Simulado Interpretacion

Quiz
•
World Languages
•
10th - 12th Grade
•
Hard
Ana Queiroz
Used 11+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La población del sur de España apenas tiene ADN africano
Un estudio muestra su similitud genética a otros habitantes de la península y pueblos europeos Almerienses, granadinos y malagueños tienen tanto de africanos como los gallegos o castellanos. A pesar de la larga presencia árabe y norteafricana en esta porción de España, un estudio genético muestra ahora que su huella genética en el sur apenas ha pervivido. Ni siquiera hay diferencias genéticas significativas con otros pueblos europeos. Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado el ADN del cromosoma Y, de transmisión patrilineal y presente solo en los varones, de casi 150 andaluces de las provincias de Almería, Granada y Málaga. Junto a porciones limítrofes, formaron el grueso del reino nazarí de Granada, la última entidad política musulmana española hasta la derrota de Boabdil en 1492. Sería de esperar que allí donde se mantuvo la presencia árabe y norteafricana más tiempo, su huella genética fuera mayor. “Pero el legado genético norteafricano en esta zona es igual al de otras regiones de España, incluso menor que en algunas, como en partes aisladas de Galicia”, explica la investigadora del Laboratorio de Identificación Genética de la UGR y coautora del estudio María Saiz. La lógica de la historia induce a pensar que debería de haber un gradiente norte-sur de la huella genética norteafricana en la geografía española que fuera casi en paralelo al avance cristiano. Sin embargo, este trabajo muestra lo contrario, con un peso genético africano en el sur que es igual o inferior al observado en el norte en otros estudios.
El texto tiene como uno de sus objetivos:
hacer creer que por la inmensa presencia de árabes y norteafricanos en las provincias de Almería, Granada y Málaga, su rastro es todavía profundo y duradero.
investigar cómo los varones andaluces, transmisores del cromosoma Y, dejaron el sur de España con una fuerte huella musulmana.
comparar distintos pueblos europeos y la presencia árabe y norteafricana en cada uno de ellos.
explicar, con base en una investigación de la Universidad de Granada, que existen diferencias bastante importantes entre el norte y el sur de la península.
informar que, aunque haya habido una gran presencia africana en el sur de España, esa transmisión genética es muy parecida con la que existe en el norte del país.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La población del sur de España apenas tiene ADN africano
Un estudio muestra su similitud genética a otros habitantes de la península y pueblos europeos Almerienses, granadinos y malagueños tienen tanto de africanos como los gallegos o castellanos. A pesar de la larga presencia árabe y norteafricana en esta porción de España, un estudio genético muestra ahora que su huella genética en el sur apenas ha pervivido. Ni siquiera hay diferencias genéticas significativas con otros pueblos europeos. Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado el ADN del cromosoma Y, de transmisión patrilineal y presente solo en los varones, de casi 150 andaluces de las provincias de Almería, Granada y Málaga. Junto a porciones limítrofes, formaron el grueso del reino nazarí de Granada, la última entidad política musulmana española hasta la derrota de Boabdil en 1492. Sería de esperar que allí donde se mantuvo la presencia árabe y norteafricana más tiempo, su huella genética fuera mayor. “Pero el legado genético norteafricano en esta zona es igual al de otras regiones de España, incluso menor que en algunas, como en partes aisladas de Galicia”, explica la investigadora del Laboratorio de Identificación Genética de la UGR y coautora del estudio María Saiz. La lógica de la historia induce a pensar que debería de haber un gradiente norte-sur de la huella genética norteafricana en la geografía española que fuera casi en paralelo al avance cristiano. Sin embargo, este trabajo muestra lo contrario, con un peso genético africano en el sur que es igual o inferior al observado en el norte en otros estudios.
En el texto, la palabra “apenas” que en dos veces aparece subrayada puede ser sustituida, sin alterar el significado de las frases, por:
casi no.
a veces.
únicamente.
en todo caso.
siempre y cuando.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La población del sur de España apenas tiene ADN africano
