Bajo el concepto 'medieval' se cobijan más de dos mil años de historia que comprenden al paso de la Antigüedad tardía (313-800) a la Edad Moderna, cuyo arranque se puede fijar en el siglo XV. Como es de imaginar, el Medievo integra numerosos y trascendentes acontecimientos que contradicen la concepción de estos siglos como insignificantes y oscuros en contraposición al brillo renacentista. En todos estos hitos de la Edad Media, la Iglesia tendrá un papel fundamental, ya sea la romana o su par oriental, es decir, Bizancio. La sociedad medieval se considera una proyección de la voluntad de Dios, por ello resulta una tarea extremadamente ardua
concebir la Edad Media sin la existencia de la Iglesia.
Seleccione las características que describen el papel de la Iglesia en el periodo descrito
en el texto.
1. Transmisión de conocimientos y cultura
2. Fomento del coleccionismo como forma de conservación
3. Funciones asistenciales para pobres, enfermos y viajeros
4. Persecución a luteranos y hugonotes