El Bogotazo

Quiz
•
History, Social Studies
•
9th Grade
•
Medium
Julieta Salazar
Used 15+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La huelga de las Bananeras fue iniciada en noviembre de 1928 luego que los trabajadores solicitarán a la empresa aumento del salario, creación de un seguro colectivo y de accidentes, descanso dominical remunerado, servicio hospitalario y el pago en efectivo, entre otros aspectos. La compañía bananera United Fruit Company negó la petición y pidió al gobierno que pusiera orden, lo cual fue hecho a través del ejército que dispersó la huelga a bala. Una de las principales causas que motivó al gobierno a responder de esta manera fue
A. su temor ante las protestas de los trabajadores, las cuales consideraba de carácter comunista y revolucionario
B. la presión de los militares que esperaban recibir recursos para fortalecer las fuerzas armadas
C. el interés de los gremios económicos en acabar las organizaciones de obreros por considerarlas perjudiciales para la economía
D. la presión ejercida por parte de los bananeros de otras regiones para beneficiarse de contratos con la United Fruit
Company
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En Colombia, la Ley 200 de 1936 intentó una reforma agraria que buscaba redistribuir las grandes propiedades rurales entre los campesinos. Esta ley no tuvo plena aplicación porque
A. el presidente López Pumarejo negoció la reforma con la oposición conservadora
B. los terratenientes se opusieron a entregar las tierras subexplotadas
C. las tierras que ofrecieron los terratenientes no eran útiles para la agricultura
D. el gobierno liberal no tuvo la fuerza necesaria para imponer la reforma
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante 1919 en Bogotá se produjo un levantamiento popular que protestaba contra la importación de vestidos para el ejército. Este movimiento fue aprovechado por los trabajadores de las fábricas que pedían reducción de la jornada laboral y desde entonces proliferaron nuevos sindicatos de mecánicos, plomeros, transportadores, obreros de jabonerías y de fábricas de gaseosas. La inconformidad social de aquella época en Bogotá, fue importante porque se
A. estimuló el interés económico de los líderes obreros
B. organizó la clase obrera, que empezó a buscar un espacio político
C. reconoció el trabajo sindical como parte del derecho ciudadano
D. garantizó la participación de los pobres en decisiones del gobierno
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El gaitanismo, movimiento político encabezado por el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, fue uno de los movimientos populares más importantes del siglo XX en Colombia. Gaitán se distinguió por la defensa de los intereses de los pobres y por esta razón
A. propuso una nueva forma de elegir a los gobernantes colombianos
B. se vio en la necesidad de renunciar a sus aspiraciones políticas
C. contó con el apoyo de miles de obreros y campesinos en todo el país
D. se opuso a las ideas antigobiernistas que lideraban los políticos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Jorge Eliécer Gaitán se convirtió en el líder indiscutible del partido Liberal luego del triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez en las elecciones de 1946. Su asesinato, dos años después, tuvo como consecuencia para el país
A. la toma del poder por parte del General Rojas Pinilla
B. una mayor intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos
C. la agudización del enfrentamiento violento entre liberales y conservadores
D. la unificación del liberalismo en torno a las ideas de Gaitán
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Al período comprendido entre 1946 y 1958 se le denominó "la Violencia", se calcula que unos dos millones de colombianos tuvieron que abandonar sus hogares y sus tierras por la persecución política y los ajusticiamientos masivos. Desde entonces los estallidos periódicos de violencia, han ocasionado nuevas oleadas de "desplazados". Según lo anterior, la principal causa de este tipo de migración forzada es
A. la ausencia de oportunidades de trabajo estable.
B. la necesidad de defender la vida propia.
C. la búsqueda de una mejor calidad de vida.
D. la desaparición del minifundio como zona productiva.
Similar Resources on Wayground
10 questions
10. SISTEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
9-6-1 LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Imperio Romano

Quiz
•
9th Grade
10 questions
La importancia de la Historia

Quiz
•
9th Grade
11 questions
Período entre guerras.

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ciencias Sociales

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Aportes de la Revolución Francesa

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
Parte 3 prueba final, I medio.

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
20 questions
Prehistory

Quiz
•
7th - 10th Grade
12 questions
Civil War

Quiz
•
8th Grade - University
23 questions
Unit 2 Form Assessment Live (Through American Revolution) Update

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
Citizenship Test

Quiz
•
8th - 12th Grade
20 questions
3.1/3.2 Quizizz Practice

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Clemens HS Constitution 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Western River Valley Civilizations

Quiz
•
7th - 10th Grade