
Prueba Intermedia Grado 8

Quiz
•
Biology
•
8th Grade
•
Hard

Pedro Manga
Used 19+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El ser vivo está formado por macromoléculas que generalmente son polímeros, esto es, moléculas, formadas por la unión de varias moléculas pequeñas similares. Así, los ácidos nucleicos son cadenas de nucleótidos, las proteínas cadenas de aminoácidos y los polisacáridos cadenas de azúcares simples (monosacáridos). Cuando la célula va a iniciar su proceso de división, debe primero replicar su ADN para lo cual necesita abundancia de:
Aminoácidos
Ácidos Grasos
Nucleótidos
Monosacáridos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las técnicas modernas de la biología molecular nos permiten reemplazar el núcleo de un óvulo fecundado por el núcleo de una célula somática de un segundo organismo adulto. Al implantar este óvulo en el útero de una hembra (madre sustituta) de la especie el resultado más probable será un organismo
Con características tanto de la madre sustituta como del donante del núcleo
Idéntico al adulto de donde se obtuvo el núcleo implantado.
Muy parecido a la madre que aportó el óvulo modificado.
Con la información genética de los tres organismos parentales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En un bosque tropical, una especie vegetal es polinizada únicamente por un tipo de polilla particular, de tal forma que este insecto es el único medio que tiene el polen de las flores masculinas para llegar a los ovarios de las flores femeninas. Si se siembran individuos de estas plantas en un sitio donde la polilla no existe, es posible que la reproducción de estos individuos se viera afectada en que:
Los individuos de la especie no podrían producir flores
Los individuos de la especie solamente podrían producir frutos con semilla.
Los individuos de la especie podrían producir frutos y semillas pero de manera asexual.
Los individuos de la especie puedan producir frutos pero no produzcan semillas fértiles.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las plantas que poseen flores se originan por reproducción sexual. En este proceso siempre intervienen dos componentes: uno masculino y otro femenino. Siguiendo el esquema que representa la fecundación vegetal, el momento II representa
El gameto masculino entrando por uno de los varios tubos polínicos que existen dentro del estigma de una flor.
El gameto masculino saliendo del ovario a través del tubo polínico
La fusión de gametos dentro del ovario de la flor.
La fertilización del gameto femenino en el tubo polínico
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Los espermatozoides tienen como función la fecundación de un óvulo. Su estructura es muy sencilla: constan de un núcleo, un cuello y un flagelo, éste último de gran utilidad para movilizarse por el aparato reproductor femenino en busca del óvulo. Además del material genético y el flagelo, los espermatozoides cuentan con muy pocos organelos, uno de los cuales es muy abundante. Teniendo en cuenta la función de los espermatozoides, usted podría suponer que el tipo de organelo más abundante en estas células es
el lisosoma
los ribosomas
el aparato de golgi
la mitocondria
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Existen especies de lagartijas que se reproducen mediante partenogénesis, es decir producen nuevos individuos a partir de huevos sin fertilizar. En estos casos toda la población es unisexual, conformada por hembras y los individuos son genéticamente idénticos. En un lugar se encuentran dos poblaciones de lagartijas de las especies A y B, las de la especie A son solamente hembras y las de la especie B son de ambos sexos. En el sitio donde habitan las lagartijas ocurre una inundación y sobrevive un número igual de animales de las dos especies. La especie que podría repoblar el hábitat en un menor tiempo seria la
B, porque dispone de gametos diferentes para la reproducción, por ende mayor variabilidad genética
A, porque posee mayor variación genética.
A, porque cada individuo puede producir varios nuevos organismos.
B, porque participan hembras y machos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para saber si las mariposas son selectivas en el momento de colocar sus huevos en las plantas, un investigador realiza el siguiente experimento: escoge dos tipos de planta, plantas con hoja tipo A y plantas con hoja tipo B, y dos grupos de hembras de dos especies de mariposas. El investigador pone cada especie de mariposa en invernaderos sembrados con los dos tipos de planta y, después de unos días, observa los resultados mostrados en la tabla.
¿Cuál de las siguientes preguntas podría responderse con los resultados del experimento anterior?
¿Cuál especie de mariposa poliniza las plantas tipo A y las tipo B?
¿Qué método de deposición de los huevos por parte de las dos especies de mariposa?
¿Qué tipo de hoja elige cada especie de mariposa para depositar sus huevos?
¿Cuántos huevos depositan las dos especies de mariposa en cada tipo de hoja?
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Segunda Unidad

Quiz
•
8th Grade
10 questions
ANATOMIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Osos de Anteojos

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
Botana Curus *** SPA

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Ecosistema

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
ESPECIACIÓN

Quiz
•
8th Grade
7 questions
Teorías del origen de la vida

Quiz
•
8th Grade
15 questions
Explorando las Células y Virus

Quiz
•
7th Grade - University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade