GNOSEOLOGÍA 10A
Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Sergio SARMIENTO
Used 33+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para Descartes el error no sólo está en la intervención de la voluntad que lleva al entendimiento a juicios apresurados, sino está en los sentidos que pueden presentar una imagen falsa de la realidad. Por lo tanto, se podría pensar que Descartes propone un olvido total del hombre. Sin embargo, Descartes neutraliza esta lectura de su planteamiento al afirmar que
en el proceso del conocimiento se debe partir de simplificar las ideas complejas en ideas simples para asegurar un progreso en el mismo.
el hombre debe suspender el asentimiento hasta que el entendimiento vea con claridad y distinción la idea que se le presenta.
en el camino del conocer se deben tener ideas claras y distintas.
debe dejarse de lado toda idea incomprendida por el entendimiento.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Mientras que los racionalistas pensaban que una condición para el conocimiento es la existencia de unas ideas innatas, los empiristas afirmaban que la única condición para que existieran las ideas es la experiencia y la sensación. Así, se puede afirmar que tanto empiristas como racionalistas
consideraban que los seres humanos se representan el mundo gracias a las ideas
identificaron unos procesos racionales que posibilitan el pensamiento
vieron en la sensación el origen del conocimiento humano
creyeron que la percepción es suficiente para acceder al conocimiento
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para los empiristas modernos como John Locke, la mente es como una hoja en blanco sobre la cual se escriben y organizan los datos provenientes de la experiencia sensible. La organización de estos datos resulta posible gracias a la existencia de ciertas leyes que permiten asociar las ideas más simples para formar ideas más complejas. Por lo tanto, para estos empiristas
la ciencia es simplemente experiencia sensible
es imposible el conocimiento de las ideas por ser intangibles.
la realidad sólo existe en nuestro pensamiento.
el conocimiento es un trabajo conjunto entre experiencia y reflexión.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Descartes el hombre tiene dos medios para diferenciar un conocimiento verdadero de un conocimiento falso. En primer lugar cuenta con el entendimiento donde sólo se conciben las cosas que se pueden afirmar o negar. En segundo lugar tiene la voluntad, pues ella es la facultad libre que tiene el hombre de juzgar o de elegir qué conocimiento es verdadero o falso. De lo anterior se deduce que
la posibilidad que tiene la voluntad de elegir lo verdadero de lo falso lleva al hombre a juzgar erróneamente un conocimiento
el entendimiento y la voluntad participan en el acto de conocer en la medida en que estos elementos conducen al hombre a las certezas
la voluntad conduce al hombre a decidir qué conocimiento es verdadero o falso sin haberlo sometido a un análisis del entendimiento
entendimiento y voluntad son facultades que están sometidas a la finitud y por tanto a la imperfección humana
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Para Kant, al conocimiento a priori independiente de la experiencia se le opone el empírico o aposteriori, como un conocimiento menor en la medida en que no es universal ni necesario. Cuando pregunta sobre cuál es el alcance del conocimiento a priori, distingue los juicios sintéticos de los analíticos. Su genialidad se evidencia al postular los juicios sintéticos a priori mediante los cuales puede construirse una verdadera ciencia. De esta manera supera la tensión entre racionalismo y empirismo cuando afirma que
todo lo que sucede posee una causa
todas las proposiciones matemáticas son juicios sintéticos a priori
la verdad depende del principio de la existencia
el principio de contradicción es determinante a la hora de hacer ciencia
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Frente a las dos corrientes filosóficas preponderantes en la época moderna, el racionalismo y el empirismo, las cuales sostenían por un lado, que el conocimiento tenía su base exclusivamente en la razón, sin contar para nada con la experiencia y por otro lado, que el conocimiento dependía esencialmente de los sentidos, pues lo que está en la razón primero ha pasado por los sentidos, Kant afirma que en el conocimiento juegan un papel importante tanto la razón como la experiencia, puesto que
aunque el hombre posee conocimientos previos, necesita de la naturaleza para confrontarlos
la materia sólo se convierte en objeto cuando el hombre se relaciona con ella
la materia por sí misma responde las preguntas que el hombre le plantea
la relación del hombre con la materia permite conocer la sustancia
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Descartes se pregunta en las Meditaciones Metafísicas por el conocimiento de la realidad. Según él, es posible que los sentidos nos engañen y las creencias acerca del mundo sean falsas. Para explicar ésto, recurre al argumento del sueño: es posible imaginar que todas las creencias acerca del mundo sean producto de un sueño y como no se puede establecer una diferencia definitiva entre soñar y estar despierto, se debe concluir que las creencias acerca del mundo no son confiables porque las experiencias soñadas son similares a las experiencias en la vigilia. Según esto
el sueño es el fundamento del conocimiento humano
las creencias se fundamentan en los sueños
es un error fundamentar el conocimiento en la sensación
las creencias que se sustentan en los sentidos son falsas
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
Poder, liberdade e democracia
Quiz
•
10th Grade
10 questions
¿Cuánto sabes de la vida de los santos?
Quiz
•
1st Grade - University
12 questions
SEMI INTENSIVO- PAMER
Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
Historia de la Filosofía Quiz
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Epicurismo
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Lectura critica Filosofia 2
Quiz
•
1st - 10th Grade
14 questions
Giges y falacias
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Desenvolvimento Sustentável
Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Understanding Meiosis
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Origins of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Combining & Revising Sentences- EOC English I Crunchtime
Quiz
•
9th - 10th Grade
19 questions
Explore Triangle Congruence and Proofs
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Newton's Laws of Motion
Interactive video
•
6th - 10th Grade
