QUIZ-UNO-HABILIDAD 7 Y 8

Quiz
•
Social Studies
•
1st - 11th Grade
•
Medium
Obdulio Mendoza
Used 4+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La participación democrática está ligada al concepto más general de participación política. Participación política se refiere al conjunto de acciones dirigido a influir de manera más o menos directa, en el marco de la legalidad vigente, en las decisiones de los detentores del poder en un sistema político o en cada una de las organizaciones políticas…
Cuando la participación política se realiza en un sistema democrático, entonces ésta adquiere una peculiaridad distinta la participación que pueda darse en otro sistema político no democrático.
Con la lectura del texto anterior podemos afirmar que:
Una participación política democrática es la que se ajusta al marco legal
La participación democrática es la única forma de participación política.
La participación democrática es una forma de participación política.
Toda participación política es una participación democrática.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunos sectores de los movimientos sociales que participaron en las campañas en contra de la privatización de la salud en los noventa e inicios del siglo XXI, coordinan el Foro Nacional de la Salud y convocó a asambleas populares en cinco regiones en 2010, con el fin de diseñar un nuevo plan de salud pública que facilite una mayor cobertura médica a la población. Otros movimientos sociales continúan movilizándose para promover temas relacionados con la defensa del medio ambiente como derecho humano.
Adaptación: El Salvador: Elecciones y movimientos sociales, Paul Almeida. https://goo.gl/i5mGp9
Enunciado: Según la situación, ¿cuál es el papel de los movimientos sociales en El Salvador?
A. Impulsan el apoyo de las organizaciones populares al poder político más influyente.
B. Contribuyen a que los sectores que los integran logren solo sus beneficios particulares.
C. Defienden los privilegios e intereses de sus líderes antes que los de sus miembros.
D. Promueven cambios y transformaciones sociales en favor del bien común.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante los años setenta, El Salvador experimentó una profunda crisis política, que se manifestó en el deterioro de la comunicación entre la sociedad civil y el Estado. Los mecanismos violentos de control hacia los sectores populares, como la desmovilización violenta de las manifestaciones, generalizaron la insatisfacción de la población, dando como resultado un amplio movimiento popular organizado que alcanzó la cima entre 1970 y 1980, que encabezó la resistencia y lucha en el conflicto armado salvadoreño.
Adaptación: Ministerio de Educación de El Salvador, Estudios Sociales y Cívica 1, 2009.
Enunciado: Según la información, el conflicto armado en El Salvador fue el resultado de
A. el aumento de la desigualdad entre salvadoreños para mantener el sistema político.
B. la polarización de la sociedad y la represión a las expresiones de descontento social.
C. la búsqueda del bienestar de los salvadoreños en la repartición equitativa de la tierra.
D. la desaparición y asesinato de líderes revolucionarios para mantener el equilibrio social.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
·
Un analista social, al referirse al debilitamiento del movimiento sindical en El Salvador en la última década,de 1990 señalaba que “Con el derrumbe de los países socialistas en Europa y la decadencia del modelo de países organizados bajo el modelo de centralización del Estado se dio paso a la hegemonía de la economía de mercado, al auge de la privatización de las empresas estatales, la apertura de la economía al exterior y la exportación de bienes no tradicionales. En el caso de El Salvador, estos fenómenos se tradujeron en una reducción del Estado y en la privatización del sector energético y el de telecomunicaciones, ámbitos que habían tenido en las décadas pasadas organizaciones laborales fuertes y donde el sindicato mostraba más pujanza”.Según esto, se puede deducir que en una de las causas principales del debilitamiento del movimiento sindical salvadoreño en la década pasada fue:
· El estancamiento y declive del sector público.
· El auge de las politicas neoliberales en El Salvador.
· El descenso de la producción industrial.
· El derrumbe de los países Capitalistas .
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
· Luis tiene una tarea pendiente de Historia de El Salvador, que no ha podido responder aunque ha consultado diversas fuentes bibliográficas. Por ello él decide preguntar para salir de su inquietud…¿qué fue lo que aconteció durante el Gobierno del general Maximiliano Hernández Martínez en 1932, y particularmente en la región de Izalcos?
¿Cuál de los siguientes términos define con mayor precisión ese acontecimiento?
· Levantamiento campesino.
· Sublevación indígena.
· Rebelión de masas.
· Insurrección popular.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
· La reforma liberal de 1881, bajo la presidencia de Rafael Zaldívar tomó decisiones muy importantes como:
Quitar a los campesinos e indios las tierras comunales y ejidales para darlas a la oligarquía
· Clasificación del cultivo del café en altura, bajio y media
Establecimiento de la tierra bajo la propiedad comunal
· Intensificación del cultivo del café
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
· El origen de la desigualdad social en El Salvador lo podemos encontrar en:
· Todas son respuestas correctas
· El empleo rural estacionario y sueldos bajos
· El tipo de estructura agraria que se caracteriza por la forma de tenencia de la tierra.
· En todas las medidas impulsadas por el gobierno de Zaldívar.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
TERRORISMO EN EL PERÚ

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Civica-

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Ilustración y despotismo ilustrado

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Constitución Dominicana y Poderes del Estado

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Evaluación de Sociales_4to. Chef

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Dictadores y sus Estrategias de Poder

Quiz
•
7th Grade - University
20 questions
Historia de Colombia

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Sociales y Ciudadanas

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade