Comprensión Lectora Quinto Grado

Comprensión Lectora Quinto Grado

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Ruiseñor y la Rosa

El Ruiseñor y la Rosa

4th - 5th Grade

15 Qs

5° EVALUACIÓN FINAL- SEGUNDO PERIODO

5° EVALUACIÓN FINAL- SEGUNDO PERIODO

4th Grade

14 Qs

En Los Dias del Rey Adobe Examen

En Los Dias del Rey Adobe Examen

4th Grade

10 Qs

Comprension Lectora

Comprension Lectora

4th Grade

13 Qs

WUHSD-Las medias rojas

WUHSD-Las medias rojas

KG - University

10 Qs

VOCABULARIO DEL 131 - 140

VOCABULARIO DEL 131 - 140

1st - 4th Grade

10 Qs

OSHTA Y EL DUENDE

OSHTA Y EL DUENDE

4th Grade

10 Qs

Sacando conclusiones

Sacando conclusiones

3rd - 4th Grade

10 Qs

Comprensión Lectora Quinto Grado

Comprensión Lectora Quinto Grado

Assessment

Quiz

World Languages

4th Grade

Medium

Created by

Yomaira Onate

Used 89+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas:

LA MESA DE LA ABUELA


Érase una vez, una débil anciana cuyo esposo había fallecido dejándola sola, así que vivía con su hijo, su nuera y su nieta. Día tras día la vista de la anciana se enturbiaba y su oído empeoraba, y a veces, durante las comidas, las manos le temblaban tanto que se le caían la cuchara y la sopa del tazón. El hijo y su esposa se molestaban mucho al verle volcar la comida en la mesa, y un día, cuando la anciana volcó un vaso de leche, decidieron terminar con esa situación. Le instalaron una mesilla en el rincón cercano al armario de las escobas y hacían comer a la anciana allí. Ella se sentaba a solas, mirando a los demás con ojos enturbiados por las lágrimas. A veces le hablaban mientras comían, pero habitualmente era para regañarla por haber hecho caer un plato o un tenedor. Una noche, antes de la cena, la pequeña jugaba en el suelo con sus bloques y el padre le preguntó qué estaba construyendo.

-Estoy construyendo una mesilla para mamá y para ti -dijo ella sonriendo-para que puedan comer a solas en el rincón cuando yo sea mayor. Sus padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto rompieron a llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde entonces ella comió con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de molestarse cuando volcaba algo de cuando en cuando.

¿Con quienes vivía la anciana?

Con su nieta, su yerno y su sobrino.

Con su hijo, su nuera y su nieta.

Con su esposo, su hijo, su nuera y su nieta.

Sólo con sus hijos y nieta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Por qué se le caían los tazones a la anciana?

Porque la anciana los tiraba.

Porque la mesa era muy pequeña.

Porque a la anciana le temblaban las manos.

Porque a la anciana le regañaban mucho.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el concurso de comunicación, Manuel recibió el premio mayor ademas muchos abrazos por parte de su maestra, compañeros y padres.

¿Por qué la profesora felicitó a Manuel?

hizo bien su tarea

tiene buenas notas en comunicación

gano el concurso de matemática

gano el concurso de comunicación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS?

En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.

Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años. La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas.

Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones” y “hoyos negros”. Nuestro Sol se convertirá algún día en una de esas enanas blancas. El texto anterior se titula ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? Debido a que:

Informa acerca de la fuente energética y vital del Sol.

Describe por qué explota una estrella y sus consecuencias

Argumenta cómo y cuándo el Sol se conviertirá en estrella

Explica la razón del principio luminoso de estos astros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el tercer párrafo, la frase “...De ellas quedan sólo pequeñas esferas…” la palabra de color verde reemplaza a:

Estrellas.

Violentas explosiones.

Enanas pequeñas.

Radiaciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Juliana debe escribir un texto en el que liste cosas regularmente en el colegio. En el texto que está escribiendo Juliana dice: "En el colegio, por lo general..." ¿Qué debe seguir escribiendo Juliana?

Me baño, desayuno, cojo el bus, llego al colegio.

Leo, trabajo en grupo, expongo un tema, escribo.

Ceno, leo, investigo, duermo, expongo, camino.

Escribo, juego fútbol, desayuno, duermo, corro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un amigo te pide que le señales la idea que hay repetida en esta nota, antes de publicarla en el periódico del colegio:

“El día 8 de agosto se dañó uno de los columpios del patio grande y aún no lo han arreglado. Tenemos entonces un riesgo que perjudica la seguridad de los alumnos y hace poco segura la diversión y la vida escolar”.

Tú le dices que la idea repetida es:

La diversión

La vida escolar.

La poca seguridad.

La fecha.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for World Languages