SIMULACRO ICFES 11

SIMULACRO ICFES 11

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dictadura en Chile

Dictadura en Chile

1st - 12th Grade

10 Qs

EL DISCURSO

EL DISCURSO

11th Grade

10 Qs

Período entre guerras.

Período entre guerras.

9th - 12th Grade

11 Qs

Renacimiento

Renacimiento

7th - 11th Grade

10 Qs

Revolución francesa e industrial

Revolución francesa e industrial

10th - 11th Grade

15 Qs

SEGUNDOS MEDIOS

SEGUNDOS MEDIOS

11th Grade

14 Qs

Simulacro Camilo Torres

Simulacro Camilo Torres

10th - 11th Grade

13 Qs

Parte 1 prueba final, I medio.

Parte 1 prueba final, I medio.

9th - 12th Grade

10 Qs

SIMULACRO ICFES 11

SIMULACRO ICFES 11

Assessment

Quiz

Geography, History

11th Grade

Medium

Created by

Luis Vélez

Used 241+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Llamamos indígenas a las personas que han poblado el territorio americano desde antes de la llegada de los españoles, hasta nuestros días. En Suramérica la población indígena se concentra de manera especial en países como:

Perú, Colombia y Haití.

Ecuador, Perú y Bolivia.

México, Perú y ecuador.

Estados Unidos y Puerto Rico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una característica indiscutible de la civilización contemporánea, es el desequilibrio entre los espectaculares procesos realizados en las ciencias experimentales o en su aplicación técnica y los avances incomparablemente más modestos en el campo de la convivencia humana, del bienestar de las mayorías. De acuerdo con lo anterior, es correcto concluir que:

Ha resultado más fácil dominar el cosmos y dominar la materia que construir una sociedad donde se puede vivir digna y pacíficamente.

Después de todos los avances técnicos obtenidos, la sociedad contemporánea está muy cerca de lograr niveles de convivencia y bienestar.

El hombre ha recorrido un largo y difícil camino en el proceso de evolución cultural.

Desde la prehistoria el progreso humano ha avanzado sobre las cenizas de los bosques y del mismo medio ambiente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Uno de los factores que le dio más fuerza a Adolfo Hitler, y que le permitió convencer al pueblo alemán de la coherencia y conveniencia de su proyecto político fue el haber:

Inundado los medios de comunicación con propaganda pro-nazi.

Demostrado la pujanza de una economía basada en la guerra.

Probado científicamente la pureza de la raza aria sobre las demás razas.

Consultado siempre mediante referendo la opinión de sus compatriotas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La monarquía, sistema de gobierno en que el poder corresponde con carácter vitalicio a un rey, puede darse tanto en países con democracia como sin ella. En un país democrático, los reyes hacen tareas de representación y firman todas las leyes. Pero deben actuar siempre según les dicte el gobierno o el parlamento; justo en esto consiste el sistema conocido como:

Monarquía parlamentaria.

Democracia real.

Monarquía absoluta.

Socialdemocracia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Antes de la constitución de 1991, Colombia mantenía un régimen centralizado, en el cual las decisiones políticas surgían desde la capital del país en donde se encontraban los poderes centrales. Sin embargo, a partir de los ochenta se emprendió una política de descentralización por la cual se otorgó:

Recursos económicos a todas las regiones del país con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población.

Beneficios a las regiones más ricas del país con el fin de lograr una situación económica más rentable.

Mayor poder a las autoridades centrales para controlar a los municipios y a las gobernaciones.

Mayor autonomía y participación a las entidades locales para promover su desarrollo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La forma y el tamaño del territorio que habitamos es producto de un proceso que tomó varios siglos y que estuvo determinado por circunstancias históricas diversas. De igual manera la organización política y administrativa del país ha sufrido una serie de cambios y modificaciones relacionadas con los procesos de desarrollo regional. De acuerdo con lo anterior, es correcto afirmar que el siguiente mapa corresponde a la época en que nuestro país recibió el nombre de:

La gran Colombia, conformada por tres naciones divididas en 12 departamentos, 23 provincias y éstas, en cantones y parroquias.

La nueva granada, luego de la separación de Venezuela y ecuador, comienza un nuevo período como estado independiente.

República de Colombia, organización territorial conformada por 32 departamentos con sus respectivas capitales.

Confederación granadina, establecida tras la disolución y anexión de unas provincias a otras que conformaron estados soberanos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En las últimas décadas se ha incrementado la presión internacional para que se conserven y protejan mejor los ecosistemas y la bio-diversidad de nuestro país. Esto ha llevado a implementar políticas ambientales fuertes y a encaminar nuestra producción de modo que favorezca la conservación de la vida y el aseguramiento ambiental de las generaciones futuras. De acuerdo con lo anterior, es correcto afirmar que este tipo de políticas se enmarcan dentro de la corriente del:

Desarrollo sostenible.

Control demográfico.

Proceso de clonación.

Subdesarrollo económico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?