Componente ecosistémico

Componente ecosistémico

Assessment

Quiz

Biology

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Yery Carolina Abril

Used 137+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El modelo muestra el proceso de formación del gas natural, del petróleo y del carbón.

Con base en la información anterior, se puede afirmar que el gas, el petróleo y el carbón se originan por

La descomposición de los ríos, lagunas y mares hace millones de años.

La acumulación de materia orgánica bajo los sedimentos, por millones de años.

La ubicación de torres que perforan las capas del suelo hace millones de años.

La mezcla de tierra y agua en un solo compuesto, por millones de años.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La coevolución ocurre cuando dos o más especies se encuentran estrechamente relacionadas, lo que provoca la generación de cambios evolutivos en paralelo. En otras palabras, un cambio evolutivo en una de las especies involucradas influye para provocar un cambio evolutivo en la otra especie y viceversa. Las interacciones que con más frecuencia dan origen a la coevolución son: el mutualismo (interacción ecológica en la que las dos especies se benefician) y la depredación (cazador- presa).

De las parejas de especies anteriores, ¿cuáles podrían ser casos de coevolución?

1 y 3.

2 y 3.

1 y 4.

2 y 4.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El modelo muestra un ejemplo de red alimentaria en un ecosistema.

De acuerdo con el modelo, si los zorros desaparecen, ¿Cómo se podría afectar la red alimentaria del ecosistema?

Aumentaría la población de búhos por un aumento en la disponibilidad de ratones.

Disminuiría la población de conejos, al no tener zorros de los cuales alimentarse.

Aumentarían las poblaciones de conejos y mirlas, al no tener depredadores.

Disminuiría la población de mirlas por un aumento en la población de saltamontes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Se estudiaron dos especies de crustáceos herbívoros que viven pegados a las rocas de las costas. La especie S vive en las partes superiores de las rocas y la especie V vive generalmente en las partes bajas de las rocas, como se muestra en la Gráfica 1. En un experimento se eliminó la especie V de la roca. Los resultados se muestran en la Gráfica 2.

Con base en la información anterior, ¿por qué la especie S cambió su distribución en las rocas?

Porque la especie V ya no la depredaba más.

Porque ya no competía por recursos con la especie V.

Porque la inclinación de la roca hizo descender la especie S.

Porque se adaptó a vivir dentro del agua de mar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los aceites de palma africana lideran la producción mundial de aceites y grasas, y se utilizan de manera masiva en los sectores de la alimentación, cosméticos y biocombustibles, debido principalmente a su bajo precio. Esta palma se planta como monocultivo en ambientes tropicales de todo el mundo, y para garantizar su rentabilidad requiere grandes extensiones de tierra, hecho que anualmente transforma miles de hectáreas de selva tropical lluviosa en este tipo de cultivo. Adicionalmente, estos cultivos requieren grandes cantidades de fertilizantes y plaguicidas ricos en fósforo, cuyo exceso es lixiviado (transportado por el agua corriente) a las masas de agua circundantes. El fósforo en exceso aumenta el crecimiento de organismos dependientes de este, como las algas, las cuales proliferan usando grandes cantidades de oxígeno disuelto en agua y previniendo que los rayos de sol entren en el medio líquido. Este fenómeno se conoce comúnmente como eutrofización.

¿Cuál sería la estrategia más efectiva para evitar la eutrofización de las masas de agua circundantes a los cultivos de palma africana?

La incorporación de avances tecnológicos para el procesamiento del aceite.

La adición de grandes cantidades de fósforo al hábitat natural como abono.

Disminuir la cantidad de fósforo al ciclo biogeoquímico.

Fomentar el drenaje o la evaporación de las masas de agua.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un ecosistema, la dispersión de semillas de algunas plantas se realizan a través de aves que consumen sus frutos. Luego de digerir los frutos, las aves depositan las semillas en el suelo a través de su excremento. Unas pobladores introdujeron una especie de mamífero que se alimenta de los huevos de estas aves, lo cual ha causado una disminución considerable de ellas en el ecosistema.

Con base en la información anterior, ¿cuál de las siguientes razones sería una posible consecuencia de la disminución de estas aves en el ecosistema?

La cantidad de frutos producidos por las plantas aumentará, y por tanto el mamífero tendrá más disponibilidad de alimento.

La cantidad de semilla dispersada por las aves que consumían estos frutos disminuirá en el ecosistema.

La cantidad de plantas presentes en el ecosistema que convive con el ave aumentará al disminuir su depredación.

La cantidad de mamíferos disminuirá, porque empezarán a dispersar las semillas de las plantas del ecosistema.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El diente de león es una planta que se cree es originaria de Europa, aunque su área de distribución actualmente abarca casi la totalidad de los pastizales y jardines de todos los continentes.


La figura muestra el diente de león y sus partes.


Con base en la información anterior, ¿por qué todos los continentes tienen entre sus pastizales al diente de león?

Porque sus semillas se dispersan fácilmente con el viento y tienen una alta tolerancia a distintas condiciones ambientales.

Porque los pastizales de los distintos continentes se localizan a la misma latitud y altitud en todo el planeta.

Porque el diente de león es una planta pequeña y herbácea que pueden transportarse fácilmente por animales carnívoros.

Porque el diente de león, al ser un organismo autótrofo, produce sus propios nutrientes a partir de la luz del sol.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?