Folclor Costarricense

Folclor Costarricense

10th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿A ver que tanto sabes de Panamá?

¿A ver que tanto sabes de Panamá?

KG - 12th Grade

10 Qs

Día de Andalucía 2

Día de Andalucía 2

10th - 12th Grade

20 Qs

Elección Jefe de Grupo

Elección Jefe de Grupo

1st - 10th Grade

10 Qs

PROYECTOS OCTAVOS

PROYECTOS OCTAVOS

10th Grade

15 Qs

Acerca de la Comarca Ngäbe-Bugle

Acerca de la Comarca Ngäbe-Bugle

7th Grade - University

10 Qs

México

México

5th Grade - University

10 Qs

LENGUA Y CULTURA

LENGUA Y CULTURA

1st - 10th Grade

10 Qs

Argentina

Argentina

1st - 12th Grade

17 Qs

Folclor Costarricense

Folclor Costarricense

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

Gabriela Paniagua

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El maíz es un producto base para gran parte de sus platillos, entre ellos encontramos: tamal dulce, tanelas y pinol. El enunciado anterior es un ejemplo de la gastronomía de la provincia:

Limón

Puntarenas

Guanacaste

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Nombre popular del zapato típico limonense:

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál provincia es representada con la siguiente descripción de traje típico? Enagua blanca con decoradas en la zona inferior en la que se encuentran los vuelos, llevan un peinado alto. La camisola tiene cuello en forma de ojal y mangas abombachas.

Cartago

Puntarenas

Guanacaste

Limón

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Provincia en la cual la cimarrona y las mascaradas siempre están presentes en las celebraciones:

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Celebran con un festival a su patrona la Virgen del Mar, esta celebración pertenece a la provincia:

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Provincia en la cual en su gastronomia es frecuente el uso de la leche de coco y especies como pimienta o chiles picantes.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Es de conocimiento popular que los recolectores de café utilizaban los siguientes elementos que conforman el folclor ergológico costarricense:

Chonete

Canasto

pañuelo

caite

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?