Bimestral 9° IV período 2020

Bimestral 9° IV período 2020

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3º ESO. Naturaleza y Sociedad; Retos, conflictos y desigualdad

3º ESO. Naturaleza y Sociedad; Retos, conflictos y desigualdad

9th - 10th Grade

14 Qs

Pobreza  mundial

Pobreza mundial

9th Grade

9 Qs

Ayuno 2021 Únete contra el hambre

Ayuno 2021 Únete contra el hambre

7th - 12th Grade

8 Qs

Diagnóstico inicial 9th

Diagnóstico inicial 9th

9th Grade

11 Qs

EVALUACIÓN DE CORTE SOCIALES NOVENO CUARTO PERIODO C.D.C

EVALUACIÓN DE CORTE SOCIALES NOVENO CUARTO PERIODO C.D.C

9th Grade

10 Qs

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

7th - 12th Grade

10 Qs

Glosario temático - Unidad 7. Desarrollo desigual

Glosario temático - Unidad 7. Desarrollo desigual

9th - 12th Grade

13 Qs

EVALUACIÓN FINAL - 2° C. SOCIALES

EVALUACIÓN FINAL - 2° C. SOCIALES

1st - 10th Grade

15 Qs

Bimestral 9° IV período 2020

Bimestral 9° IV período 2020

Assessment

Quiz

Geography, Social Studies, History

9th Grade

Easy

Created by

Carlos González

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué los pobres se consideran más vulnerables que los NO pobres?

Porque los pobres carecen de activos y ahorros.

Porque los pobres realizan labores con mayores retornos.

Porque los no pobres se benefician de las políticas sociales.

Porque los no pobres son más sensibles al riesgo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué es importante la medición de la vulnerabilidad en Colombia?

Porque contribuye a la supresión de los riesgos que afrontan los hogares en su ciclo de vida.

Porque elimina las posibilidades de caer en la pobreza de la sociedad colombiana en su conjunto.

Porque permite a los pobres y vulnerables salir definitivamente de la situación de pobreza.

Porque permite que las políticas sociales se dirijan hacia la población pobre y vulnerable.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Quiénes son más vulnerables por tener un mayor riesgo de caer en la pobreza en el futuro?

La población beneficiada por los programas sociales del gobierno nacional.

Las familias no pobres que tienen más elementos para enfrentar los choques.

Los hogares expuestos a más choques y sin instrumentos para enfrentarlos.

Los individuos pobres que no son propensos a permanecer en la miseria.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué la pobreza es un concepto dinámico?

Porque las familias pobres y no pobres pueden salir de la escasez en cualquier momento de su ciclo de vida.

Porque todos los hogares afrontan riesgos durante su existencia que les pueden hacer caer en la pobreza.

Porque los hogares no pobres nunca caerán en la pobreza y los hogares pobres nunca podrán superar la pobreza.

Porque todos los hogares pobres disponen de los instrumentos necesarios para superar su situación de pobreza.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál NO es un aporte que proporciona la medición de vulnerabilidad a los gobiernos?

Brinda un panorama acerca de la población objetivo de los programas sociales.

Contribuye a que los pobres salgan definitivamente de la situación de pobreza.

Permite establecer otros mecanismos efectivos de lucha contra la pobreza.

Posibilita una mejor focalización en el otorgamiento de transferencias y subsidios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste el nuevo rol de la agricultura en las últimas décadas?

En contribuir con el desarrollo económico y social.

En fomentar las actividades primarias básicas.

En impulsar la globalización y el aumento de los precios agrícolas.

En promover el diálogo y la receptividad política entre las naciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál NO es una función relacionada con la agricultura según su nuevo rol en el mundo?

El crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

El logro de una mayor equidad y seguridad alimentaria.

La disminución de la pobreza y del hambre en el mundo.

La prestación de servicios de salud por parte del Estado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?