LECTURA CRÍTICA PRUEBA DIAGNÓSTICA 11°

Quiz
•
Other, World Languages
•
11th Grade
•
Hard
O.Milena Daza
Used 44+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
RAYUELA - JULIO CORTÁZAR
Capítulo 7
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabierta, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo , la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndosen con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorver simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en agua.
El tema general del texto es
A. El amor que es prohibido.
B. El amor puro y verdadero.
C. La atracción de dos cuerpos.
D. La cercanía de dos amantes.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El argumento de la primera parte del texto es
A. La descripción de los rasgos de uno de los amantes, exaltando su magnificencia.
B. El análisis de un cuerpo por medio de la descripción poética que hace el autor.
C. La concepción de perfección corporal de un hombre hacia una mujer.
D. El estudio de los hombres por medio de su reflejo en las mujeres.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La imagen que mejor describe la segunda parte del texto es
A. El beso amoroso de dos amantes por medio de una unión carnal.
B. La relación directa de un beso con las sensaciones que esto provoca.
C. El juego de dos amantes que al besarse se vuelven uno.
D. La relación de un hombre con una mujer que están jugando a amarse.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La mención del cíclope (monstruo mitológico de un solo ojo), que se ve en la segunda parte del texto, nos hace referencia a
A. La forma como se acercan dos cuerpos.
B. La manera como se miran dos cuerpos.
C. El modo como dos humanos se unen.
D. La unión amorosa de los amantes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En la oración ... tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura...", las palabras que usa el autor nos permiten deducir que en este texto se usa un lenguaje
A. Icónico
B. figurado
C. sensitivo
D. irreal
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El libro Rayuela es considerado uno de los textos precursores del "Boom Latinoamericano", por el lenguaje que usa y la estructura narrativa que maneja el autor. Ante ello podríamos decir que pertenece a la corriente vanguardista denominada
A. Naturalismo.
B. Cubismo.
C. surrealismo.
D. Realismo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
EL NOMBRE DE LA ROSA
(SEGUNDO DÍA)
UMBERTO ECO
En ese momento llegó Severino. Había lavado y examinado cuidadosamente el cadáver: ninguna herida, ninguna contusión en la cabeza. Muerto como por encanto.
-¿Cómo por castigo divino?- preguntó Guillermo.
-Quizá- dijo Severino.
-¿O por algún veneno?
Severino vaciló:
-También puede ser.
-¿Tienes venenos en el laboratorio?- pregunto Guillermo, mientras nos encaminábamos hacia el hospital.
-También los tengo. Pero depende de lo que entiendas por veneno. Hay sustancias que en pequeñas dosis son saludables, y que en dosis excesivas provocan la muerte. Como todo buen herbolario, las poseo y las uso con discreción. En mi huerto cultivo, por ejemplo, la valeriana. Pocas gotas en una infusión de otras hierbas sirven para calmar al corazón que late desordenadamente. Una dosis exagerada provoca entumecimiento y puede matar.
-¿Y no has observado en el cadáver los signos de algún veneno en particular?
-Ninguno. Pero muchos venenos no dejan huellas.
En la oración: " muerto como por encanto". La figura literaria que se usa es
A. Símil.
B. Alegoría.
C. Polisíndeton.
D. Asíndeton.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Argumentación

Quiz
•
1st Grade - University
14 questions
Comparativos y superlativos

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Artículo Neutro

Quiz
•
11th Grade
13 questions
Señales de tránsito

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
3A El subjuntivo - La naturaleza

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
RETROALIMENTACIÓN. DIGLOSIA EN EL ECUADOR

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Lectura Critica

Quiz
•
9th - 11th Grade
12 questions
Leccion 8: la ciencia y tecnologia

Quiz
•
11th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
15 questions
Ser

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Subject pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade
11 questions
Hispanic Heritage Month

Lesson
•
9th - 12th Grade
21 questions
Spanish Speaking Countries and Capitals

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
SP II: Gustar with Nouns and Infinitives Review

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Subject Pronouns and Ser

Quiz
•
6th - 12th Grade