TIPOS DE NARRADORES 1

TIPOS DE NARRADORES 1

Assessment

Quiz

Other

1st Grade - University

Hard

Created by

Mauricio Salcedo

Used 7+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el la narración e identifica el tipo de narrador.

"Paco estaba también atolondrado porque en el campo no oyó nunca sonar tantas voces de personas a la vez. En el campo hablaba primero uno, después otro, después otro y después otro. A veces, oyó hablar hasta cuatro o cinco personas juntas. Era su padre, su madre, don José, el cojo Anselmo y la Tomasa. Eso no era ya voz de personas sino otro ruido. Muy diferente. Y ahora sí que esto del colegio era una bulla fuerte, de muchos. Paco estaba asordado..."


Paco Yunque - César Vallejo

Objetivo

Protagonista

Omnisciente

Testigo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el la narración e identifica el tipo de narrador.

El lugar estaba repleto de gente. El salón, que de día parecía tan amplio, esa noche parecía diminuto. Pero a la gente parecía no importarle. Todos bailaban y reían. La música hacía retumbar las paredes mientras que las luces apenas ayudaban a identificar algunos rostros. Sentí que me ahogaba. Deseaba no haber ido; anhelaba mi casa, mis sábanas limpias, el silencio y mi lámpara de pie. Hasta que de repente lo vi, allá en el fondo, lejos, con un vaso en su mano. Y vi que me miraba. Levantó su mano para saludarme y me hizo señas para que me acercara. A partir de ese momento, el ruido, la falta de aire y el calor dejaron de molestarme y la falta de luz dejó de ser un problema.

Narrador testigo

Narrador omnisciente

Narrador protagonista

Narrador objetivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El radiodespertador suena religiosamente a las 4 am. Todos los días, incluso los domingos. De un manotazo, Raúl lo apaga y da por iniciado su día. Se levanta, y mientras pone la cafetera en marcha, se baña y luego se afeita cuidadosamente para no dejar ningún rasguño en su delgado rostro. Acompaña el café con un par de tostadas, que jamás logra no quemar, y sale rumbo a la compañía, con el diario bajo el brazo.


El tipo de narrador presente es:

Narrador omnisciente

Narrador testigo

Narrador protagonista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“El banquete” Julio Ramón Ribeyro


Aquel fue un día de fiesta, salió con su mujer al balcón par contemplar su jardín iluminado y cerrar con un sueño bucólico esa memorable jornada. El paisaje, sin embargo, parecía haber perdido sus propiedades sensibles, pues donde quiera que pusiera los ojos, don Fernando se veía a sí mismo, se veía en chaqué, en tarro, fumando puros, con una decoración de fondo donde (como en ciertos afiches turísticos) se confundían lo monumentos de las cuatro ciudades más importantes de Europa. Más lejos, en un ángulo de su quimera, veía un ferrocarril regresando de la floresta con su vagones cargados de oro. Y por todo sitio, movediza y transparente como una alegoría de la sensualidad, veía una figura femenina que tenía las piernas de un cocote, el sombrero de una marquesa, los ojos de un tahitiana y absolutamente nada de su mujer.


Identifica el tipo de narrador presente en el texto:

Narrador protagonista

Narrador testigo

Narrador omnisciente

Narrador objetivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Oliver miró por última vez hacia atrás; a pesar de que allí nunca había recibido un gesto cariñoso ni una palabra bondadosa, una fuerte congoja se apoderó de él. “Cuándo volveré a ver a los únicos amigos que he tenido nunca?”, se preguntó. Y, por primera vez en su vida, sintió el niño la sensación de su soledad.


Oliver Twist - Charles Dickens

Narrador testigo

Narrador omnisciente

Narrador protagonista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde ese momento no volví a sentarme en la borda después de las cinco de la tarde, Mañana, pasado mañana y aun dentro de cuatro días, tendría suficiente experiencia para saber que los tiburones son unos animales puntuales: llegarían un poco después de las cinco y desaparecerían con la oscuridad.

Al atardecer, el agua transparente ofrece un hermoso espectáculo. Peces de todos los colores se acercaban a la balsa. Enormes peces amarillos y verdes; peces rayados de azul y rojo, redondos, diminutos, acompañaban la balsa hasta el anochecer. A veces había un relámpago metálico, un chorro de agua sanguinolenta saltaba por la borda y los pedazos de un pez destrozado por el tiburón flotaban un segundo junto a la balsa. Entonces una incalculable cantidad de peces menores se precipitaban sobre los desperdicios. En aquel momento yo habría vendido el alma por el pedazo más pequeño de las sobras del tiburón...


Fragmento de Relato de un náufrago - Gabriel García Marquez.

Narrador omnisciente

Narrador testigo

Narrador protagonista

Narrador objetivo