COMUNISMO Y SOCIALISMO

COMUNISMO Y SOCIALISMO

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Grecia Antigua II. 2ºESO

Grecia Antigua II. 2ºESO

8th Grade

10 Qs

Revolución industrial

Revolución industrial

7th - 8th Grade

15 Qs

CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO

CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO

8th Grade

15 Qs

Prehistoria

Prehistoria

1st - 10th Grade

12 Qs

REVOLUCION INDUSTRIAL

REVOLUCION INDUSTRIAL

8th Grade

10 Qs

diagnostico nivelacion

diagnostico nivelacion

1st Grade - University

10 Qs

De la dictadura de Miguel Primo de Rivera a la II República

De la dictadura de Miguel Primo de Rivera a la II República

1st - 10th Grade

10 Qs

Renacimiento

Renacimiento

7th - 11th Grade

10 Qs

COMUNISMO Y SOCIALISMO

COMUNISMO Y SOCIALISMO

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Danny Cárdenas

Used 47+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito el socialismo propone

privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas transnacionales y multinacionales.

impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores fundamentales para dinamizar la economía.

ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura económica de las fronteras nacionales.

lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político en las clases trabajadoras.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las guerrillas de los años 50' sustentaban parte de su poder en la utilización de las armas, el terror que inspiraban y en el hecho de que cierto sector de la población les colaboraba porque administraban justicia, es decir, ejercían la autoridad. En la actualidad estos tres elementos siguen presentes en zonas de conflicto armado del país. Esta situación podría cambiar

con una gestión real del Estado y una mayor participación política de la población que le dé legitimidad.

armando la población civil que está en alto riesgo de ser manipulada por grupos armados.

reduciendo el comercio ilegal de armas para que no lleguen a manos de grupos ilegales.

creando más batallones militares en sitios estratégicos que impidan la conformación de estos grupos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según algunos analistas, la violencia se puede clasificar en tres categorías: violencia política: que hace referencia a la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de mantener el poder político; violencia económica, referida a la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de obtener ganancias económicas o de mantener el poder económico; y violencia social, que tiene que ver con la comisión de actos violentos motivada por un deseo, consciente o inconsciente, de obtener ganancias sociales, o de obtener o mantener el poder social

(Caroline Moser, Marco conceptual para la reducción de la violencia. Banco Mundial, 1999). Con base en la anterior clasificación, se puede decir que es expresión de violencia política

el narcotráfico.

el secuestro de cualquier índole.

el conflicto guerrillero.

la corrupción

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Al período comprendido entre 1946 y 1958 se le denominó "la Violencia", se calcula que unos dos millones de colombianos tuvieron que abandonar sus hogares y sus tierras por la persecución política y los ajusticiamientos masivos. Desde entonces los estallidos periódicos de violencia, han ocasionado nuevas oleadas de "desplazados". Según lo anterior, la principal causa de este tipo de migración forzada es

la ausencia de oportunidades de trabajo estable.

la necesidad de defender la vida propia.

la búsqueda de una mejor calidad de vida.

la desaparición del minifundio como zona productiva.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El desplazamiento forzado como fenómeno social es uno de los problemas que afecta profundamente a Colombia. Miles de personas se ven obligadas a abandonar su tierra, hogar, pertenencias, redes sociales y a romper de manera abrupta con su historia y su tradición. Esta situación conlleva pérdidas irreparables, tanto en el círculo familiar como en el colectivo. La principal consecuencia de este fenómeno para el desplazado es

la erosión del sentido de pertenencia y el resquebrajamiento de la identidad.

la ausencia de vivienda digna y tierra propia para establecerse.

no reconocimiento como persona digna por parte de la sociedad.

deterioro de su calidad de vida y la imposibilidad de sobrevivir.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Pedro Antonio Marín Marín fue

Un líder social asesinado en 1948

un campesino que creo uno de los movimientos guerrilleros más famosos de Colombia

un guerrillero de las FARC que fue asesinado por el ejército

uno de los comandantes del ELN

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

gracias al fraude electoral en las elecciones de 1970

se crearon las FARC

Surgió el M19

Nace el ELN

Se agrupa el EPL

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?