La ocupación de la Araucanía. A partir de la derrota militar de 1881 y la ocupación de Villarrica en 1883, cambió la sociedad mapuche internamente, como también su relación con el Estado y la sociedad chilena. La reducción territorial fue el elemento central y evidente del cambio ocurrido. Se decretó a la Araucanía como propiedad fiscal y se procedió a colonizar las tierras para así ponerlas en producción, esto es, en relación a la producción del centro del país. A los mapuches se les sometió al rigor de la civilización; se les entregaron pequeñas mercedes
de tierras, se les encerró en sus reducciones, se les obligó a transformarse en agricultores. El guerrero debió transformarse en ciudadano y el pastor de ganados en campesino, productor de subsistencia.
Bengoa, J. (1985) Historia del pueblo mapuche siglo XIX y XX. Santiago: Ediciones Sur.
¿Cuál(es) de las siguientes aseveraciones es (son) consecuencia de la ocupación de la Araucanía?
I. La Araucanía fue declarada propiedad del Estado chileno.
II. Los mapuches fueron confinados a las reducciones.
III. Los mapuches debieron modificar su modo de vida.