Clase 9 Citas

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Medium
David Bastidas
Used 19+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Complete el enunciado con las palabras adecuadas
Según lo determinan las Normas APA: para la presentación de trabajos escritos, las citas textuales son aquellas que reproducen palabras por palabra la postura de un autor. Si la cita tiene __________ se considera como cita de extensión moderada y debe colocarse __________ del párrafo encerrada con comillas dobles, escrita entre paréntesis con el apellido del autor, el año de la publicación y el número de páginas de la cual se extrajo el texto.
Menos de 40 palabras – fuera
Más de 40 palabras – dentro
Menos de 40 palabras – dentro
Más de 40 palabras – fuera
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique el enunciado correctamente citado bajo las normas APA.
“Unir letras y dibujar garabatos caligráficos es sólo una de las microhabilidades más simples que forman parte de la compleja capacidad de la expresión escrita” (1994 , Cassany, Luna, & Sanz,).
“El consumo cultural en América Latina alcanza su grado máximo en relación con el flujo de discursos políticos y mercantiles, y no, como en Europa, articulado a partir de los Estados nación” (Jorrinsky, 2015, p. 8).
“Una vez que los hombres comenzaron a hablar, la palabra constituyó el primer y más importante medio de comunicación” (Sánchez, Vázquez, & Hernández)
La comunicación escrita tanto en la vida personal, académica y laboral, requiere de claridad y sencillez. Entre más concisa sea una exposición escrita, mayor será el éxito en la comunicación (Scala, 2015, p. 15)
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifica el enunciado que utiliza correctamente la norma indicada
La tarea de la clase de historia consiste en redactar un ensayo sobre el proceso de planificación urbana de la ciudad de Quito en el siglo XX. Las citas textuales menores a 40 palabras deben apegarse al manual de normas APA.
“Hasta el siglo XX, Quito creció en población y en dimensiones de la mano del desarrollo de la agricultura, la minería y las industrias” (Bustamante y Herrero, p. 84, 2017)
“las profundas quebradas que recortan a la ciudad han sido rellenadas en una importante proporción” (1996. Metzger y Bermúdez, 13)
“Te quitas adoptó el espíritu moderno, pero las bases que sirvieron para ello no fueron siempre modernos” (Kingman 2006, 42)
“la formación de los barrios con características inéditas dio un nuevo carácter a la ciudad” (Carrión y Erazo, 2012, p.507)
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el caso, identifica el enunciado que contiene la cita textual según las normas APA.
Para Lilia es fundamental citar en su texto las palabras de Francisco Moreno Fernández que aparecen en el libro La maravillosa historia del español, publicado en el año 2015: En realidad, una lengua no necesita escribirse para existir, para transmitirse de generación en generación o para expresar una cultura, sin embargo, la escritura permite que la cultura alcance más proyección en el tiempo y la geografía. Esta información está ubicada en la página 39 del libro.
“En realidad una lengua no necesita escribirse para existir, para transmitirse de generación en generación o para expresar una cultura, sin embargo, la escritura permite que la cultura alcance más proyección en el tiempo y la geografía” (Moreno Fernández, 2015, p. 39)
Moreno Fernández dijo en 2015 (pág. 39): En realidad una lengua no necesita escribirse para existir, para transmitirse de generación en generación o para expresar una cultura, sin embargo, la escritura permite que la cultura alcance más proyección en el tiempo y la geografía.
Según Fernández Moreno (2015), en su obra más reciente, Escritura no es un mandato para todas las lenguas, ni de ella dependen su existencia y transmisión, no obstante, la escritura es un medio que sustenta la proyección temporal y geográfica de una cultura.
“En realidad una lengua no necesita escribirse para existir, para transmitirse de generación en generación o para expresar una cultura, sin embargo, la escritura permite que la cultura alcance más proyección en el tiempo y la geografía” (Francisco Moreno: año 2015: 39)
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en la norma solicitada, seleccione los enunciados que debe validar la maestra.
Una maestra debe evaluar ensayos sobre el rol social y educativo de los museos, previamente les ha indicado a sus estudiantes que solo se validarán citas textuales desarrolladas según las Normas APA.
1."El museo aparece como un actor activo de la vida social y cultural” (Villarás y Cabezuelo, 2012, p.87).
2."Una museificación científica da cuenta del contexto espacio temporal y social de los objetos" (Bovisio 2013, 4).
3."Es un espacio cuya función consiste en efectuar una elección adecuada de objetos pedagógicamente deseables” (Karbusicky 1971, 140).
4.“Nuestras preferencias estéticas no pueden explicar por sí mismas la existencia de los objetos que reunimos en los museos” (Gell, 2016, p.33)
1, 3
1, 4
2, 3
2, 4
Similar Resources on Wayground
10 questions
ANALISIS DE TEXTOS

Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
Novela policiaca

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Plan de Redacción

Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
PSICOLOGÍA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Signos de Puntuación

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Pensamiento literario; Progresión 5

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Elementos de la Introducción en un Texto Expositivo

Quiz
•
12th Grade
10 questions
1. ¿Qué es la Oratoria y para qué te servirá?

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade