FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

4th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Poesía

Poesía

4th Grade

11 Qs

Poesía 2

Poesía 2

1st Grade - University

10 Qs

Figuras literarias

Figuras literarias

1st - 5th Grade

13 Qs

Refranes y  Poemas.....Guías 5 y 6

Refranes y Poemas.....Guías 5 y 6

4th - 5th Grade

10 Qs

ESPAÑOL SEGUNDO TRIMESTRE

ESPAÑOL SEGUNDO TRIMESTRE

4th Grade

15 Qs

TALLER PRACTICO-  GENERO LÍRICO

TALLER PRACTICO- GENERO LÍRICO

4th Grade

10 Qs

EXAMEN 1 Y 2 TRIMESTRE, ESPAÑOL TERCERO DE SECUNDARIA

EXAMEN 1 Y 2 TRIMESTRE, ESPAÑOL TERCERO DE SECUNDARIA

2nd - 4th Grade

16 Qs

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

4th - 5th Grade

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

Assessment

Quiz

World Languages

4th Grade

Hard

Created by

Delcy Gaona

Used 72+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando desembarcó en aquella furiosa ciudad,

Se dio cuenta de que en verdad extrañaba su hogar.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

Una metáfora porque se hace una comparación entre dos términos de manera directa.

Una personificación porque se atribuyen acciones o características humanas a un objeto, un animal o una idea.

Una sinestesia porque está relacionando sensaciones provenientes de sentidos distintos.

Una hipérbole porque permite exagerar o disimular las características de una persona, cosa o situación para transmitir emociones y sentimientos particulares al respecto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Vista ciega, luz oscura,

gloria triste, vida muerta.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

Una personificación porque se atribuyen acciones o características humanas a elementos que no lo son.

Una sinestesia porque está relacionando sensaciones provenientes de sentidos distintos.

El oxímeron porque relaciona las palabras gentil y descortesía, dos términos con significados opuestos.

El símil porque se comparan dos elementos. Además se utilizan conectores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Y el amor es como un río,

en el cual se va en balsa,

y a cualquier momento,

se teme naufragar.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

Una personificación porque se atribuyen acciones o características humanas a elementos que no lo son.

Una metáfora porque permite describir un objeto o una situación relacionándola con otra similar.

Una hipérbole porque exagera la extensión del río.

El símil porque se comparan dos elementos. Además se utilizan conectores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con mi llorar las piedras enternecen,

su natural dureza y la quebrantan.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

Una sinestesia porque está relacionando sensaciones provenientes de sentidos distintos.

La sinécdoque puesto que menciona una de sus partes, para destacar una característica particular de la piedra.

Una hipérbole porque exagera el llanto de una persona.

Una metáfora porque está asociando una imagen creativa al elemento del que se está hablando.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se oscurecieron los algodones del cielo,

y sentí mucho miedo,

se avecina una tormenta,

que cada vez se hacía más violenta.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

Una personificación porque se atribuyen acciones o características humanas a elementos que no lo son.

Una metáfora porque se sustituye el elemento del que se está hablando, por una imagen que asocia creativamente con él.

Una hipérbole porque se exagera en el color de los algodones.

Un símil porque compara las similitudes de dos elementos usando conectores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Y cuando salió del agua y se acercó, sentí el calor de su mirada, el perfume de sus palabras, lo salado de sus caricias, el sonido de su belleza, lo brillante de su abrazo.


¿Qué figura literaria se emplea en la estrofa?

El oxímeron porque relaciona palabras con significados opuestos para resaltar una idea particular.

Una sinestesia porque relaciona sensaciones provenientes de sentidos distintos.

Una hipérbole porque exagera la percepción de los sentidos.

Una metáfora porque asocia una imagen creativa al elemento del que se está hablando.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee la siguiente estrofa.


El triste viento pronto despertó,

arrancó las copas de los olmos por despecho,

e hizo lo peor para disgustar al lago.


Elige la imagen poética que representa:

Imagen visual.

Imagen gustativa.

Imagen olfativa.

Imagen auditiva.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?