INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hemodiálisis

Hemodiálisis

12th Grade - University

10 Qs

2.1. Anatomofisiología y patologías más frecuentes

2.1. Anatomofisiología y patologías más frecuentes

12th Grade

10 Qs

MED TERM MEMORIZE #1 QUIZ

MED TERM MEMORIZE #1 QUIZ

12th Grade

10 Qs

TROFOTERAPIA

TROFOTERAPIA

1st Grade - University

10 Qs

MASO I

MASO I

1st - 12th Grade

8 Qs

Fisiopatológica del cuerpo -  control de presion arterial

Fisiopatológica del cuerpo - control de presion arterial

12th Grade

13 Qs

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

1st - 12th Grade

5 Qs

QUIZZIZ - HTE Y ATEROESCLEROSIS

QUIZZIZ - HTE Y ATEROESCLEROSIS

1st - 12th Grade

8 Qs

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

CALIDAD SALUD

Used 120+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de estos es un factor de riesgo no modificable para el infarto al miocardio:

Obesidad

Género

Hipertensión Arterial

Ninguna de las Anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Forma parte del tratamiento quirúrgico en el manejo de infarto agudo al miocardio

Anticoagualantes

Antiagregantes plaquetarios

Estatinas

ICP

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que efectividad comprobada tienen los Antiagregantes plaquetarios en el tratamiento para infarto agudo al miocardio

Alta

Baja

Media

No estan indicados

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se origina por una obstrucción permanente de los vasos coronarios principales

Infarto Transmural

Vasoespasmo

Embolo

Infarto Suepicárdico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre los diagnóstico diferenciales del infarto al miocardio están:

Disnea, dolor torácico, Cefalea y dolor en brazo izquierdo

Reflujo Gastroesofagico, Osteocondritis y Trastorno Psicosomatico

Obesidad, hipertensión arterial y dislipidemia

Raza, género y Edad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre los síntomas principales del infarto agudo al miocardio están:

Hipertensión Arterial, Taquicardia, Taquipnea

Dolor torácico, Disnea y Dolor en brazo izquierdo

Dolor Torácico, fiebre, dolor abdominal y vómitos

Agitación psicomotriz, cefalea y fiebre

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se conoce como el suministro de sangre oxigenada a los tejidos:

Hipoxia

Isquemia

Necrosis

Irrigacion

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Método paraclinico eficaz para el diagnóstico de infarto al miocardio

Tensión arterial

Trigliceridos y colesterol

Electrocardiograma

Signos y síntomas