Repaso Ecosistemas 1M

Repaso Ecosistemas 1M

9th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1°_Evolución

1°_Evolución

9th Grade

20 Qs

Symbiotic Relationships in Ecosystems Quiz

Symbiotic Relationships in Ecosystems Quiz

9th Grade

20 Qs

Evolución de las especies

Evolución de las especies

9th Grade

19 Qs

¿Cuánto Sabes?

¿Cuánto Sabes?

9th Grade

19 Qs

ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO SABER: 9C

ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO SABER: 9C

9th Grade

20 Qs

IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL

9th Grade

20 Qs

Origen de la vida y evolución

Origen de la vida y evolución

9th - 10th Grade

21 Qs

BIOLOGIA 9

BIOLOGIA 9

9th Grade

20 Qs

Repaso Ecosistemas 1M

Repaso Ecosistemas 1M

Assessment

Quiz

Biology, Science

9th Grade

Hard

NGSS
MS-LS2-2

Standards-aligned

Created by

Fredy Vera

Used 8+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“Bioma que se extiende desde el norte de Santiago hasta Chillán, y desde la costa hasta la precordillera. Se caracteriza por inviernos húmedos y fríos, y veranos secos y calurosos. La vegetación recibe el nombre de matorral, y está formada por arbustos y árboles de follaje siempre verde, de hojas duras, como litre, quillay, peumo, boldo, espino y coliguay”. ¿A qué bioma corresponde esta descripción?

Polar.

Marítimo.

Mediterráneo.

Templado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El conjunto de araucarias que se encuentra en la cordillera de Nahuelbuta se asocia al concepto de:

organismos.

ecosistema.

población.

comunidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los crustáceos suelen refugiarse en el interior de las esponjas para protegerse de los depredadores. Las esponjas no se ven perjudicadas ni beneficiadas. De acuerdo a esta información, ¿qué tipo de interacción se establece entre el crustáceo y la esponja?

Comensalismo.

Amensalismo.

Mutualismo.

Cooperación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El siguiente texto se refiere a una de las especies chilenas más amenazadas, el picaflor de Juan Fernández.

“Este picaflor solo habita en el archipiélago que le da su nombre, específicamente en la isla Robinson Crusoe. Esta especie se ve en peligro debido a la pérdida y disminución de la calidad de su hábitat, producto del deterioro de la vegetación nativa por acción de conejos, cabras y plantas exóticas que invaden la zona. Además, sufren por la depredación de ratas, gatos y coatíes.”

http://www.biobiochile.cl/2012/03/18/10-de-los-animales-chilenos-mas-amenazados-por-la-extincion.shtml

Según el texto, una de las causas de la disminución del número de individuos de esta especie es:

la introducción de especies foráneas.

el aumento de la temperatura global.

el uso indiscriminado de plaguicidas.

la destrucción de la capa de ozono.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué modificación se espera que produzca el efecto invernadero sobre la distribución de ecosistemas en Chile?

Reducción de las zonas áridas

Extensión del bosque nativo.

Desplazamiento de cultivos.

Crecimiento de glaciares.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El tamaño de una población aumenta como consecuencia del incremento de:

plagas.

recursos.

epidemias.

emigración.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes poblaciones de conejos presenta una mayor densidad?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?