lectura critica 3

Quiz
•
Philosophy, Other
•
1st - 4th Grade
•
Hard
LUIS CRISTANCHO
Used 188+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Moras probióticas para transformar la lonchera.
Ingenieros de alimentos quieren revolucionar la industria con comestibles de paquetes saludables. Con este fin, utilizan microorganismos benéficos para la salud en productos poco tradicionales, como las moras de castilla. El objetivo es ofrecer una nutritiva y atractiva golosina crujiente. Sneyder Rodríguez Barona, docente de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales e integrante de la Mesa de Seguridad Alimentaria de Caldas, trabaja en la obtención, de alimentos funcionales a partir de compuestos orgánicos útiles para alguna función del cuerpo humano (compuestos bioactivos). A este grupo pertenecen los probióticos, que contienen microorganismos vivos que, al ser consumidos con frecuencia, proporcionan beneficios para el tracto digestivo. En algunos casos, reducen el colesterol en la sangre e, incluso, se investigan sus propiedades para inhibir ciertos tipos de cáncer. La innovación de la UN consiste en el enriquecimiento nutricional de moras y otras frutas, así como de su presentación, para que puedan reemplazar el tradicional tentempié de “paquetico”. "A las cualidades nutricionales propias de la mora las estamos enriqueciendo con probióticos e impregnando con prebióticos, una fibra soluble que en el tracto intestinal favorece el crecimiento de los microorganismos benéficos", afirma Rodríguez Barona. Esta mezcla produce un alimento potencialmente simbiótico, es decir, que su unión maximiza la acción saludable de los microorganismos en el cuerpo. Y, aunque las propiedades funcionales favorecen a chicos y adultos, este proyecto está pensado especialmente para los niños, pues ellos constituyen la población que peor se alimenta, por lo cual existen deficiencias de hierro, calcio y zinc, según lo estableció la Mesa de Seguridad Alimentaria. “Para la lonchera sería ideal la sustitución de productos de paquete y comida chatarra, ya que su aporte nutricional es mínimo ( solo harinas, grasas y azúcares). Nuestra idea es ofrecer productos llamativos, apetecibles para los pequeños y muy ventajosos para su desarrollo”, manifiesta la docente. Tomado y adaptado de un periódico de la Universidad Nacional
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Teniendo en cuenta la fuente del texto, se puede afirmar que su principal objetivo es:
Difundir los proyectos científicos que buscan tener efecto en la sociedad.
Resaltar la importancia de la universidad para la sociedad.
Promocionar un producto con el que la universidad hace empresa.
Reconocer que los descubrimientos científicos son útiles a la sociedad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según el texto, los compuestos bioactivos son beneficiosos porque:
Producen microorganismos en el tracto digestivo.
Acentúan el riesgo de enfermedades digestivas.
Sus microorganismos fortalecen el sistema digestivo.
Facilitan la buena digestión de todo tipo de alimentos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El principal reto que los Ingenieros enfrentan con su proyecto es:
Contribuir al mejoramiento de los hábitos de nutrición de los niños.
Lanzar un producto nutritivo que compita con la comida chatarra.
Aprovechar las propiedades nutritivas de las moras de castilla.
Transformar los hábitos
5.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
HAMLET. Ser o no ser. Esa es la cuestión. ¿Qué es más noble? ¿Permanecer impasible ante los avatares de una fortuna adversa o afrontar los peligros de un turbulento mar y, desafiándolos, terminar con todo de una vez? Morir es... dormir... Nada más. Y durmiendo se acaban la ansiedad y la angustia y los miles de padecimientos de que son herederos nuestros míseros cuerpos. Es una deseable consumación: Morir... dormir... dormir... tal vez soñar. Ah, ahí está la dificultad. Es el miedo a los sueños que podamos tener al abandonar este breve hospedaje lo que nos hace titubear, pues a través de ellos podrian prolongarse indefinidamente las desdichas de esta vida. Si pudiésemos estar absolutamente seguros de que un certero golpe de daga terminaría con todo, ¿quién soportaría los azotes y desdenes del mundo, la injusticia de los opresores, los desprecios del arrogante, el dolor del amor no correspondido, la desidia de la justicia, la insolencia de los ministros, y los palos inmerecidamente recibidos? ¿Quién arrastraría, gimiendo y sudando, las cargas de esta vida, si no fuese por el temor de que haya algo después de la muerte, ese país inexplorado del que nadie ha logrado regresar? Es lo que inmoviliza la voluntad y nos hace concluir que mejor es el mal que padecemos que el mal que está por venir. La duda nos convierte en cobardes y nos desvía de nuestro racional curso de acción. Pero... interrumpamos nuestras filosofías, pues veo allí a la bella Ofelia. Ninfa de las aguas, perdona mis pecados y ruega por mí en tus plegarias. Tomado de: William Shakespeare, Hamlet, acto 111, escena I. Traducción, versión y adaptación de José María Ruano de la Haza.
Evaluate responses using AI:
OFF
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A partir del monólogo anterior, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones Hamlet NO estaría de acuerdo?
No sabemos lo que hay después de la muerte.
La incertidumbre es parte de la existencia.
No hay mal que por bien no venga.
La vida está llena de injusticias
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
De acuerdo con el texto anterior, se podría caracterizar a Hamlet como alguien:
Optimista, a pesar de las adversidades.
Incapaz de tomar en serio la vida.
Obsesionado por sus culpas.
Atormentado e indeciso.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
COMPRENSIÓN LECTORA

Quiz
•
2nd Grade
11 questions
Cohesión y Coherencia

Quiz
•
1st Grade
10 questions
CONTABILIDAD BÁSICA

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
SESION 11.- APARATO RESPIRATORIO

Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Quiz
•
1st - 5th Grade
15 questions
La receta

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Sustantivos Plurales y singulares

Quiz
•
3rd - 5th Grade
10 questions
INFERENCIAS

Quiz
•
3rd Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Philosophy
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
9 questions
A Fine, Fine School Comprehension

Quiz
•
3rd Grade
12 questions
Passport Quiz 1

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Making Predictions

Quiz
•
4th - 5th Grade
6 questions
Spiral Review 8/5

Quiz
•
4th Grade
18 questions
Rotation/Revolution Quiz

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Place Value

Quiz
•
3rd Grade
8 questions
Writing Complete Sentences - Waiting for the Biblioburro

Lesson
•
3rd Grade