Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Medicina Forense

Medicina Forense

4th - 5th Grade

10 Qs

BXM ES- Lección 1

BXM ES- Lección 1

1st - 12th Grade

10 Qs

COPASST

COPASST

1st - 10th Grade

10 Qs

examen

examen

1st - 10th Grade

7 Qs

RAMAS DEL PODER PUBLICO

RAMAS DEL PODER PUBLICO

1st - 11th Grade

10 Qs

Captura de Atahualpa

Captura de Atahualpa

5th Grade

10 Qs

CIUDADANIA

CIUDADANIA

5th Grade

10 Qs

Democracia

Democracia

5th Grade

10 Qs

Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

Assessment

Quiz

Specialty, Social Studies

5th Grade

Hard

Created by

Monica Mora

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un estudio adelantado en un país latinoamericano concluyó que, durante el 2016, 5 % de su población emigró a otros países en busca de mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Este 5 % de la población, afirma el estudio, envió remesas de manera constante a sus familias de origen que, a su vez,

representaron ingresos económicos para el país de cerca del 10 % del PIB (Producto Interno Bruto). A manera de conclusión, el estudio llamó la atención sobre los estragos que causaría en el país una crisis económica y

financiera mundial en la que el 2,5 % de los migrantes decidiera retornar al país latinoamericano. Un equipo de investigadores sociales desea retomar los resultados de este estudio y formular un proyecto de investigación. ¿Cuál de las siguientes preguntas de investigación sería la más adecuada para orientar el proyecto, desde la perspectiva de la investigación social?

¿Cuáles son las razones por las que 5 % de la población decide migrar a otros países?

¿Cómo prever y mitigar el impacto financiero de una posible crisis financiera

mundial?

¿Por qué la tasa poblacional que migra a otros países es inferior al número de

inmigrantes extranjeros que ingresó al país durante el 2016?

¿Qué cambios en las familias trae consigo la emigración de uno de sus integrantes

y la recepción de remesas por parte de quienes las reciben?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con ocho hijos, la familia Martínez vivía en una finca que habían heredado de sus padres; cultivaban la tierra y vendían frutas, vegetales y algunos productos lácteos en la plaza del pueblo. Una noche, un grupo de hombres llegó hasta su casa y les ordenó irse de allí a riesgo de ser asesinados si no lo hacían; hoy por hoy los Martínez viven en una ciudad temerosos de ser hallados por

estos hombres que se apropiaron de sus pertenecías. Según la carta de los derechos humanos, esta es una violación a los mismos en tanto:

Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

Las personas no deben ser discriminadas por su raza, lugar de origen, religión, etc.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En Colombia (de manera especial en las grandes ciudades), la criminalidad y la violencia ejercida por bandas criminales mostró un aumento significativo

durante 2014. El Estado colombiano ha manifestado la necesidad de combatir este fenómeno y garantizar así la seguridad de la comunidad; si bien la seguridad de las urbes no es un derecho constitucional, adelantar acciones al respecto es una obligación del Estado porque:

Las acciones de estos grupos violentan derechos fundamentales de las personas como por ejemplo la vida, la libertad, la salud, la propiedad privada, etc.

Las acciones de estos grupos afectan el crecimiento económico de la Nación

Los colombianos pagan grandes sumas de dinero a través de los impuestos y estas deben invertirse en la seguridad

Ese es el trabajo de la fuerza pública colombiana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los temas más polémicos en Colombia ha sido la legalización del aborto; diversos movimientos sociales y partidos políticos han planteado la pertinencia o no de la legalización de esta práctica que en Colombia solo es

legal si se realiza con fines terapéuticos. A pesar de la controversia, constitucionalmente, podría afirmarse que la razón por la cual el aborto no ha sido legalizado en Colombia es:

Porque somos una Nación conservadora a la que le cuesta asumir nuevos retos.

Porque el artículo 3 de la Constitución política de Colombia declara que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona; el aborto sería contrario a este derecho.

Porque el aborto es un problema ético, no social

Porque es más importante garantizar los derechos de los ya nacidos que de los no nacidos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Felipe es un niño de doce años que siempre celebra las navidades con sus primos y tíos en casa de sus abuelos; para este año él y sus primos han reunido sus ahorros y han comprado totes, chispitas, volcanes y voladores sin

autorización de sus padres y los han escondido en el carro de uno de sus tíos, ahora se encuentran viajando por carretera y a lo lejos un policía solicita que se detengan. Si el policía encuentra la pólvora oculta, las

consecuencias de ello serían:

El policía colocará un comparendo al dueño del auto y permitirá que continúen su viaje

Los mayores de edad responsables de los niños recibirán una sanción civil y la pólvora les será decomisada

Felipe será sancionado por el policía pues la adquisición de la pólvora fue su idea.

Ninguna pues la pólvora aún no se encuentra en uso