Literatura universal: el Renacimiento

Literatura universal: el Renacimiento

1st - 11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA SABER 1 TERCER TRIMESTRE CNY

PRUEBA SABER 1 TERCER TRIMESTRE CNY

5th Grade

14 Qs

Test Noveno Lenguaje - MJCR

Test Noveno Lenguaje - MJCR

9th - 10th Grade

15 Qs

EXAMEN FINAL 3ER PERIODO 2020 MG. YONY MONTES

EXAMEN FINAL 3ER PERIODO 2020 MG. YONY MONTES

9th - 11th Grade

10 Qs

Los Reglamentos Deportivos

Los Reglamentos Deportivos

9th Grade

14 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

10th Grade

15 Qs

LA NOVELA

LA NOVELA

5th Grade

10 Qs

La vida es sueño

La vida es sueño

10th Grade

17 Qs

Literatura universal: el Renacimiento

Literatura universal: el Renacimiento

Assessment

Quiz

World Languages

1st - 11th Grade

Hard

Created by

Leidy Ortega

Used 37+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el renacimiento las ideas místicas y la concepción teocéntrica del universo fueron sustituidas por,

una visión global del mundo: hombre y naturaleza con el mundo invisible, esencia platónica.

Una visión del mundo en la que el hombre y la naturaleza vuelven a ser el centro y la medida de las cosas, “el humanismo”.

Una visión ecológica y científica del mundo.

Una visión teológica pero centrada en el hombre y su relación con Dios y el cosmos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El cambio de pensamiento durante el renacimiento se produjo debido a los siguientes cambios:

Las cruzadas que abrieron paso a tener un espíritu Cosmopolitan en Europa, el rompimiento del socialismo feudal que permitió el desarrollo de las ciudades y un cambio de vida: de lo rural a lo urbano y, por último, la nueva clase social de la burguesía que invirtieron el capital en industria, arquitectura y arte propiciando el desarrollo cultural.

Las cruzadas que hicieron que la guerra disminuyera la población y quedaran más pensadores, las nuevas clases sociales que cambiaron la vida rural por la urbana y la inversión de la burguesía en el desarrollo social y cultural de la Europa medieval.

Las cruzadas que abrieron paso a un espíritu Cosmopolitan y la nueva vida urbana, gracias a una nueva sociedad producto del rompimiento del sistema político feudal.

El desarrollo de la nueva clase social vigente, la burguesía, estas personas que eran especialmente comerciantes, invirtieron su capital en el desarrollo cultural de las provincias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La palabra humanismo deriva del término latino humanitas, que se refería a un modelo humano basado en

Una nueva cultura que permite cambiar la vida del hombre llevándolo a una visión espiritual perfecta.

Una serie de valores y compromisos sociales que hacen que el hombre se perfeccione moralmente.

Una serie de normas y escritos que pueden llevar al hombre a alcanzar la virtud y la perfección espiritual.

En los valores éticos que regulaban la sociedad romana y en un interés capital por la individualidad del ser humano.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El humanista toma conciencia del tiempo y enfoque de la historia en la que vive, sabe que está en un tiempo distinto al medioevo y que la historia es el resultado de la actividad del ser humano, por eso construye un nuevo concepto de la persona basado en sus acciones. Este nuevo concepto es denominado:

Antropología

Antropocentrismo

Antropología social

Androcentrismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Como ocurre con las diferentes corrientes del pensamiento, ya sean científicas, artísticas o sociales, el humanismo se caracteriza por buscar el cambio frente a la época en que surge, en este caso, cambiar el paradigma teocentrista, para esto fue muy importante promover una actitud educativa, a través de las universidades. Por este motivo en las mencionadas instituciones se adoptó el método de

Lectura y escritura de textos sobre distintos textos relacionados con las diferentes áreas del saber.

Lectura y análisis de los textos grecolatinos que apuntaban a las explicaciones místicas.

Lectura e interpretación directa de los textos grecolatinos sobre distintas áreas del saber.

Lectura y análisis de los escritos existentes en las diferentes culturas de las provincias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El renacimiento, como movimiento, surgió en:

Italia

Francia

España

Inglaterra

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de los grandes exponentes de la literatura del renacimiento fue Francesco Petrarca, escritor

Narrativo

Lírico

Dramaturgo

Contemporáneo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?