FOTOSINTESIS 2

FOTOSINTESIS 2

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La fotosíntesis

La fotosíntesis

1st - 10th Grade

10 Qs

Fotosíntesis

Fotosíntesis

9th - 12th Grade

11 Qs

Evaluación 20% NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

Evaluación 20% NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

9th Grade

10 Qs

Ciclos biogeoquímicos

Ciclos biogeoquímicos

7th - 12th Grade

12 Qs

Fenómenos Físicos y Químicos

Fenómenos Físicos y Químicos

1st - 10th Grade

10 Qs

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

KG - University

10 Qs

Histología

Histología

6th - 12th Grade

10 Qs

Preguntados

Preguntados

8th - 9th Grade

10 Qs

FOTOSINTESIS 2

FOTOSINTESIS 2

Assessment

Quiz

Biology, Science

9th Grade

Hard

Created by

john saavedra

Used 21+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿En cuál/es ciclos biogeoquímicos incide en el proceso de fotosíntesis?

I. Carbono

II. Oxígeno

III. Agua

IV. Nitrógeno

I, II

I, III

I, II, IV

I, II, III

I, II, III, IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Qué condiciones ambientales deben producirse para que una planta realice el proceso de fotorrespiración?


I. Alta cantidad de oxígeno dentro de la hoja.

II. Baja cantidad de agua en el ambiente.

III. Alta cantidad de dióxido de carbono.

IV. Altas temperaturas.

Sólo I, IV

Sólo II, IV

Sólo II, III

I, II, III

I, II, IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cuál es la fuente inicial de energía en el proceso de fotosíntesis?

Luz solar

Glucosa

Piruvato

ATP

Ácido láctico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4. ¿Qué es y cómo influye la RuBisCO en el proceso de fotosíntesis?

Es una enzima que en presencia de una proporción mayor de O2 en comparación al CO2, realiza fotorrespiración.

Es una vitamina que impide la entrada de oxígeno a la planta, cerrando las estomas y evitando la fotorrespiración.

Es un lípido que fortalece la adquisición de carbohidratos que constituyen pigmentos fotosintéticos.

Es una enzima que en presencia de una proporción mayor de O2 en comparación al CO2, realiza fotosíntesis.

Es una enzima que en caso de un incendio, impide que el agua de las hojas, se pierda por transpiración.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. La tala de árboles en la selva amazónica está avanzando rápidamente, debido a la falta de regulación y fiscalización que existe, principalmente, en los países por donde este ecosistema se extiende. Pero esto, además de afectar directamente a las especies animales que habitan el lugar, afecta también a nuestra especie. ¿Cuál de las siguientes opciones representa de mejor forma el efecto negativo que tiene este fenómeno sobre los seres humanos?

Al bajar considerablemente la vegetación de la zona, esto causa erosión del terreno, el que puede presentarse como una opción de construcción de viviendas para las personas que habitan el sector.

Al disminuir la extensión de territorio cubierto por alta cantidad de vegetación, se termina con el hábitat de muchos animales que pueden ser potenciales depredadores de nuestra especie.

Al disminuir la extensión de territorio cubierto por alta cantidad de vegetación, baja la tasa fotosintética, y por lo tanto, la cantidad de oxígeno que como especie, utilizamos para la ventilación.

Al no existir organismos que realicen fotorrespiración cuando la humedad sea baja, no existirán organismos que compitan con nuestra especie, por el oxígeno del aire.

Al no existir competidores por el recurso hídrico de la zona, esta cambiará su circulación por el territorio, lo que llevará a su alejamiento de las zonas de asentamiento humano.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Existen organismos vegetales, marinos específicamente, que pueden realizar fotosíntesis con otras longitudes de onda del espectro electromagnético visible, diferentes de las de los organismos vegetales superiores. ¿Cuál es la razón principal de este fenómeno?

La fuerte competencia que existe por el recurso lumínico, lo que le obliga a la planta a elegir otros recursos.

La presencia de un pigmento fotosintético diferente de la clorofila, como la ficocianina.

La ausencia de un pigmento que filtre longitudes de onda, lo que permite la entrada de todo el espectro.

La presencia del agua como filtro natural, la que no permite que pase más luz de longitud de onda verde.

El bajo nivel de oxígeno disuelto en el océano, no permite que las mismas longitudes de onda puedan difundirse.


7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. ¿Cuál de las siguientes opciones permite relacionar de la mejor forma el calentamiento global y la fotosíntesis?

Cuando el calentamiento global comenzó a desarrollarse en nuestro planeta, las condiciones de vida para los organismos vegetales bajaron considerablemente, lo que evita que realicen fotosíntesis regularmente.

Como la superficie vegetal del planeta tierra está bajando considerablemente, esta superficie no es suficiente para accionar mecanismos de recuperación de la capa de ozono, y así evitar el calentamiento global.

Al requerir de la luz solar como fuente de energía, las plantas atraen mayor cantidad de ondas del espectro electromagnético, dejando el calor que estas transmiten, dentro de la atmósfera, subiendo la temperatura terrestre.

La fotosíntesis es un proceso exotérmico que al liberar calor a la atmósfera, faculta que la temperatura del planeta suba considerablemente con respecto a épocas anteriores.

El calentamiento global tiene como principal causal, la alta cantidad de dióxido de carbono expulsado por la actividad industrial, el cual es demasiado para ser utilizado en la fotosíntesis que realizan los organismos vegetales.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

8. Con respecto a esta frase: “Ten cuidado con tener plantas en tu pieza, porque en la noche ellas respiran, por lo que nos quitan el oxígeno del ambiente, y lo contaminan”, podemos decir que:

Es falsa porque las plantas realizan la fase oscura de la fotosíntesis durante el día, y la fase clara durante la noche.

Es verdadera porque las plantas realizan la fase clara de la fotosíntesis durante el día y respiran durante la noche.

Es falsa porque las plantas no cuentan con pulmones ni sistema respiratorio, por lo que no podrían llegar a respirar.

Es falsa porque la planta se encuentra respirando durante toda su vida, y la cantidad de CO2 que expulsan al respirar, no es suficiente para contaminar el aire.

Es falsa, porque las plantas no realizan respiración celular, al tener a la fotosíntesis como proceso productor de energía, no es necesario que sus células respiren.