Evaluación Hidrocarburos insaturados

Evaluación Hidrocarburos insaturados

10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cambios que puede sufrir la materia

Cambios que puede sufrir la materia

10th Grade

10 Qs

Bioquimica

Bioquimica

1st Grade - University

10 Qs

Iniciación a los enlaces quimicos

Iniciación a los enlaces quimicos

9th - 12th Grade

10 Qs

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN PARCIAL 10E

EVALUACIÓN PARCIAL 10E

10th - 11th Grade

10 Qs

La Química Orgànica i la Química Sostenible

La Química Orgànica i la Química Sostenible

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Cálculos estequiométricos

Cálculos estequiométricos

10th Grade

6 Qs

Unidades de Concentración Físicas

Unidades de Concentración Físicas

9th - 12th Grade

10 Qs

Evaluación Hidrocarburos insaturados

Evaluación Hidrocarburos insaturados

Assessment

Quiz

Chemistry

10th Grade

Medium

Created by

Aydee Suarez

Used 22+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La reacciones de los hidrocarburos insaturados (alquenos y alquinos) son de adición. Cuando se tiene un alquino, primero se produce la adición al enlace triple y luego la adición al enlace doble. Se hace reaccionar el hidrocarburo Y como lo muestra la siguiente ecuación.


Con base en la información anterior se puede afirmar que Y y T son respectivamente

etino e hidrógeno

eteno e hidrógeno

etino y HBr

etano y HBr

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Biocombustibles: Los biocombustibles son un tipo de combustibles derivados de la biomasa. La biomasa es una fuente de energía renovable, constituida por materia orgánica proveniente de un proceso biológico. Con la biomasa se obtienen combustibles líquidos como el etanol y el biodiesel, y combustibles gaseosos como el hidrógeno y el metano, entre otros. Los biocombustibles se utilizan principalmente como fuente de energía para vehículos a motor y para producir energía eléctrica. El etanol es un alcohol producido por fermentación y se utiliza en los vehículos como único combustible o en mezclas con otros combustibles derivados del petróleo. La composición de estas mezclas debe encontrarse entre un 5-10% en volumen de etanol para climas fríos o templados, y no debe sobrepasar de un 20% en zonas cálidas. El biodiesel se produce a partir de la reacción química de los triglicéridos con un alcohol, empleando catalizadores que actúan como acelerantes sin intervenir en los productos de la reacción

Adaptado de los reportes de Corpodib. Bogotá, 2005.

La afirmación "la composición de mezclas etanol-gasolina debe encontrarse entre un 5 -10% en volumen de etanol para climas fríos o templados" significa que en la mezcla

el máximo porcentaje de etanol es del 10% en volumen

la gasolina debe encontrarse entre el 5 - 10% del volumen de etano

el contenido máximo de etanol no depende de la temperatura del medio.

es recomendable adicionar un valor superior al 10% de etanol.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La palabra catalizadores que aparece en el texto para la obtención de biodiesel, hace referencia a compuestos que

permiten obtener un mayor porcentaje de etanol en los biocombustibles.

realizan cambios en la velocidad de reacción sin contaminar el biodiesel final

generan diversos tipos de productos de gran importancia en el transporte

intervienen en la reacción generando productos menos contaminantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Si un alcohol primario se calienta a una temperatura mayor de 140ºC en presencia de H2SO4 concentrado, que es el catalizador, se obtiene el alqueno correspondiente más agua. Si se hace la anterior reacción con el alcohol 1 -butílico, la ecuación que representa el proceso es

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

El dibujo muestra el montaje utilizado para una destilación a presión constante, y a continuación se describen en la tabla las características de los componentes de la mezcla que se destila.

De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que a la composición inicial, la temperatura a la cual la mezcla comienza a hervir

es mayor de 100°C

es menor de 78°C

es igual a 100°C

está entre 78 y 100°C