
Pre icfes 2

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Juan Echeverry
Used 35+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Recientemente, el secretario general de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) hizo la siguiente declaración: “A lo largo de 300 años de historia, unos mil hombres han ocupado los sillones de la Real Academia Española de la Lengua mientras que apenas 10 mujeres han estado allí. Hoy, cinco de los 46 sillones de la Academia están ocupados por mujeres. Por la defunción de sus titulares hay tres plazas vacantes. Será un buen día para que la RAE, además de enmendar la página a textos ajenos, empiece a corregir los errores propios”.
¿Existe algún prejuicio injustificable en la anterior declaración?
No, pues afirma que los hombres han construido con su esfuerzo 300 años de historia de la RAE.
Sí, pues afirma que apenas 10 mujeres han ocupado los sillones de la Real Academia Española de la Lengua.
No, pues señala que históricamente las mujeres han sido discriminadas por la RAE para desempeñarse en ella.
Sí, pues señala que a lo largo de la historia la RAE no les ha dado a los hombres la importancia que merecen.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Gobierno Nacional discute con algunos sindicatos sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año. El ministro de Hacienda explica que el Gobierno Nacional busca, ante todo, disminuir la tasa de desempleo. Con tal objetivo en mente, el ministro considera que se debe apoyar a las empresas, como generadoras de empleo, para que sus costos de operación disminuyan, tengan más ingresos, crezcan más y generen más empleo. En esa medida, propone que el incremento del salario mínimo sea relativamente bajo.
De los siguientes argumentos, ¿cuál apoya la propuesta del ministro?
Un incremento sustantivo del salario mínimo aumenta los gastos de los empleadores y, por ende, desmotiva la contratación de nuevos empleados.
Por más que el incremento del salario mínimo sea bajo no deja de ser un incremento y, por ende, motiva a los empleadores a disminuir el número de empleados.
Un incremento bajo del salario mínimo favorece las finanzas de los empleadores y, por ende, no los motiva hacia la búsqueda de una mayor competitividad.
Aunque el incremento del salario mínimo sea alto, el desempleo no va a aumentar porque los márgenes de ganancia de los empleadores son muy amplios.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el Congreso de un país, los partidos con mayor representación se han caracterizado por defender las ventajas del mercado y la iniciativa privada en la provisión y administración eficiente de los servicios que requiere la sociedad. Los partidos con menor representación prefieren que el Estado se encargue directamente de proveer estos servicios. El gobierno busca la aprobación del Congreso para resolver la necesidad de ampliar la prestación del servicio de energía a varias zonas del país. Con el fin de obtener rápidamente esta aprobación, el Gobierno propone la convocatoria a un concurso público entre empresas privadas interesadas para determinar cuál empresa estaría en capacidad de prestar el mejor servicio. ¿Qué opinarían los partidos minoritarios de la propuesta del Gobierno?
Estarían de acuerdo, porque la propuesta permite garantizar algunas ganancias para el Estado provenientes de prestar el servicio.
Estarían de acuerdo, porque con la propuesta se asegura mayor eficiencia en la prestación del servicio aunque el Estado no perciba ganancias
Estarían en desacuerdo, porque para ellos el Gobierno no tiene la competencia para decidir sobre la prestación de servicios en el país
Estarían en desacuerdo, porque para ellos es mejor que el Estado maneje los recursos a través de una empresa de energía pública que se encargue de prestar el servicio.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros en Alabama (1932 - 1972), se utilizó una muestra de 399 varones pobres afroamericanos infectados y 201 sanos como control, en su mayoría analfabetos. Los participantes fueron engañados al decirles que tenían "mala sangre" y que podrían recibir tratamiento médico gratuito, transporte a la clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento, si participaban en el estudio. Después hacer pública esta investigación se generó un gran escándalo. Para brindar una solución al engaño se creó una comisión que explicó, identificó y unificó los principios éticos básicos en la experimentación con seres humanos. A raíz de estas nuevas disposiciones éticas, algunos investigadores se sintieron extremadamente limitados en sus posibilidades de hacer experimentación.
¿Cuál de los siguientes serían un efecto no esperado del establecimiento de regulaciones para las investigaciones?
Que los experimentos respeten la autonomía de las personas.
Que los experimentos tengan efectos negativos en la salud de las personas.
Que los experimentos se hagan exclusivamente con los enfermos pobres.
Que los experimentos se hagan disfrazando el propósito de la investigación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el país se presentan nuevas circunstancias políticas que hacen necesaria una reforma a la Constitución. Los ministros dicen que por ser urgente, la reforma la puede hacer el Presidente. Los congresistas dicen que la reforma debe hacerla el Congreso.
Según la Constitución, ¿tienen razón los congresistas?
Sí; el único órgano del Estado que puede hacer reformas a la Constitución es el Congreso.
No; ni el Presidente ni el Congreso pueden reformar la Constitución porque esta es la norma de normas
No; el Presidente solo puede reformar la Constitución cuando consulta previamente a la ciudadanía.
Sí; el Congreso puede hacer la reforma solo cuando el presidente es autor de la propuesta.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Históricamente Colombia se ha caracterizado por una educación precaria. A raíz de la falta de cobertura, en la segunda mitad del siglo XX se trató de ampliar la educación en las regiones. A pesar de estos esfuerzos, recientemente los grupos étnicos se quejaron de la poca relación existente entre el servicio educativo y la realidad de su cultura. Ellos manifestaron la necesidad de fortalecer los procesos educativos a partir del reconocimiento de las diferencias culturales y de la diversidad étnica de la nación.
De acuerdo con la anterior información, una posible consecuencia de la homogenización de la educación sería
facilitar el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
aumentar la cobertura educativa en zonas apartadas del país.
ser más costosa que implementar programas de etnoeducación.
implicar una pérdida del patrimonio cultural del país
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El encabezado de uno de los periódicos más importantes del país dice: “La reforma al sistema de salud garantiza el acceso a este servicio como un derecho fundamental y lo supedita a los recursos que el Estado pueda otorgar para ello sin afectar la sostenibilidad fiscal del país”. Una persona afirma que este encabezado presenta la reforma como contradictoria, ¿por qué?
Porque procura el bienestar individual de los ciudadanos, pero no el del país en su totalidad.
Porque mezcla la prestación del servicio de salud y los derechos de los ciudadanos.
Porque garantizar el acceso a la salud requiere voluntad política y no una reforma al sistema.
Porque no puede garantizarse un derecho mientras se condiciona a factores económicos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
PLAN DE REDACCIÓN

Quiz
•
11th Grade
25 questions
Historia de Arroz con Habichuelas

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
T5 Inflación y Empleo 2018

Quiz
•
8th - 12th Grade
20 questions
SIMULADOR/EXMAMEN/EAES

Quiz
•
1st Grade - University
20 questions
Repaso Estudios Sociales 5°

Quiz
•
4th Grade - University
20 questions
Simulacro Sociales ICFES

Quiz
•
11th Grade
21 questions
Antigua China

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Historia de El Salvador

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade