ARISTOTELES

ARISTOTELES

12th Grade

43 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLATÓN. Pregunta 6 PEvAU

PLATÓN. Pregunta 6 PEvAU

12th Grade

44 Qs

B2E Exámen Descartes y empirismo

B2E Exámen Descartes y empirismo

12th Grade

39 Qs

David Hume

David Hume

12th Grade

43 Qs

SEGUNDO PARCIAL FILOSOFÍA

SEGUNDO PARCIAL FILOSOFÍA

12th Grade

48 Qs

Filosofía segundo parcial

Filosofía segundo parcial

12th Grade

47 Qs

Desde Jonia a Platón

Desde Jonia a Platón

12th Grade

40 Qs

TEMA 1. Origen del pensamiento occidental

TEMA 1. Origen del pensamiento occidental

12th Grade

38 Qs

SMIC FIL B-III: PROB CONCOC

SMIC FIL B-III: PROB CONCOC

12th Grade

43 Qs

ARISTOTELES

ARISTOTELES

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Hard

Created by

ILEENE AILIN

Used 39+ times

FREE Resource

43 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aristóteles en su Ética nos enseña que la suma felicidad radica en la virtud, la cual consiste en vivir conforme a la naturaleza humana. Las virtudes morales, que perfeccionan la voluntad, consisten en guardar el justo medio entre dos extremos viciosos. Estas virtudes se adquieren por la práctica, así como los vicios. Aristóteles aplica estos postulados éticos cuando plantea que

A. la valentía es la virtud entre la cobardía y la temeridad

B. la sociedad y su gobierno son instituciones naturales y no artificiales

C. el fundamento de la ley debe ser la naturaleza del hombre

D. las formas de gobierno deben buscar el bien del pueblo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Aristóteles, el fin de las acciones humanas es lograr la felicidad, en este sentido, el "Bien Supremo" es ser

feliz y toda acción que conduzca a dicho Bien es virtuosa. Ahora bien, si "vivir feliz" es vivir conforme a la virtud, los

seres humanos viven felizmente cuando

A. sus acciones están constituidas por la virtud

B. sus acciones logran el Bien Supremo que es la virtud

C. el Bien Supremo se aleja de las acciones humanas gracias a la virtud

D. los hombres viven felices sin pensar en la virtud ni en el Bien Supremo

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Señala cuales de las siguientes afirmaciones son aristotélicas

El intelecto humano al nacer , es como una pagina en blanco

El alma humana preexiste al cuerpo

El conocimiento intelectual se realiza mediante la abstracción

Conocer intelectualmente es despertar ideas que ya habíamos tenido

El alma humana es inmortal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el concepto de Aristóteles, el hombre es un compuesto de materia y forma, donde el cuerpo funciona como

materia prima y el alma como forma fundamental. La unión existente entre alma y cuerpo es sustancial, en ella cuerpo

y alma van juntos en una unidad de operación, forman un único ser. Decimos ......

A. primero se constituye el cuerpo antes de ser unión

B. primero se constituye el alma antes de ser unión

C. se constituyen por separado cuerpo y alma antes de ser

D. se constituyen juntos, alma y cuerpo solo al momento de ser unión sustancial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aristóteles afirma que para que una criatura sea bella, sus partes deben aparecer en cierto orden y han de tener

un tamaño determinado, es decir, que debe conservar cierta armonía. Por lo tanto, afirma que las cosas bellas no

deben ser ni muy grandes, ni muy pequeñas. Del párrafo anterior podríamos plantear que

A. las criaturas grandes son bellas por su gran orden

B. Aristóteles esta clasificando indiferentemente los seres vivos

C. algunos seres pequeños, pero sin orden, pueden ser bellos

D. La belleza es cuestión de tamaño, orden y armonía

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aristóteles concibe la ética de forma eudemonista, es decir, todas las acciones humanas están guiadas por el deseo

de conseguir la felicidad, así, las instituciones humanas como la política, la religión, el arte y la ciencia, tienen como fin

último la felicidad de los seres humanos. Con ésto, Aristóteles se aparta de las concepciones que argumentan que el

fin de las acciones humanas es el placer que proporcionan los sentidos. Según él, la búsqueda de la felicidad es más

importante que la búsqueda del placer, porque

A. el placer puede ser un medio para llegar a la felicidad pero no puede ser el fin de toda acción

B. la felicidad es una forma de llegar a encontrar el placer de las acciones en los seres humanos

C. las instituciones funcionan gracias a que todas dependen de las acciones de los seres humanos

D. el fin de toda acción es perpetuar las instituciones que brindan placer a los seres humanos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Aristóteles, la ciencia es el conocimiento de las causas que tiene como instrumento la demostración, que

depende de principios, de premisas verdaderas e inmediatas, y de proposiciones indemostrables. Sin embargo, para

llegar a este conocimiento tenemos que captar la forma que aparentemente se nos oculta, puesto que

A. la forma es la esencia de todas las cosas

B. el conocimiento al avanzar es algo más formal que material

C. la ciencia permite conocer la causa de un objeto

D. la materia es lo primero que se presenta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?