Anacronías

Anacronías

KG

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Leyendas

Leyendas

5th Grade

11 Qs

Test Formativo 7ºB

Test Formativo 7ºB

7th Grade

13 Qs

Técnicas Narrativas 8°

Técnicas Narrativas 8°

8th Grade

15 Qs

El conejo y la tortuga.

El conejo y la tortuga.

1st - 3rd Grade

10 Qs

Quiz sobre el Tiempo en la Narración

Quiz sobre el Tiempo en la Narración

12th Grade

10 Qs

Textos Narrativos

Textos Narrativos

3rd - 4th Grade

13 Qs

La crónica

La crónica

9th Grade

15 Qs

Español Primer Trimestre

Español Primer Trimestre

1st - 7th Grade

14 Qs

Anacronías

Anacronías

Assessment

Quiz

Education

KG

Hard

Created by

Constanza Binimelis

Used 52+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Corresponde a un retroceso temporal breve y a un retorno rápido al presente, hecho por el narrador o por un personaje.

La definición anterior corresponde a:

Flash Back

Flash Forward

Racconto

Premonición

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Corresponde al modo en que los acontecimientos se presentan en la narración. La forma en que el NARRADOR ha decidido contar la historia y puede romper con el orden cronológico.

La definición anterior corresponde a:

Tiempo de la historia ( tiempo real)

Tiempo del relato ( tiempo imaginario)

Anacronía

Ninguna de las Anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo…[su madre] no había advertido ningún augurio aciago en esos dos sueños de su hijo, ni en los otros sueños con árboles que él le había contado en las mañanas que precedieron a su muerte.”


¿Qué tipos de anacronía reconoces en el fragmento?

Flashback.

Racconto.

Premonición.

Flashfoward.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

"Mientras Macondo celebraba la reconquista de los recuerdos, José Arcadio Buendía y Melquíades le sacudieron el polvo a su vieja amistad. El gitano iba dispuesto a quedarse en el pueblo. Había estado en la muerte, en efecto, pero había regresado porque no pudo soportar la soledad. Repudiado por su tribu […] decidió refugiarse en aquel rincón del mundo todavía no descubierto por la muerte, dedicado a la explotación de un laboratorio de daguerrotipia". (Cien Años de Soledad, Gabriel García Márquez)

Qué anacronía está presente en el fragmento anterior:

Racconto

Premonición

Flashback

Ninguna de las Anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A qué tipo de tiempo corresponde la siguiente definición:


"Generalmente tiene una disposición artística, orden que no siempre va a coincidir con la presentación cronológica del relato".

Tiempo de la narración

Tiempo de la historia

Tiempo referencial histórico

Tiempo de técnicas narrativas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A qué tipo de tiempo corresponde la siguiente definición:


"Es el conjunto de acciones consideradas en la sucesión cronológica tal como se ordenan naturalmente en la realidad referencial".

Tiempo referencial histórico

Tiempo de la historia

Tiempo de la narración

Tiempo referencial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La siguiente definición corresponde a un tipo de tiempo de la narración:


"El relato comienza en el momento del inicio cronológico de la historia. La narración de éste tipo sigue linealmente la secuencia narrativa desde el inicio de la historia hasta el final".

In extrema res

In media res

Ab Ovo

Flash Back

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education