La revuelta de la Noria
En noviembre de 1871, ante la reelección de Benito Juárez como presidente de la República, Porfirio Díaz se levantó en armas. Para explicar esta acción, Díaz público un manifiesto en la hacienda de la Noria en el estado de Oaxaca, llamado Plan de la Noria. En este documento se reafirmaban los principios de la Constitución de 1857, se proponía la elección de un nuevo presidente y se señalaba que ningún presidente tenía derecho a reelegirse.
La revuelta de Díaz no logro derrocar a Juárez porque muy pocos políticos lo respaldaron, sin embargo, el ejército federal controló varias rebeliones más. Con la muerte de Juárez, el 18 de julio de 1872, a causa de un infarto, se terminaron los levantamientos apoyados por Díaz.
1. La revuelta de la Noria se debió a que…