Evaluación por competencias Química Undécimo

Evaluación por competencias Química Undécimo

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

Yessica Contreras

Used 14+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante quiere comparar la reactividad que tienen algunos alcanos y alquinos a la oxidación con permanganato de potasio (KMnO4). Para ello, toma distintos volúmenes de etano, butano, eti- no y butino y los hace reaccionar con KMnO4, y registra sus observaciones en la tabla.

A partir de estos resultados, el estudiante concluye que los alcanos empleados no pueden ser oxidados por el KMnO4. ¿Cuál de las siguientes es una evidencia que respalda la anterior conclusión?

La mayor cantidad de carbonos presentes en los alquinos.

La ausencia de una reacción entre el butano y el KMnO4.

La correlación que existe entre el volumen de alcano y el volumen de KMnO4.

Los diferentes tipos de enlaces entre carbonos que existen en el etino y el butino.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En la obtención industrial de un producto para remover el esmalte de las uñas se emplea el etanoato de etilo, conocido comercialmente como acetato de etilo. De las siguientes etiquetas que se encuentran en distintos reactivos de un laboratorio, la que corresponde a la materia prima empleada para obtener el removedor es:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

El reactivo de Lucas se utiliza para reconocer y diferenciar entre sí alcoholes primarios, secundarios y terciarios con base en la velocidad de reacción. Así, un alcohol terciario reacciona de inmediato, uno secundario tarda de 5 a 10 minutos y uno primario tarda varias horas. La siguiente tabla muestra la fórmula de cuatro alcoholes diferentes.

De los alcoholes mencionados en la tabla, puede decirse que reacciona(n) de inme- diato con el reactivo de Lucas

1 y 3

4

1 y 4

2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La función orgánica alcohol se caracteriza por presentar un átomo de hidrógeno unido a un átomo de oxigeno y éste unido a un átomo de carbono por medio de enlaces sencillos. De acuerdo con lo anterior, la estructura que representa un alcohol es:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En el análisis elemental de un compuesto orgánico se estableció que existe la siguiente relación entre los átomos de carbono e hidrógeno que lo conforman: por cada átomo de carbono en una molécula del compuesto hay 2 de hidrógeno. De acuerdo con el análisis, es probable que la fórmula del compuesto sea

Metano

Etino

Eteno

Octano

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

El Propanotriol conocido como glicerina, es un compuesto orgánico utilizado comúnmente en la elaboración de cosméticos. De acuerdo a su nombre y formula presenta el grupo funcional:

Aldehídos

Cetonas

Alcoholes

Acidos Carboxilicos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Según la IUPAC para nombrar un aldehído se debe:

Nombrar el hidrocarburo reemplazando la terminación del alcano O por il.

Nombrar el hidrocarburo reemplazando la terminación del alcano O por al.

Nombrar el hidrocarburo reemplazando la terminación del alcano O por ol.

Nombrar el hidrocarburo reemplazando la terminación del alcano O por oico.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

El compuesto de la imagen recibe el nombre de:

Ácido butanoico

Ácido estanodioico

Ácido propanodioico

Ácido butanodioico