análisis de gráficas 2 Británico

Quiz
•
Mathematics
•
KG
•
Hard
Christian Bolivar
Used 23+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Observe la gráfica:
Se puede afirmar que
es decreciente en el intervalo [3,6].
es creciente en el intervalo [0,1].
es decreciente en el intervalo [-1,0].
. es creciente en el intervalo [-2,-1].
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Se consideran todos los triángulos rectángulos con vértices en los puntos (0, 0), (x, 0) y (x, -x + 2), donde x varía entre 0 y 2 (ver gráfica). ¿Cuál de las siguientes gráficas representa el área de los diferentes triángulos?
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
La gráfica presenta la evolución relativa de los precios del jugo de naranja, del café y del trigo, en el período entre el inicio de 2009 y agosto de 2010. Se toma como 100% el precio de una cantidad fija de cada producto a comienzo de 2009. Adicionalmente aparecen los precios por unidad en agosto de 2010.
¿Cuál era el bien con el precio más alto por unidad en enero de 2009?
Café (libra).
Trigo (bulto).
Jugo de naranja (libra).
Todos eran iguales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
La gráfica presenta la evolución relativa de los precios del jugo de naranja, del café y del trigo, en el período entre el inicio de 2009 y agosto de 2010. Se toma como 100% el precio de una cantidad fija de cada producto a comienzo de 2009. Adicionalmente aparecen los precios por unidad en agosto de 2010.
¿En qué momento el precio del jugo de naranja alcanzó su mínimo en este período?
A principios de marzo de 2009.
A principios de octubre de 2009.
A principios de marzo de 2010.
A principios de junio de 2010.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
La gráfica presenta la evolución relativa de los precios del jugo de naranja, del café y del trigo, en el período entre el inicio de 2009 y agosto de 2010. Se toma como 100% el precio de una cantidad fija de cada producto a comienzo de 2009. Adicionalmente aparecen los precios por unidad en agosto de 2010.
De las siguientes opciones, ¿Cuál se aproxima más al precio del trigo por bulto en septiembre de 2009?
330 centavos.
470 centavos.
610 centavos.
750 centavos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La gráfica muestra el aumento del área cultivada con plantas transgénicas desde 1995 hasta 2010 en el planeta.
Después de observar estos datos, dos científicos hicieron las siguientes afirmaciones:
•Afirmación 1. "Se espera que el uso de tierras para cultivos transgénicos siga aumentando durante los próximos años".
•Afirmación 2. "El aumento en el uso de cultivos transgénicos traerá complicaciones para la salud y la seguridad alimentaria en el mundo".
Con base en los datos mostrados en la gráfica, ¿qué puede decirse de las dos afirmaciones emitidas por los científicos?
Que tanto la afirmación 1 como la 2 son predicciones acertadas basadas en la información que se encuentra en la gráfica.
Que tanto la afirmación 1 como la 2 son suposiciones basadas en la intuición de los científicos y no en los datos de la gráfica.
Que la afirmación 1 es una predicción basada en los datos de la gráfica mientras que la afirmación 2 es una predicción de la afirmación
Que la afirmación 1 es una predicción basada en los datos de la gráfica y la afirmación 2 es una suposición.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La maduración de las frutas se asocia a procesos de transformación de sus componentes. Los azúcares, por ejemplo, se transforman en agua y CO2. Un parámetro para medir la maduración de una fruta es la cantidad de CO2 producido. La siguiente gráfica muestra la producción de CO2 de tres tipos de frutas durante su maduración hasta la descomposición.
Con base en la información anterior, se puede concluir que
si la cantidad de CO2 producido por hora es baja, la maduración ocurre más rápidamente.
las frutas con mayor cantidad promedio de CO2 producido por hora, tienen mayor rapidez de maduración.
cuando la fruta llega a su madurez ya no produce más CO2.
a mayor cantidad de CO2 producido por hora, mayor tiempo entre la madurez y la descomposición de la fruta.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Intervalos numéricos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
fracciones tercero

Quiz
•
3rd Grade
15 questions
Graficas circulares

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Función Exponencial

Quiz
•
11th Grade
10 questions
estadistica

Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Funciones

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Función

Quiz
•
9th Grade
11 questions
funciones

Quiz
•
5th - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade