Inclusión de Enunciados

Inclusión de Enunciados

7th - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Impacto de la guerra de Ucrania en la oferta y demanda de bienes de consumo

Impacto de la guerra de Ucrania en la oferta y demanda de bienes de consumo

10th Grade

10 Qs

Elementos Narrativos

Elementos Narrativos

12th Grade

10 Qs

Prueba de Suficiencia de Logística Comercial

Prueba de Suficiencia de Logística Comercial

12th Grade

10 Qs

La novela policíaca clásica y sus representantes.

La novela policíaca clásica y sus representantes.

11th Grade

10 Qs

Producto Interno Bruto

Producto Interno Bruto

11th Grade

10 Qs

5to  SM-LA  GENERACIÓN  DEL 60

5to SM-LA GENERACIÓN DEL 60

10th Grade

10 Qs

Ciencia Política _ Ciudadanía

Ciencia Política _ Ciudadanía

1st - 10th Grade

10 Qs

PRACTICA CALIFICADA 2

PRACTICA CALIFICADA 2

12th Grade

10 Qs

Inclusión de Enunciados

Inclusión de Enunciados

Assessment

Quiz

Other

7th - 12th Grade

Hard

Created by

Carmelita Huamanchumo Cumpa

Used 85+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

I. Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación de los miembros de una sociedad.


II. Ya sea como individuos o como miembros de algún grupo así como para la sociedad en su conjunto.


III.El concepto introduce una valoración -positiva o negativa - que tiene un impacto en la sociedad.


IV. ………………………………


V. Se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal.

Hasta hoy en día no se encuentra una definición aceptada.

Ya sea como individuos o como miembros de subgrupos.

Esta idea proviene a los filósofos griegos y romanos.

Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

2. I. _______________________________________________

II. Sus miradas se han agudizado para identificar las tonalidades de sombras.

III. Sus hábiles manos dan formas volumétricas a la figura trabajada en el lienzo.

IV. La paciencia, guiada por la inspiración, es cuna de sus obras.

Ellos están atentos a las figuras que pasan.

En la Escuela de Bellas Artes los jóvenes pintores aprenden a delinear las formas y volúmenes.

Los escultores cada vez se vuelven más miopes aunque sus miradas son tan penetrantes que intimidan.

En la universidad los alumnos llevan clase de dibujo arquitectónico.

Los dibujantes son muy impacientes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

I. La robótica se ocupa del diseño y la construcción de robots.

II. .................................................................................................

III. Su gran desarrollo es consecuencia de la madurez alcanzada por estas tecnologías.

IV. Cabría pensar que los robots presentan analogía con el cuerpo humano.

V. Sus sensores corresponderían a nuestros sentidos y sus órganos mecánicos, a nuestros miembros.

Esta disciplina se apoya en la microelectrónica y la informática.

La industria del automóvil ha sido el principal usuario de robots.

Los robots fueron concebidos como maquinas muy sofisticadas.

Los robots de montaje se vienen aplicando en el sector eléctrico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

I.

II. Este estilo descriptivo resultaba apropiado para la redacción científica.

III. A menudo, las observaciones guardaban un simple orden cronológico.

IV. De forma típica, un científico informaba: "primero vi esto y luego vi aquello"", o bien: "primero hice esto y luego hice aquello".

V. Ese estilo directo de informar se emplea aun hoy en las revistas a base de "cartas de editor" o en los informes médicos sobre casos clínicos.

La descripción es el método más antiguo que se emplea en las ciencias.

Las revistas tienen por objetivo dar a conocer los resultados de la ciencia.

Las revistas científicas del siglo XVII solo publicaban artículos descriptivos.

Hace casi 300 años, surgieron las primeras revistas científicas en Europa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

I. Un día es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor de su eje. II. A causa de este movimiento, existen el día y la noche. III. El día se compone de 24 horas, el mismo número de husos horarios en que se ha dividido el planeta. IV. ................................................. V. Así, los distintos puntos dentro de cada uno de los husos tienen la misma hora.

El meridiano de Greenwich es el punto de referencia para conocer qué hora es en el mundo.

Cuando el reloj marca las 24 horas, se considera que empieza un nuevo día para la Tierra.

La hora varía de huso en huso a partir de a distancia respecto al meridiano de Greenwich.

Los husos regulan de forma práctica los cambios de hora en distintos lugares de la Tierra.