
PRUEBA DE FILOSOFIA ANTROPOLOGIA
Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Practice Problem
•
Medium

Jesús Zambrano
Used 9+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada, que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías. FROMM, Erich. El miedo a la libertad.
Las múltiples fantasías serían:
aquellas convicciones basadas en lo trágico
las creencias en una vida más allá de lo natural
las que consolidan la existencia del paraíso
las creencias utópicas en una vida ficticia
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada, que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías. FROMM, Erich. El miedo a la libertad.
Lo que diferencia sustancialmente al hombre del animal es que:
éste posee diversidad de acciones
muestra un pensamiento más profundo
aquél es activo y trasciende la naturaleza
presenta diversidad de estímulos internos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada, que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías. FROMM, Erich. El miedo a la libertad.
Los seres que tienen una cadena ininterrumpida de acciones:
. se esfuerzan por una vida activa
presentan respuestas instintivas
nunca pueden cambiar de estímulos
son biológicamente inmutables
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada, que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías. FROMM, Erich. El miedo a la libertad.
Se puede definir al hombre como un ser:
. racional y consciente
instintivo y consciente de la muerte
bípedo, racional e inventor
racional y modificador de la naturaleza
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada, que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías. FROMM, Erich. El miedo a la libertad.
El tema expuesto es de carácter:
Antropológico.
Humanista.
Zoológico
Axiologico
Similar Resources on Wayground
10 questions
Principios y fines de la democracia
Quiz
•
11th Grade
10 questions
PLATON
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Epicurismo
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Filosofia evaluacion 1
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
11.2.a
Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
2 F - El yo y el racismo
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Filosofía Moderna – El Renacimiento
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Test
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
11th Grade
34 questions
Geometric Terms
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
-AR -ER -IR present tense
Quiz
•
10th - 12th Grade
16 questions
Proportional Relationships And Constant Of Proportionality
Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
DNA Replication Concepts and Mechanisms
Interactive video
•
7th - 12th Grade
10 questions
Unit 2: LS.Bio.1.5-LS.Bio.2.2 Power Vocab
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Food Chains and Food Webs
Quiz
•
7th - 12th Grade
