6° Básico Quiebre de la democracia

6° Básico Quiebre de la democracia

6th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

5th - 6th Grade

10 Qs

la organización política de España

la organización política de España

6th Grade

13 Qs

DEMOCRACIA

DEMOCRACIA

2nd - 12th Grade

10 Qs

EL PORFIRIATO

EL PORFIRIATO

5th - 6th Grade

10 Qs

REINOS BÁRBAROS

REINOS BÁRBAROS

1st - 12th Grade

10 Qs

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA

1st - 10th Grade

14 Qs

Los poderes del Estado Peruano

Los poderes del Estado Peruano

1st - 12th Grade

14 Qs

Revolucion Mexicana

Revolucion Mexicana

6th Grade

10 Qs

6° Básico Quiebre de la democracia

6° Básico Quiebre de la democracia

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Hard

Created by

JOHANNA GONZÁLEZ

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué acontecimiento internacional ocurre durante la República Presidencial?

Golpe de Estado.

Gobierno de Aylwin.

Constitución de 1925.

Crisis económica de 1929.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué momento del siglo se produjo el Golpe de Estado?

A comienzos del siglo XX.

A comienzos del siglo XXI.

En las últimas décadas del siglo XX.

En las últimas décadas del siglo XIX.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué ocurre con el apoyo electoral de los partidos de izquierda hacia 1973?

Aumenta y luego disminuye siendo sobrepasado por los partidos de centro.

Aumenta considerablemente ganando a los partidos de centro y de derecha.

Disminuye considerablemente, perdiendo ante los partidos de centro y de derecha.

Permanece sin alteraciones, siendo equitativo junto a los partidos de centro y derecha.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el discurso del Presidente Salvador Allende y luego responde la pregunta

“Hemos triunfado para derrocar definitivamente la explotación imperialista, para terminar con los monopolios, para hacer una profunda reforma agraria, para controlar el comercio de exportación e importación, para nacionalizar, en fin, el crédito, pilares todos que harán posible el progreso en Chile”

Salvador Allende, Discurso dado en Santiago el 5 de septiembre de 1970. (Adaptación)

¿Qué se puede concluir del discurso de Allende?

Que en su gobierno aplicaría reformas que disminuirían el rol del Estado en la economía.

Que en su gobierno haría reformas donde el Estado tendrá mayor control en la economía.

Que en su gobierno daría mucho crédito a todos los empresarios para el progreso de Chile.

Que en su gobierno haría reformas como que permitieran a los extranjeros acceder al poder económico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente testimonio y responde la pregunta


“A nosotros nos expropiaron no solo los fundos, nos expropiaron la Compañía de Teléfonos de Valdivia, no nos dejaron nada. La casa en que yo vivía, pertenecía al fundo y me la quitaron de la noche a la mañana.”


Testimonio de Nicolás Allende, parlamentario liberal y agricultor


¿Qué situación se evidencia en el documento?

La visión positiva de un parlamentario liberal sobre el Gobierno de la UP.

La denuncia que se hace los actos delictuales ocurridos durante el Gobierno de la UP.

El malestar y el desacuerdo por la Reforma Agraria profundizada en el Gobierno de la UP.

El acuerdo y el apoyo por las medidas de expropiación tomadas por el Gobierno de la UP.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué situación expuesta en el comic fue una causa del Golpe de Estado?

La aparición de grupos a favor del Presidente Allende.

La crisis del gobierno de la UP y la polarización social.

La desaparición de cientos de personas opositoras al gobierno.

La intervención de Estados Unidos para derrocar al gobierno de Allende.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde la pregunta.

…”De esta manera, quedará definitivamente anulada o derogada la Constitución de 1925, que en sustancia ya murió, pero que jurídicamente permanece vigente en algunas pequeñas partes, lo que no resulta aconsejable, por ello hay que redactar una nueva…”

Discurso de Chacarillas del General Augusto Pinochet a 09 de julio 1977

¿Cuál de las siguientes opciones representa el principal cambio político que impuso la Dictadura Militar en la década del 1980 y que se mantiene hasta la actualidad?

La formación de una Junta Militar.

La redacción de una nueva Constitución.

La autorización para que los opositores se reunieran.

La celebración constante de elecciones parlamentarias.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué período de nuestra historia termina con el hecho representado en la imagen?

El Retorno a la Democracia.

La República Presidencial.

La Dictadura Militar.

El modelo ISI.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Según los datos, ¿Qué efectos políticos tuvo el

Plebiscito de 1988?

Que Pinochet continuó en el gobierno por siete años más.

Que logró una alta convocatoria de todos los partidos políticos de la época.

Que los resultados permitieron convocar a elecciones presidenciales libres.

Que se hizo justicia para todos quienes tuvieron familiares detenidos desaparecidos.