3, 4, 5, 6 y 7.

1.“La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del patio silencioso —frisos, columnas y estatuas de mármol— producía una otoñal impresión de palacio encantado.”

2.“La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón.”

3.“Las plumas superiores volaron, y la sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta (…) había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.”

4.“En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.”

5.“Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz.”

6.“Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatóse una anemia de marcha agudísima, completamente inexplicable.”

7.“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.”


¿En qué lugar ocurren los hechos?

En una casa

En un hospital

En un recinto psiquiátrico

En una ciudad lejana

En un sueño

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?