Un estudio muestra su similitud genética a otros habitantes de la península y pueblos europeos Almerienses, granadinos y malagueños tienen tanto de africanos como los gallegos o castellanos. A pesar de la larga presencia árabe y norteafricana en esta porción de España, un estudio genético muestra ahora que su huella genética en el sur apenas ha pervivido. Ni siquiera hay diferencias genéticas significativas con otros pueblos europeos. Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado el ADN del cromosoma Y, de transmisión patrilineal y presente solo en los varones, de casi 150 andaluces de las provincias de Almería, Granada y Málaga. Junto a porciones limítrofes, formaron el grueso del reino nazarí de Granada, la última entidad política musulmana española hasta la derrota de Boabdil en 1492. Sería de esperar que allí donde se mantuvo la presencia árabe y norteafricana más tiempo, su huella genética fuera mayor. “Pero el legado genético norteafricano en esta zona es igual al de otras regiones de España, incluso menor que en algunas, como en partes aisladas de Galicia”, explica la investigadora del Laboratorio de Identificación Genética de la UGR y coautora del estudio María Saiz. La lógica de la historia induce a pensar que debería de haber un gradiente norte-sur de la huella genética norteafricana en la geografía española que fuera casi en paralelo al avance cristiano. Sin embargo, este trabajo muestra lo contrario, con un peso genético africano en el sur que es igual o inferior al observado en el norte en otros estudios.
En la tercera línea del texto, la expresión “ni siquiera” que aparece subrayada puede ser sustituida por:
ni aunque.
ni tampoco.
o por lo menos.
si bien que.
sin embargo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La población del sur de España apenas tiene ADN africano
Un estudio muestra su similitud genética a otros habitantes de la península y pueblos europeos Almerienses, granadinos y malagueños tienen tanto de africanos como los gallegos o castellanos. A pesar de la larga presencia árabe y norteafricana en esta porción de España, un estudio genético muestra ahora que su huella genética en el sur apenas ha pervivido. Ni siquiera hay diferencias genéticas significativas con otros pueblos europeos. Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado el ADN del cromosoma Y, de transmisión patrilineal y presente solo en los varones, de casi 150 andaluces de las provincias de Almería, Granada y Málaga. Junto a porciones limítrofes, formaron el grueso del reino nazarí de Granada, la última entidad política musulmana española hasta la derrota de Boabdil en 1492. Sería de esperar que allí donde se mantuvo la presencia árabe y norteafricana más tiempo, su huella genética fuera mayor. “Pero el legado genético norteafricano en esta zona es igual al de otras regiones de España, incluso menor que en algunas, como en partes aisladas de Galicia”, explica la investigadora del Laboratorio de Identificación Genética de la UGR y coautora del estudio María Saiz. La lógica de la historia induce a pensar que debería de haber un gradiente norte-sur de la huella genética norteafricana en la geografía española que fuera casi en paralelo al avance cristiano. Sin embargo, este trabajo muestra lo contrario, con un peso genético africano en el sur que es igual o inferior al observado en el norte en otros estudios.
En el titular de prensa ¿Se nos están yendo de la mano las despedidas de soltera?, el periodista nos introduce la noticia con una pregunta que se refiere al hecho de que:
se tiene poca ilusión con las despedidas de soltera.
son un estorbo las despedidas de soltera.
se invita a mucha gente en las despedidas de soltera.
se ha perdido el control en las despedidas de soltera.
suelen ser aburridas las despedidas de soltera.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿En cuál de los siguientes versos del fragmento encontramos lenguaje figurado?
Caperucita Roja visitará a la abuela
que en el poblado próximo sufre extraño mal
Caperucita Roja, lade los rizos rubios
tiene el corazón tierno como un panal.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿A qué se refiere la expresión "dos luceros" en el poema?
Estrellas
Aves
Ojos
Puertas
Similar Resources on Wayground
10 questions
Beneficios de la IA en la enseñanza

Quiz
•
11th Grade
10 questions
COMPROBACIÓN DE SABERES

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Familia, Sociedad y Problemas Sociales

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Innovación crisis en España

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Modernismo

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Eugenesia

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Canciones españolas

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Los Dias Festivos

Quiz
•
9th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for World Languages
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring National Hispanic Heritage Month Facts

Interactive video
•
6th - 10th Grade
21 questions
Los paises hispanohablantes y sus capitales

Quiz
•
12th Grade
20 questions
verbos reflexivos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
S3xU1 Los beneficios de aprender otro idioma

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
15 questions
Ser

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Subject pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade