EXAMEN DE SÉPTIMO GRADO

EXAMEN DE SÉPTIMO GRADO

7th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESPECIALIDAD DE ENERGIAS RENOVABLES

ESPECIALIDAD DE ENERGIAS RENOVABLES

1st - 10th Grade

9 Qs

EXAMEN DE LECTURA CRÍTICA SÉPTIMO

EXAMEN DE LECTURA CRÍTICA SÉPTIMO

7th Grade

8 Qs

1RO. MATERIALES

1RO. MATERIALES

1st - 12th Grade

10 Qs

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

1st - 12th Grade

10 Qs

COMPRESIÓN LECTORA

COMPRESIÓN LECTORA

1st - 12th Grade

11 Qs

MECANISMOS DE COHESIÓN

MECANISMOS DE COHESIÓN

1st - 12th Grade

8 Qs

Manual de usuario / instructivos

Manual de usuario / instructivos

7th Grade

10 Qs

TECNOLOGÍA (HABILIDADES DIGITALES)

TECNOLOGÍA (HABILIDADES DIGITALES)

7th Grade

10 Qs

EXAMEN DE SÉPTIMO GRADO

EXAMEN DE SÉPTIMO GRADO

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Medium

Created by

NORELYS FRAGOZO

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente texto: Buscan prohibir el uso de celulares en la escuela.

Sin duda alguna, lo que empezó como una necesidad se convirtió en moda y ahora resulta todo un problema. Acaba de aprobarse un proyecto en la Cámara de Diputados que elimina los celulares de las aulas porque “generan trastornos de aprendizaje” y, además, pueden ser usados como “machetes electrónicos”. El Senado votaría la ley la semana próxima.


Esta veda telefónica será únicamente en horarios de clases e incluirá a docentes y alumnos. A partir de la sanción definitiva, los colegios tendrán 90 días para la aplicación de la medida.


Los celulares fueron incorporados como elementos de control de los padres. ¿Dónde estás? ¿A qué hora llegas? Un registro de seguridad. Pero el intercambio entre móviles también fue adoptado por los “vigilados”.

El efecto imitación hizo el resto. El “celu” fue incorporado por funcionalidad, pero también como vestidura. Para una franja de clase media y media alta su uso es tan habitual que el traslado a la escuela es automático. Los mensajes de texto conforman la red del sistema. Elaboran las tendencias, uniforman los discursos y constituyen un lenguaje propio. Es un hábito legitimado. “No confrontamos con la ciencia. Sólo reglamentamos su utilización en los colegios”, explicó el diputado José del Valle (UCR).

La dirección General de Escuelas ya aplica este criterio a través de los Códigos de Convivencia. Allí, profesores, padres y alumnos establecen mecanismos internos para asegurar métodos de enseñanza y de comportamientos. Algunos establecimientos provinciales, incluso, aplican la restricción a los celulares desde hace meses.

¿Copiarse?, descree el director de Educación Polimodal bonaerense, Jorge Livoratti. Para el funcionario es

“imposible”, porque el mensaje de texto es limitado para desarrollar respuestas ante un cuestionario.

Según el proyecto, pocos chicos se entusiasman con el aprendizaje intensivo. Y los islotes aptos para incorporar conocimiento “son perturbados por estas formas activas, virtuales, de comunicación”.


Para otros, seguramente menos cercanos al problema, castigar el uso de celular, o cualquier herramienta de comunicación en el aula, es un acto inapropiado y poco pedagógico, lo que se necesita es orientación y educación sobre la utilización de estas herramientas.

Lo cierto es que el diputado José del Valle, afirmó que el uso de celulares en las escuelas bonaerenses quedaría prohibido antes de fin de año.


En el segundo párrafo del texto, la palabra “veda” puede reemplazarse, sin que cambie el sentido de lo

escrito, por

prohibición.

aceptación.

negación.

autorización.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La idea que apoya el texto es

Los celulares solo pueden ser usados por los adultos y en la casa.

Pocos chicos se entusiasman con el aprendizaje intensivo.

Los celulares empezaron como una necesidad y ahora son un problema.

Se debe castigar la venta de celulares en los colegios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el enunciado "Esta veda telefónica será únicamente en horarios de clase", la palabra subrayada indica que la ley.

A. nunca se aplicará.

ya se aplicó.

se está aplicando.

se aplicará.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La idea que recoge la posición del diputado José del Valle frente a la polémica es que

“Se debe castigar el uso de los celulares en los docentes y en los niños”.

“el uso del celular en el colegio es un mecanismo de control”.

“Se debe educar a los estudiantes sobre el uso de celulares en los colegios”.

No confrontamos con la ciencia. Sólo reglamentamos su utilización...”.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El escrito es

un cuento.

un poema.

una noticia.

una nota deportiva.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al final del texto, quien afirmó que "el uso de celular en las escuelas quedaría prohibido antes de fin de año" es

Jorge Livoratti.

un profesor.

un padre de familia.

José del Valle.