Economía en el Tahuantinsuyo

Economía en el Tahuantinsuyo

1st - 5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA GLOBAL U1

PRUEBA GLOBAL U1

4th Grade

13 Qs

PRÁCTICA- MEDIDAS DE  LONGITUD

PRÁCTICA- MEDIDAS DE LONGITUD

1st Grade

11 Qs

¡Nos divertimos mientras repasamos!

¡Nos divertimos mientras repasamos!

4th Grade

10 Qs

Unidades de masa

Unidades de masa

5th Grade

12 Qs

Verifica Barocco Bernini e Borromini

Verifica Barocco Bernini e Borromini

5th Grade

10 Qs

Media, moda y mediana

Media, moda y mediana

5th - 6th Grade

10 Qs

SUMO Y CALCULO

SUMO Y CALCULO

2nd Grade

10 Qs

Movimiento de 68 y la LC23S

Movimiento de 68 y la LC23S

1st - 3rd Grade

10 Qs

Economía en el Tahuantinsuyo

Economía en el Tahuantinsuyo

Assessment

Quiz

Mathematics, English, History

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Charlotte Guillén

Used 14+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los incas practicaron una economía colectiva basada en:

las relaciones de solidaridad.

lo que indicaba el inca.

las prioridades del Tahuantinsuyo

el clima y los dioses.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los principios de la economía inca son:

la honestidad y reciprocidad.

la fraternidad y la redistribución.

la reciprocidad y la redistribución.

la humildad y la fe.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La reciprocidad se base en:

el intercambio de productos.

la organización.

el intercambio de ideas con el inca.

la ayuda mutua entre los pobladores del ayllu.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La redistribución consistía en:

volver a distribuir las responsabilidades.

repartir equitativamente los bienes.

mencionar lo que iba a hacer cada uno.

negociar con el inca.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las tres formas de trabajo inca fueron:

reciprocidad, redistribución y trabajo.

mita, minka y ayllu.

ayllu, mita y aini.

mita, minka y aini.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La mita se realizaba por los habitantes del Tahuantinsuyo para:

rendir homenaje al dios sol.

construir grandes obras del Estado.

organizar las guerras.

diseñar estrategias en el trabajo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ninka era efectuada por los miembros de un ayllu para:

construir una obra en beneficio del pueblo.

planear las guerras.

organizar el trabajo del día.

homenajear a los dioses.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El aini era practicado por los miembros de una familia para:

organizar el trabajo.

demostrar su poder.

celebrar su cumpleaños.

el beneficio de uno de ellos.