ICFES-CIRCUITOS ELÉCTRICOS

ICFES-CIRCUITOS ELÉCTRICOS

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bimestral física 11

Bimestral física 11

11th Grade

10 Qs

ELECTROMAGNESTISMO

ELECTROMAGNESTISMO

11th Grade

10 Qs

Circuito Eléctrico

Circuito Eléctrico

KG - 12th Grade

12 Qs

Circuitos eléctricos

Circuitos eléctricos

1st - 12th Grade

9 Qs

Examen de Física Once

Examen de Física Once

11th Grade

10 Qs

Geradores Elétricos

Geradores Elétricos

11th - 12th Grade

10 Qs

El poder de la corriente electrica

El poder de la corriente electrica

11th Grade

10 Qs

1ra PRUEBA SISTEMÁTICA IV CORTE

1ra PRUEBA SISTEMÁTICA IV CORTE

11th Grade

10 Qs

ICFES-CIRCUITOS ELÉCTRICOS

ICFES-CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

Created by

Andrés Beltrán Vija

Used 112+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Para estudiar un “circuito” formado por tubos que conducen agua, se puede hacer una analogía con un circuito eléctrico como se sugiere en la figura, donde una bomba es equivalente a una fuente, una resistencia a una región estrecha, un voltímetro a un manómetro y un swich a una llave de paso.

Aplicando la analogía a los siguientes circuitos de agua, se concluye que aquel en el cual la presión en el punto B es menor, es :

NO LA HAY

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La pista está alimentada por una pila que entrega un voltaje V. La pista con los carros en movimiento se representa mediante el esquema simplificado del circuito eléctrico mostrado en la figura. Una forma de verificar que las resistencias están en paralelo es que:

al medir el voltaje en cada resistencia, debería ser igual a V en R1 y 0 en las otras.

al medir el voltaje a través de cada resistencia debería ser el mismo para todas.

al medir la corriente, debería ser mayor a través de la primera resistencia R1

al medir la corriente debería ser mayor a través de la última resistencia R4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si en un circuito compuesto por una fuente de voltaje variable y una resistencia variable, se duplica el voltaje de la fuente y se disminuye a la mitad la resistencia, entonces la intensidad de corriente:

Se duplica

Se cuadruplica

No cambia

Se reduce a la cuarta parte

Se reduce a la mitad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El gráfico representa la relación entre la corriente eléctrica i y el voltaje V entre los extremos de un conductor. Entonces la resistencia R del conductor:

Es constante e igual a 1000Ω

Disminuye al aumentar V

Aumenta al aumentar V

Es constante e igual a 0,001Ω

Es constante e igual a 40Ω

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El circuito mostrado en la figura muestra dos resistencias R1 y R2. Si los valores de estas son 6Ω y 8Ω, respectivamente y la intensidad de corriente en R1 es de 2A, entonces la diferencia de potencial entre los puntos P y Q es:

28 V

16V

12V

40V

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El circuito mostrado en la figura muestra dos resistencias R1 y R2. Si los valores de estas son 6Ω y 8Ω, respectivamente y la intensidad de corriente en R1 es de 2A, entonces la diferencia de potencial entre los puntos P y Q es:

28V

16V

12V

40V

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En el circuito mostrado en la figura se afirma que:

I) R1 y R4 están en paralelo

II) R1 y R4 están en serie

III) R2 y R3, están en paralelo

De las afirmaciones anteriores es (son) correcta (s)

Solo I

Solo II

Solo III

I y III

II y III

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Para la iluminación interna de una casa, un arquitecto propone el siguiente circuito. Un electricista le dice al arquitecto que debe cambiar el circuito porque al fallar uno de los bombillos se apagarán los demás. Él explica que en un circuito en serie, la corriente es la misma en todos las partes del circuito, mientras que en un circuito en paralelo, la diferencia de potencial es la misma en todas las partes del circuito. De acuerdo con lo que explica el electricista, ¿cuál es el mejor diseño que debería elaborarse para que la casa siempre esté iluminada si se daña un bombillo?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

A un material se le aplican distintos valores de diferencia de potencial y se mide la corriente que circula a través de él, obteniendo la siguiente gráfica.

Si m es la pendiente de la recta de la gráfica anterior, la resistencia eléctrica del material R es:

(Recuerde que V=IR)

R=m

R=1/m

R=m2

R=m1/2